lunes, 16 de enero de 2012

1974 51.ª edición del Gran Premio de Madrid

"Veni, vidi, vici" ("Vine, vi y vencí")
KING FROG (GB) se llevó, para la marquesa de Negrón, el Gran Premio de Madrid


RESULTADOS TÉCNICOS
Hipódromo de La Zarzuela
Sábado 29 de junio de 1974
Gran Premio de Madrid
Para toda clase de caballos y yeguas de tres años en adelante. Pesos: tres años, 50 kilos; cuatro años o más, 56 kilos; Recargos: 2 kilos a los ganadores de un premio de 200.000 pesetas; 4 kilos a los ganadores de un premio de 400.000 pesetas y 6 kilos a los ganadores de varios premios de 400.000 pesetas o de uno de 700.000 pesetas. Descargos: 2 kilos por razón de sexo y 4 kilos a los nacidos y criados en España. Matrícula: 14.000 pesetas.
2.500 metros
1.000.000 ptas. - 320.000 ptas. - 160.000 ptas. - 80.000 ptas.
Copa donada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
Terreno bueno

ORDEN DEFINITIVO DE LLEGADA

1.º KING FROG (GB) - 58 kilos - A. Murray - R. Price - Yeguada Las Cuevas
2.º TAKIR - 47 kilos - R. Martín - J. Méndez - Yeguada Ipintza
3.º ROYAL SAPHIR (IRE) - 56 kilos - L. Maroto - Cuadra Aragón
4.º MAGNIER (CAN) - 50 kilos - P. Lagoutte - J. Rosell - Cuadra Cuzco
5.º GOREY (IRE) - 47 kilos - M. Hernández - E. Romera - Yeguada Figueroa
6.º EL ESCORIAL - 46 kilos - C. Hernández - J. Abascal - Cuadra Escorial
7.º SEIS DOBLE - 47,5 kilos - S. Dettori - J. Rosell - Cuadra Dominó
8.º L'EMIGRANT - 46 kilos - J. Parra - L. Maroto - Yeguada Cataluña
9.º EL GAUCHO - 50 kilos - G. Thiboeuf - J. V. Chavarrías - Cuadra de doña Margarita Zimmerman de Jonescu
10.º CHACAL (IRE) - 56 kilos - C. Carudel - F. de Diego - Cuadra Rosales
11.º BIKORO (FR) - 54 kilos - S. Prou - J. Dubois - Cuadra de don Jean Pierre Cavanella
12.º LIGHT FLAME (GB) - 50 kilos - A. Fernández - A. Hernández - Cuadra Aries
13.º RADZOUL (FR) - 50 kilos - C. Carrasco - M. Delcher - Cuadra de don Nicholas Biddle
14.º PRINCE YARN (USA) - 56 kilos - M. Kyle (b. roja) - A. Tapia - Yeguada Las Cuevas
15.º SMETANA (GB) - 56 kilos - J. A. Borrego - J. Méndez - Cuadra Mendoza
16.º PERMOR (GB) - 57 kilos - O. Zapata (b. azul) - F. de Diego - Cuadra Rosales
Tiempo: 2' 39'' 2/5
Distancias: ½ c., 1 ½ c., 4 c., 2 c.
Dividendos por cada veinte pesetas apostadas Preferencia
Ganador (cuadra): 89 - Colocados: 61 - 32 - 106 - Gemela: 1.367 - Doble: 1.912
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Tribuna
Ganador (cuadra): 181 - Colocados: 44 - 26 - 104 - Gemela: 989 - Doble: 12.038

Artículos publicados por los periódicos y revistas de la época

Diario YA, sábado 29 de junio de 1974
Esta tarde se corre el Gran Premio de Madrid
Buen Gran Premio de Madrid el de esta tarde. Dieciséis caballos, entre los cuales sólo se puede notar la falta de ROCHETTO, de nuevo alejado de las pistas. La prueba va a ser severa, ya que a los 2.500 metros de recorrido habrá que agregar el blando estado de la pista, favorable para algún posible lesionado y especialmente dificultosa para los tres años.
De los caballo ya vistos no cabe duda que el primer papel le corresponde a CHACAL, con 56 kilos, que debe batirlos a todos, y la duda sólo aparece en KING FROG y BIKORO, que llegan procedentes de Inglaterra y Francia para correr esta carrera. Lo primero que se le ocurre al aficionado es pensar que cuando vienen por algo será; KING FROG, de propiedad española, es un hijo de KING LOG, que a dos años contabilizó una victoria y varios colocados, con 1.330 libras ganadas en los hipódromos ingleses. Respecto a BIKORO, se sabe que en los hándicaps de los dos años de 1973 se le asignaban 50 kilos, los cuales se pueden valorar al conocer que HIPPODAMIA, en noveno lugar del Opcional francés para 1974, estaba colocada en aquella escala en 54 kilos. BIKORO está en forma; en la lista de ganadores a tres años ocupa en estos momentos el decimoquinto lugar, con siete carreras corridas, tres ganadas, cuatro colocaciones y un total de 138.680 francos. En esta estadística HIPPODAMIA es quinta, con ninguna victoria en dos carreras y 320.000 francos en colocados.
Nuestra designación para esta difícil carrera es BIKORO, CHACAL, KING FROG y SMETANA, entrando todo lo que pueda ocurrir fuera de lo dicho dentro del campo de la más absoluta sorpresa. (MIRADOR)

Diario MARCA, sábado 29 de junio de 1974
Hoy, la prueba cumbre de la temporada
BIKORO contra CHACAL, en el Gran Premio de Madrid
El caballo francés viene de ganar el Derby de Languedoc en Toulouse
Todo a punto para la prueba magna de la temporada, el Gran Premio de Madrid, que ha quedado con dieciséis participantes. A última hora se confirmaba la participación del caballo francés BIKORO, que acude exclusivamente para el Gran Premio, regresando inmediatamente a Francia, donde deberá cumplir el programa que tiene marcado. La presencia de este potro en el poste de los 2.500 metros ha producido su impacto, porque el defensor de J. P. Cavallera tiene magníficas performances y tras el susto que el año pasado produjo ALBATROS OF RUBI, que estuvo a punto de ganar, el hijo de SING SING, montado por su jockey habitual, Prou, puede dar a la carrera enorme espectacularidad, rompiendo la monotonía en el pronóstico que se ceñía, casi exclusivamente, a la probabilidad de CHACAL.
Este es BIKORO
BIKORO es un potro de tres años, por SING SING y LACHAWNNA. En lo que va de temporada ha ganado tres carreras consecutivas. El 17 de marzo, en Cagnes sur Mer, vencía en el Prix Cheret (20.000 francos, 2.000 metros), para los que no hubieran ganado 45.000 francos. El 1 de abril, en el hipódromo de Saint Cloud, en un campo de catorce participantes, se adjudicaba el hándicap Jazmin (30.000 francos, 2.400 metros), batiendo sin problemas a TAINON. El 21 de abril, en Toulouse, ganó, montado por prou, el Derby de Languedoc (50.000 francos, 2.400 metros), dejando detrás, entre otros, a FIGNOLE y UN KOPECK, este último con magníficas actuaciones en París.
BIKORO es un buen potro, al que su propietario, como cabe suponer, no le ha traído a Madrid para que el caballo haga turismo. El jockey que le va a montar conoce las características del hijo de SING SING, que, todo hay que decirlo, no va a tener muchas facilidades en este Gran Premio de Madrid.
CHACAL, el único imbatido
De los que aspiran a la importantísima carrera, sólo CHACAL permanece invicto. El gran campeón de Antonio Blasco, un potro que respira sangre irlandesa por todos sus poros, debutó el año pasado en el Premio Llodio, logrando una cómoda victoria. El 4 de noviembre, en un campo de diez, se daba un paseo en los 1.600 metros del Gran Criterium, batiendo a EL ESCORIAL, MAGALA y RADZOUL. Al reaparecer (21 de abril), volvía a pasearse, dejando parado a YEOMEN en el Premio Velayos (2.200 metros). Por último, el 9 de junio, en el Derby español, Premio Villapadierna, dejaba k. o. a sus oponentes, ya que ganó de lejos en un campo de catorce, siendo los más cercanos (dentro de esa lejanía): RADZOUL y EUROCRAT.
Las victorias de CHACAL, su demoledor galope, su brillantísimo origen y el buen momento por el que atraviesa justifican el que le designemos favorito, ya que aunque avisamos sobre el peligro que puede representar la participación de BIKORO, el de Blasco ha demostrado ser un auténtico "crack".
SMETANA y KING FROG
Apremios de espacio impiden que nos ocupemos con la debida amplitud de todos los participantes. Hay que decir, no obstante, que SMETANA, muy bien considerado en Francia, puede vender muy cara la derrota. La Cuadra Mendoza ha sometido al hijo de HENRY THE SEVENTH y SERENITAS a un concienzudo entrenamiento y el caballo, un auténtico stayer, puede y debe correr bien, contándose entre sus actuaciones en Francia su victoria en el Prix Macdonald II (3.000 metros), 27.035 francos, en el hipódromo de M. Laffitte.
KING FROG, de la marquesa de Negrón (Carmen Olivares), no puede quedar descartado, ya que cuenta con dos victorias en Inglaterra, habiendo conseguido también varias colocaciones. El irlandés Tony Murray va a conducirlo. Este jinete, con 101 victorias, quedó sexto en la estadística inglesa el año pasado.
Carudel, jockey del favorito: "El peso es el mayor enemigo de CHACAL"
CHACAL llega al Gran Premio de Madrid sin conocer la derrota. Solamente el potro de Antonio Blasco ha logrado esta proeza. Carudel, cuando habla del hijo de POLAR POINT, lo hace con admiración porque sabe que CHACAL, gane o no gane esta tarde, ya ha demostrado su indiscutible superioridad. El jockey más famoso de nuestro hipódromo me dio su opinión sobre CHACAL y sobre el Gran Premio de Madrid, con estas palabras:
- Si todos los potros de tres años corrieran con el mismo peso, el Gran Premio de Madrid lo ganaría CHACAL con la misma superioridad que ganó el Premio Villapadierna. Es un potro sensacional.
- ¿Quién puede ser su mayor enemigo?
- El peso, el peso y el peso. No hay que olvidar que tendrá que conceder muchos kilos a los de su edad, entre ellos: TAKIR, RADZOUL, LÉMIGRANT y SEIS DOBLE. Sin embargo...
- Sin embargo ¿qué?
- A pesar de los 56 kilos, creo que CHACAL puede ganar porque es un potro fenomenal. Vuelvo a repetir lo que dije antes del Premio Villapadierna: me gustaría que a lo largo del recorrido no se produjera ninguna incorrección. Cuando corren muchos caballos siempre existe ese peligro.
- ¿Cuál es tu gemela para este Gran Premio?
- Para acertar hay que jugar varias gemelas. Pero yo no juego.
- Si gana CHACAL, ¿cuál será tu reacción?
- Si gana, con 56 kilos, habrá que descubrirse. Yo me quitaré la gorra.
Carudel, la gorra, y otros, el peluquín.
Marquesa de Negrón, propietaria de KING FROG: "Confío en mi caballo, pero temo a CHACAL, BIKORO y SMETANA"
Sube la tensión en torno al Gran Premio de Madrid. Todo está a punto. Los caballos visitantes, KING FROG y BIKORO ocuparon sus respectivos boxes. El potro francés llegó ayer a la una de la madrugada; KING FROG está en Madrid desde el miércoles. Los que se han acercado hasta esos dos caballos han señalado que presentan buen aspecto, pero BIKORO mostraba las huellas del viaje y la hora intempestiva de su llegada al Hipódromo madrileño.
La marquesa de Negrón, propietaria de la Yeguada Las Cuevas, espera el Gran Premio con la máxima ilusión. En 1967, en asociación con el desaparecido doctor León, vio el triunfo de TOTÉ, montado por Lester Piggott, con los colores de la Yeguada Olé. La marquesa de Negrón compró a KING FROG en Inglaterra, donde ha ganado el caballo dos carreras. Al referirse al Gran Premio de Madrid, nos dice:
- Creo que va a ser una carrera muy bonita, en la que puede producirse una llegada muy cerrada.
- ¿Cuál es su pronóstico?
- No me gusta pronosticar, pero lógicamente el Gran Premio debe estar entre tres o cuatro caballos.
- ¿Quiere darnos los nombres?
- CHACAL, SMETANA, BIKORO... y el mío.
- ¿Cómo está KING FROG?
- Es un buen caballo y se encuentra en condiciones de abordar este compromiso; insisto en decir que confío en sus posibilidades, pero no puedo olvidar a los que antes le he citado.
- ¿Qué pediría usted a los jockeys?
- Deportividad, deportividad... y deportividad.
Es una magnífica petición.
(EL DUENDE DE LA ZARZUELA)

AS diario gráfico deportivo, sábado 29 de junio de 1974
Hoy, a las 16,45, expectación máxima ante la prueba más importante del año
La gemela CHACAL - BIKORO, favorita en los dos mil quinientos metros del Gran Premio de Madrid
Esta tarde se corre el Gran Premio de Madrid, con su fuerte dotación que supera el millón y medio de pesetas. Naturalmente, aparecen como participantes los mejores a lo largo de la temporada, a los que se han incorporado unos cuantos productos franceses llegados a nuestra capital, unos para fijar su residencia en ella, por haber sido adquiridos por propietarios españoles, y otros para regresar a su país. La expectación es enorme. Todos los comentarios giran alrededor de tan sensacional carrera y de su posible resultado. Las constantes lluvias caídas en estos días serán el principal protagonista de la prueba, ya que el estado de la pista no será el más idóneo para galopar. Ha sido verdadera mala suerte, ya que ello ha venido a deslucir el acontecimiento. Esperemos que, a pesar de todo, podamos presenciar una bonita carrera y de que no surja la sorpresa, siempre injusta para aquel que merece vencer.
La cuadra Rosales ha optado por dejar en el "box" a TAKALA, ganadora el pasado año de este mismo premio. Por ello, CHACAL y PERMOR cargan con la responsabilidad de sus colores. Desde el primer momento se espera una lucha sin cuartel, tratando todos sus protagonistas de hacer "su" carrera y estar bien situados en el momento de la verdad. Han llegado a Madrid siete destacados jinetes extranjeros para montar a distintos productos, enfrentándose a nuestras más importantes fustas. El factor monta es decisivo en este deporte. De su acierto o no depende un triunfo. Como en esta carrera aparecen los mejores, la lucha promete ser a fondo. CHACAL, con los primeros colores de Blasco, confiado a Claudio Carudel, tendrá que defenderse de los ataques desde el mismo instante de la salida. Hasta ahora, su superioridad ha sido rotunda. Veremos lo que sucede en la tarde de hoy.
De sus rivales, SMETANA, de la cuadra Mendoza, con José Antonio Borrego, nos parece su más directo y fuerte rival, aunque no podemos olvidar a TAKIR, que se va a enfrentar a estos enemigos en óptimas condiciones de peso y forma, además de la seguridad que supone la monta de Román Martín. RADZOUL, de Biddle, con Ceferino Carrasco, podría repetir su extraordinaria actuación del Derby. En cuanto a la fuerte representación extranjera, la presencia a última hora de BIKORO, de J. P. Cavallera, con el jinete francés Prou, inclina el pronóstico en su favor, dada su forma actual. MAGNIER, adquirido por la cuadra Cuzco, es otro de los fuertes rivales que encontrarán nuestros caballos. KING FROG, también adquirido por otra cuadra española, la yeguada Las Cuevas, a pesar del mucho peso que concede a todos, no es descartable en absoluto. En resumen, nos encontramos ante la prueba más importante del año, que será disputada por los mejores. Esperemos a última hora de esta tarde y conoceremos el nombre del ganador. (ÁNGEL BITTINI)

Diario PUEBLO, lunes 1 de julio de 1974
Fracasaron los tres años
KING FROG, un caballo inglés que de yearling había costado únicamente 450 guineas y que entrenado en su país de origen por H. R. Price tan sólo había conseguido en dos años de actuaciones otras tantas modestas victorias, amén de muchas colocaciones, fue comprado privadamente en las subastas de otoño pasado en Newmarket por la marquesa de Negrón en un precio casi récord para caballos de entrenamiento, cuya cantidad en libras tenía cinco cifras.
Con la intención clara desde su adquisición de prepararlo para el Gran Premio de Madrid que se disputó el sábado en La Zarzuela (con el lleno mayor que quien esto escribe recuerda), la propietaria dejó al caballo en Inglaterra bajo la misma preparación que siempre había tenido, y tan solo unos días antes de correrse la magna prueba lo trajo a Madrid. Que el valor experimentado por el primer producto de FAIRY FIRST desde otoño hasta hoy ha sido enorme lo demuestra el hecho de que a finales de 1973 su diferencia respecto a EMBERS y CLEMENCE (por citar a dos caballos conocidos), según Timeform, era en un hándicap tan sólo de 12 y 8 kilos respectivamente, e igualado a peso con WHAT AGAIN (también familiar) que entonces era un dos años.
Una preparación de Mr. Price digna de la mejor alabanza, según se desprende de lo arriba expuesto, una monta perfecta y medida de Tony Murray, el lógico cansancio de TAKIR que jugó por su poco peso la baza que debía, así como el fracaso estrepitoso de nuestra generación clásica, proporcionaron a KING FROG de doña Carmen Olivares, marquesa de Negrón, un fácil triunfo en nuestro Gran Premio de Madrid, y a ésta la satisfacción de recibir el magnífico trofeo de manos de Su Alteza Real el Príncipe Don Juan Carlos de Borbón. Buen segundo puesto para el de Beamonte a favor de peso, y espectacularísimo final del "viejo" ROYAL SAPHIR que le valió la tercera plaza en la mejor carrera que aquí ha disputado. (MIGUEL A. RIBERA)

Diario INFORMACIONES, lunes 1 de julio de 1974
Los Príncipes de España presidieron la carrera
KING FROG ganó el Gran Premio de Madrid
El fin de semana tenía jornada doble en el hipódromo. El sábado, el no va más de la temporada, con un esperado Gran Premio de Madrid, que se adjudicó KING FROG, bajo las manos del británico Tony Murray y el entrenamiento de su colega Price. Ayer, en teoría, una tarde de relleno con la Gran Carrera de Venta, ganada por HUELQUEN, con Román Martín, para la cuadra Mendoza.
Me toca esta vez ser de los últimos en analizar públicamente una carrera. Y me congratulo que así haya sido porque esas veinticuatro horas me han servido para comprender en lo posible tan extraño Gran Premio de Madrid. La mayoría quizá ya está al tanto de que TAKIR marcó el ritmo de la carrera, manteniéndose en primera posición hasta muy poco antes de la meta, donde fue superado por KING FROG, caballo que en la curva iba cuarto, para ceder puestos en su ataque por encierro y recuperar terreno en la recta por el esfuerzo increíble de Murray, una de las primeras fustas en Inglaterra. ROYAL SAPHIR era tercero, en fuerte final. MAGNIER, cuarto. GOREY, quinta. Y los dos favoritos, CHACAL y BIKORO, perdidos en el pelotón de los once restantes.
Aunque por el resultado yo suponga que ha sido un Gran Premio raro, no quito méritos a los dos primeros en la meta. KING FROG me pareció en el paseíllo un caballo de gran potencia, con una parte delantera atlética digna de todo gran ejemplar; en general, parecía algo desgarbado, como aquél gran RIBOT que aún sigue siendo el caballo del siglo. El jinete Murray bordó la monta y sacó a KING FROG todo lo que llevaba dentro, igual que si hubiera exprimido un limón. Dudo mucho que se hubiera impuesto de ser algo más larga la carrera.
TAKIR hizo lo más meritorio de la prueba al sostenerse tras marcar un ritmo nada desdeñable. montó genial  Román Martín, que sabía por experiencia que en un Gran Premio con muchos caballos hay que ir colocado en el grupo de cabeza.
ROYAL SAPHIR fue tercero, terminando mejor que los dos precedentes. Lo montó Medina, bien, pero no fue culpa suya recibir unas órdenes de marchar en retaguardia, con las que sacrificaba toda opción al triunfo. No se puede pensar tan erróneamente ante un Gran Premio.
Del tercero hacia atrás hay algunas conclusiones de interés. Una, que GOREY, la yegua de tres años, figurara quinta, delante de todos los potros de su generación, que hasta el sábado eran muy superiores a las hembras. Segunda, que el buen BIKORO, con un historial más que respetable en Francia en lo que llevamos de año, no figurara en momento alguno. Tercero, el que SMETANA, comprado por Mendoza a la condesa Batthianny, no anduviera un palmo ni al principio ni al final. Cuarta, que RADZOUL y compañía sucumbieran en el conato de lucha a la entrada de la recta. Y quinta, el desencanto de CHACAL, favorito entre favoritos; en la curva que daba entrada al último esfuerzo parecía el ganador seguro. Tomó la recta abriéndose aparatosamente y dando bandazos cuando Carudel le exigió. Dijo no el potro porque, como anuncié antes del premio Velayos, CHACAL tiene algo por dentro que no funciona. Creo que su aparato respiratorio. La preocupación de Blasco, tras Velayos y Derby, donde ganó con holgura, me sirve para afirmarme en lo que un día advertí. CHACAL, por el calor o lo que sea, acusó por dentro el avance y no dio más de sí. llegó décimo, para desencanto de un hipódromo que creía ciegamente en él.
No corrió ROCHETTO. Pero por la linea de ROYAL SAPHIR, está claro que pudo haber barrido si se hubiera presentado en condiciones. El año pasado debió ganar, pero sólo consiguió la tercera plaza. Esta vez su probabilidad era máxima, pero el destino le jugó la mala pasada de no salir a la pista. El campeón, por segunda ocasión, dejaba de apuntarse al historial de la carrera. (VENTURA GILERA)
LOS KILOS PARAN A UN CABALLO
La primera carrera fue ganada por TERMIDOR. La "cátedra" concedía escasas posibilidades a esta yegua de la cuadra Pascualete. Cuando cruzó la meta, el embajador Antonio Villacieros hizo el comentario:
- Mira, lleva 44 kilos. Es un aviso. El Gran Premio no está corrido todavía.
Estaba clara la alusión a los 56 kilos que sufría CHACAL, el gran favorito. Aunque el viento de la noche anterior secó la pista, 56 kilos a bordo de un tres años es plomo que sólo soporta un "crack". Para CHACAL suponía un "test" difícil. El aviso de Villacieros estimuló mi preferencia por TAKIR, el excelente potro de Beamonte, que iba con 46 kilos. Román Martín le aumentó uno, pero lo compensó con su bien medida monta. TAKIR era derrotado casi en la meta por KING FROG, que le sacó sólo medio cuerpo. Una magnífica carrera del potro, que recibía nueve kilos de CHACAL. Demasiados.
Un llenazo en la solemnidad, con tiempo agradable. El marqués de Los Trujillos confió:
- Hoy hace bueno, pero la noche fue mala. A veces conviene fiarse de los pronósticos.
El presidente de la Sociedad de Fomento espera que el lleno, ya habitual, mueva a las autoridades competentes a resolver los problemas que nuestro hipódromo plantea por su crecimiento. El alcalde Miguel Ángel García-Lomas, que asistía -la copa del Gran Premio de Madrid está donada por el Ayuntamiento-, se muestra dispuesto, en lo que a él se refiere. En charla entre dos carreras se habló de la demolición del Viaducto. Como es paso que frecuento, aseguró con una sonrisa:
- Puede usted cruzarlo sin temor.
hablamos del tráfico de la ciudad, donde no se respeta la limitación de velocidad y donde, en esta época, los grandes autocares de turistas provocan dificultades por el centro. García-Lomas comentó:
- Ya estoy pendiente de esos problemas. Concédame cierto tiempo. Soy lento, pero seguro.
Había miles de coches en torno al hipódromo. Debo elogiar a los agentes de tráfico, que organizaron una salida bien ordenada.
Ambiente como corresponde a la fiesta mayor de nuestro "turf". Poco antes de correrse el Gran Premio llegaron Sus Altezas son Juan Carlos y doña Sofía. Venían de los Campeonatos de Lucha Libre y después asistían a la final de Copa del Generalísimo. Una tarde de intensa agenda deportiva, en la que fueron acompañados por Juan Gich, delegado nacional de Deportes. Los Príncipes de España eran recibidos con ovaciones.
Abundancia de mujeres guapas. Vi alguna enfundada en un jersey que llevaba estampado el nombre de ROCHETTO, la cabeza de un caballo y debajo la palabra "Lucky". Pero ROCHETTO fue el gran ausente de la prueba. Dado su desarrollo cabe pensar en lo mucho que habría hecho. José Goizueta lucía hongo gris, según corresponde al propietario de una cuadra que lleva el nombre de Epsom.
Mientras los caballos se alineaban para la salida, ese impresionante silencio de la multitud. Ya Ventura Gilera les cuenta cómo se desarrolló la carrera. La víspera me señaló el nombre de KING FROG como una interrogante. La marquesa de Negrón, su propietaria, tenía fe en su pupilo:
- Creo que mi caballo KING FROG tiene una buena probabilidad en el Gran Premio, lo mismo que CHACAL, SMETANA y MAGNIER. En esta oportunidad no creo que pueda haber sorpresas.
Una vez más se acreditaba su experiencia. tras la carrera, le pregunté:
- ¿Qué sensación se tiene cuando se gana el Gran Premio?
Sin disimular sus nervios, respondió:
- En este instante no sé qué contestar.
Ya había sentido esa emoción. En 1967 la compartía con el buen amigo desaparecido Enrique de León, al dar TOTÉ la sorpresa de ganar el Gran Premio. No fue sorpresa para ellos, que proclamaban la confianza en su caballo al traerse al soberbio "jockey" Lester Piggott. Me parece que era la primera vez que corría en nuestro hipódromo. Ayer Piggott montaba en el Gran Premio de París a un caballo inglés llamado SAGARO. Pienso que su propietario, Mr. Oldham, será cliente de la "Gavina". La afición de la marquesa de Negrón merece esta victoria. Entrega toda su atención a los caballos. Sabe criarlos y elegirlos. A veces, al preguntarle el motivo de una compra, lo aduce:
- Porque en mi cuadra falta un buen caballo de hándicap.
Formar una cuadra no está al alcance de todos. Contra lo habitual, la sede de su yeguada Las Cuevas está en el campo cordobés. Ha hallado el medio de aliviar el calor a sus caballos:
- Por el día están en la agradable temperatura de las cuevas, y galopan en el fresco de la noche. La cosa es sencilla.
KING FROG tiene su cuartel general en Inglaterra, donde ha ganado varias carreras. Llegó tres días antes, con el tiempo justo para estirar los músculos y ganar el Gran Premio. Una bella victoria para los colores de Carmen Negrón.
Sentado en mi vecindad, Antonio Blasco acusó con "fair play" la derrota de los suyos. Carlos Gispert no vio en la llegada a L'EMIGRANT, pero tuvo el consuelo de ser el único que cobraba la quíntuple. Le valió la coqueta suma de dos millones de pesetas.
En el hipódromo siempre llega la ocasión del desquite. No faltan oportunidades de compra. La señora de Delclaux me facilitó la relación de los que subastará el próximo domingo. Un material interesante. Ya nos referiremos a él. (ALFONSO SÁNCHEZ)

Diario ARRIBA, lunes 1 de julio de 1974
KING FROG, ganador del Gran Premio de Madrid
Fracaso absoluto del gran favorito CHACAL en el Gran Premio de Madrid, llegando en décimo lugar, circunstancia por la cual nos atrevemos a decir que es falsa la actuación de éste, hasta la fecha, considerado como un excelente caballo.
El ganador ha sido un importado, adquirido recientemente por la yeguada Las Cuevas, y que hasta este día no había hecho su aparición en nuestras pistas. KING FROG se ha revelado como un superclase -dentro de lo que aquí tenemos- al ganar con 58 kilos, después de que en la curva sufrió un entorpecimiento que frenó en aquel momento su avance arrollador, pese a lo cual aún le quedaron los suficientes arrestos para batir por medio cuerpo a TAKIR, que condujo un buen paso durante los 2.500 metros, quedando tercero, en un buen "rush" final, ROYAL SAPHIR delante de MAGNIER y los restantes. (RASCÓN LÓPEZ)

ABC, domingo 30 de junio de 1974
KING FROG gana el Gran Premio de Madrid
Con asistencia de SS. AA. RR. los Príncipes de España se ha disputado en el Hipódromo de la Zarzuela la prueba más importante del turf español: el Gran Premio de Madrid.
Con temperatura muy agradable, la pista en buenas condiciones, aunque se levantara un poco de polvo, y el hipódromo abarrotado de público dio comienzo la reunión.
El Gran Premio de Madrid, que en esta su edición de 1974 había despertado especial interés reunió un lote de cieciséis participantes.
Entre estos caballos, varios habían venido espresamente de Inglaterra y Francia para tomar parte en esta prueba, además de siete jockeys extranjeros.
Y el triunfo correspondió a uno de nuestros visitantes, pero perteneciente a una cuadra española, la Yeguada Las Cuevas, KING FROG, que aunque tuvo un recorrido poco afortunado, al estar encerrado en la curva de El Pardo, pudo en la recta final abrirse paso con facilidad para conseguir la victoria.
Segundo, a medio cuerpo, fue TAKIR, con los colores de la Yeguada Ipintza. Tercero, a cuerpo y medio ROYAL SAPHIR, de la Cuadra Aragón y cuarto, MAGNIER, de la Cuadra Cuzco.
Una gran ovación acogió la victoria de KING FROG, aplausos que se repitieron cuando en el palco presidencial S. A. R. el Príncipe de España entregó a la marquesa de Negrón la copa de la prueba.
Este Gran Premio, que tuvo como preludio unos días de lluvia y borrascas, que hizo que se suspendiera la tradicional cena de la víspera del día de San Pedro y preocupó a la entusiasta propietaria de KING FROG, caballo que no va con pista pesada, pero que tuvo un resultado feliz al contar con una pista ideal para el hijo de KING FLOG.
Antes de la carrera, y después del desfile, impresionó el canter de KING FROG, que por llevar el número 1 fue el primero y despertó grandes aplausos de admiración. A continuación fueron pasando el resto de los participantes, pero para nosotros la acción del ganador fue la de un caballo de superior clase. El último en partir fue TAKIR, número 16, que fue remoloneando hacia la salida, pero que intentó volverse al pasar frente a la puerta del paddock.
La salida, en perfecta alineación, se dio desde el poste de los 2.500 metros, y pronto apareció en cabeza EL ESCORIAL, al que se le uniría TAKIR y poco después PERMOR. Por este orden pasan frente a las tribunas, capitaneando EL ESCORIAL, casi emparejado con TAKIR al que seguía PERMOR, CHACAL y un compacto grupo en el que KING FROG aparecía en el centro, seguido de BIKORO, MAGNIER y cerrando la marcha SMETANA. En la recta del río el pelotón se ha estirado. EL ESCORIAL y TAKIR continúan muy igualados, y aunque PERMOR intenta rebasarlos no lo consigue y únicamente los tres se separan de sus seguidores.
Al llegar a la curva de El Pardo, el pelotón se reagrupa, y aparece por la cuerda, que va muy retenido pero que realiza un gran avance, KING FROG, que se coloca en cuarta posición, pero se ve encerrado, pierde terreno y queda octavo. Por el exterior avanza CHACAL, mientras PERMOR cede. Entra en cabeza en la recta final TAKIR, tomando varios cuerpos de ventaja, siendo solicitado por Martín, mientras que, aprovechando un hueco, KING FROG, que estaba completamente encerrado, pasa como una exhalación, se coloca en segunda posición rápidamente y sale en persecución del Ipintza.
El de la Yeguada Las Cuevas, que iba montado con gran tranquilidad por Murray, va acortando distancias y bien braceado por su jinete llegaba a la altura de TAKIR, para rebasarle con toda facilidad y ganar por medio cuerpo.
Tercero, terminando fuerte, a cuerpo y medio, fue ROYAL SAPHIR, caballo que el pasado año, por un accidente, no pudo tomar parte en esta prueba.
Y cuarto, el representante de la cuadra Cuzco, MAGNIER.
La carrera, que se llevó a un paso bastante vivo, se marcó 2' 39'' 2/5 en los 2.500 metros, fue espectacular en el recorrido y creemos que fue bastante normal en su desarrollo.
La gran triunfadora de la prueba, fue la entusiasta propietaria de KING FROG, la marquesa de Negrón, que con gran habilidad, sabiduría y paciencia había preparado a su caballo para ganar esta prueba, que ya con TOTÉ, montado por Lester Piggot, entonces en asociación con el doctor Enrique León, de inolvidable recuerdo, triunfara en 1967 con los colores de la cuadra Olé.
la carrera de TAKIR, excelente y grata además por ser tres años nacional. No creemos que sobre él se precipitara su jockey, haciendo virtualmente los 2.500 metros en cabeza.
CHACAL, ganador del Villapadierna e invicto hasta esta jornada, no pudo dar diez kilos a los demás tres años, y como es lógico, tampoco pudo correr a pesos iguales con los viejos.
SMETANA, de quien también se esperaba una mejor actuación, fue el último toda la carrera y terminó con PERMOR en los últimos puestos.
El totalizador continuó con sus defectos de rodaje esta tarde, corregidos y aumentados, llegando a tener una interrupción antes de correrse la última carrera. (LEGAMAREJO)

AS diario gráfico deportivo, domingo 30 de junio de 1974
Difícil triunfo del caballo inglés KING FROG, (montado por Murray) en el Gran Premio de Madrid
Expectación en el hipódromo de la Zarzuela. Lleno hasta la bandera. Las tribunas aparecen repletas de aficionados que no han querido perderse tan importante carrera. En la tribuna de honor, los Príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados del Comité directivo de la Sociedad de Fomento, ministro de Comercio, don Nemesio Fernández-Cuesta; alcalde de Madrid, señor García Lomas, y demás autoridades.
Dieciséis fueron los participantes en el Gran Premio de Madrid, que realizaron el tradicional desfile previo a la carrera. Todos los pronósticos se iniciaron en favor de CHACAL, el extraordinario potro de Antonio Blasco. Imbatido, con excelentes actuaciones, pero con el gravísimo inconveniente de tener que llevar 56 kilos, lógica consecuencia de sus constantes victorias. Incertidumbre ante la participación extranjera. KING FROG, adquirido por la yeguada Las Cuevas, procede de Inglaterra; BIKORO, de Cavallera, del sudoeste francés, y MAGNIER, también de los hipódromos franceses. Se esperaba el triunfo de un caballo español. Acuden los participantes a los cajones de salida y parten hacia la meta. EL ESCORIAL marca un fortísimo paso, seguido de TAKIR, montado por Román Martín, que quiere sacar provecho del ligero peso que lleva, PERMOR y CHACAL a continuación, sin perder de vista a los de cabeza. Sigue el gran pelotón. Todo continúa lo mismo hasta mediada la recta del río, en donde ataca fuerte TAKIR, al mismo tiempo que CHACAL avanza y se sitúa casi a la altura de los primeros. Parece que la carrera está dominada por el facvorito. Recorren la curva del Pardo y vuelcan en la recta final. Allí empieza la carrera de verdad. Se lucha fuerte entre todos. Surgen los retrasados. Se destaca muy fuerte TAKIR, extraordinariamente llevado por Román Martín, dando la impresión de que será el ganador, pero, como una exhalación, aparece por el centro de la pista el caballo inglés KING FROG, que, bien montado por Murray, da caza al conductor y consigue batirle por medio cuerpo de ventaja. Muy cerca de ambos ROYAL SAPHIR, que ha corrido muy bien. Cuarto, MAGNIER, de la cuadra Cuzco, con el jinete francés Lagoutte. Y quinta, la única hembra de la carrera, GOREY, con Mariano Hernández. Los dos representantes de Rosales, al ver sus jinetes que no había nada que hacer, bajaron las manos y cruzaron tranquilamente la línea de llegada, lejos de los primeros. El peso ha sido el principal rival del extraordinario CHACAL. ¡Ah!, y la magnífica calidad del caballo inglés, ganador del Gran Premio de Madrid. (ÁNGEL BITTINI)

Diario EL ALCÁZAR, lunes 1 de julio de 1974
Brillante triunfo de KING FROG en el Gran Premio de Madrid
¿Qué le ha pasado a CHACAL? Esta pregunta debe preceder a la crónica del Gran Premio de Madrid, disputado el sábado, con asistencia de los Príncipes de España, que fueron recibidos en el hipódromo por el comité directivo de la Sociedad de Fomento de la Cría Caballar, entregando el trofeo a la hija de la marquesa de Negrón, por el triunfo de su caballo KING FROG en la importante carrera.
El Gran Premio de Madrid, sobre 2.500 metros, prueba cumbre de la jornada, reunió un campo de dieciséis participantes. CHACAL, de Antonio Blasco, en virtud de sus grandes victorias (Gran Criterium, Velayos y Premio Villapadierna) salió favorito, ya que había demostrado su abrumadora superioridad sobre los caballos entrenados en España. para participar en este Gran Premio llegaron de Francia, MAGNIER, de la Cuadra Cuzco, y BIKORO, del francés Cavanella. La marquesa de Negrón, propietario de la Yeguada Las Cuevas, trajo de Inglaterra a su caballo KING FROG, ganador de dos carreras.
El triunfo de KING FROG y el fallo de CHACAL
Los dieciséis candidatos al Gran Premio de Madrid desfilaron ante las tribunas que se encontraban abarrotadas de espectadores, registrándose una de las mayores entradas del hipódromo. Al darse la salida, EL ESCORIAL, montado por Carlos Hernández, tomaba el mando, perseguido en los primeros momentos por BIKORO, pero, rápidamente, TAKIR, con Román Martín, se colocaba segundo, ocupando PERMOR (Zapata) el segundo puesto, delante de CHACAL (Carudel), RADZOUL (C. Carrasco) y L'EMIGRANT (Parra), marchando los otros caballos muy agrupados. Al desembocar en la recta final, TAKIR, estimulado por su jinete, pasaba al primer puesto, apreciándose un avance de CHACAL, que por unos instantes parecía que iba a confirmar el pronóstico general. Sin embargo, ante la decepción de los que llenaban el hipódromo, CHACAL, incomprensiblemente, desaparecía de escena, intentando Román Martín la escapada con TAKIR, en el preciso momento en que el caballo inglés, KING FROG, braceado espectacularmente por el jockey inglés Tony Murray, reducía distancia. TAKIR y KING FROG entablaron una emocionante lucha, resuelta unos metros antes de la meta a favor del caballo británico, que, con colores españoles de la Yeguada Las Cuevas, lograba el triunfo, batiendo a TAKIR por medio cuerpo, con ROYAL SAPHIR (Medina), tercero, quedando cuarto, MAGNIER (Loutte), delante de los otros participantes: GOREY, EL ESCORIAL, SEIS DOBLE, L'EMIGRANT, EL GAUCHO, CHACAL, LIGHT FLAME, RADZOUL, PRINCE YARN, SMETANA y PERMOR.
La victoria de KING FROG, un caballo de cuatro años, por KING LOG y FAIRY FRIST, ha sido indiscutible. En plena recta final pudo surgir del pelotón para alcanzar a TAKIR muy cerca de la meta, batiéndolo por medio cuerpo, tras una monta enérgica de Tony Murray. TAKIR, con el cómodo peso de cuarenta y siete kilos, ha podido estar segundo, demostrando un claro progreso, pero al final acusaba la necesidad de haber corrido alguna carrera más antes de este Gran Premio. ROYAL SAPHIR, con su tercer puesto, volvió por sus fueros, así como MAGNIER, que hizo una buena carrera, llegando cuarto.
¿Qué le ha pasado a CHACAL? nuevamente surge la pregunta. Aunque el potro de Antonio Blasco corrió en muy malas condiciones de peso, pues tuvo que conceder nueve kilos a TAKIR, corriendo con 56, condiciones severas para un potro de tres años, hay que decir que su actuación ha sido decepcionante e incomprensible. El peso con el que ha cargado en esta carrera no basta para explicar el fracaso del favorito, al que algo raro ha debido ocurrirle, pues tras sus sensacionales victorias se esperaba que hiciera una buena carrera en este Gran Premio de Madrid. Sin embargo, cuando Carudel le pidió el esfuerzo, CHACAL, con el galope desdibujado e imponderante, no respondía, dándonos la impresión de ser otro caballo, no fue, en modo alguno, el CHACAL del Velayos ni el CHACAL del Derby español. Si pudiéramos saber lo que le ha ocurrido al potro de Antonio Blasco lo haríamos constar, para explicar la decepción que nos ha producido, pero como lo ignoramos preferimos esperar una nueva actuación del hijo de POLAR POINT para ofrecer al lector la adecuada informción. (GONZALO)

Diario MARCA, domingo 30 de junio de 1974
KING FROG triunfa en el Gran Premio de Madrid
Los Príncipes de España presidieron la jornada
Fracasaron los favoritos
Gran día el de esta tarde en el Hipódromo. Se disputa el Gran Premio de Madrid entre dieciséis caballos que disputan el millón de pesetas y la Copa del Ayuntamiento de Madrid, más 320.000 al segundo, 160.000 al tercero y 80.000 al cuarto, es decir, 1.560.000 pesetas, lo que nos pone en categoría internacional. Por ello han llegado caballos internacionales como BIKORO, KING FROG, MAGNIER, SMETANA. Alguno de ellos puede ser el que presentarse batalla a CHACAL, que hoy ha ido con 56 kilos, que para un tres años es un peso alto. Total, 67 caballos, los que veremos disputarse las siete carreras del día del Gran Premio.
Los Príncipes de España honran las carreras con su asistencia, siendo recibidos por el presidente, marqués de los Trujillos, al que acompañaba el Comité directivo de la Sociedad. Fueron objeto de grandes aplausos y pasaron al palco de honor, en donde entregaron el premio al ganador. El alcalde, acompañado de su esposa; el ministro de Comercio y su esposa, acompañan a los Príncipes, así como de todo el Comité y sus respectivas esposas.
Luego viene el Gran Premio de Madrid, desfilan dieciséis caballos sobre 2.500 metros; salen todos bien. TAKIR en cabeza, seguido del pelotón, del que van PERMOR, y luego es EL GAUCHO el que va en cabeza. Pero al fin viene TAKIR en cabeza, pero apurado, y surge KING FROG, montado por Murray, que tras un breve ataque pasa a TAKIR, y vence; detrás TAKIR, muy acertadamente llevado por R. Martín, que no pudo aguantar los metros finales ante el ataque de KING FROG, caballo caro adquirido por la marquesa de Negrón y montado por el célebre Murray; ha ganado muy bien. CHACAL y PERMOR estuvieron como ausentes en la carrera, salvo algunos instantes no figuraron para nada. SMETANA, igual que los de Blasco. Enfrente se acabaron los tres. ROYAL SAPHIR, con 56 kilos, fue tercero con Medina, y, MAGNIER, montado por Lagoutte, fue el cuarto.
Muy felicitada la marquesa de Negrón y su hija, comparecieron en el palco de honor, recibiendo de manos del Príncipe de España la Copa, hermosa, del Ayuntamiento de Madrid, ante el alcalde de la ciudad. (NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA)
EL DUENDE, EN EL HIPÓDROMO
La marquesa de Negrón salió ayer en Marca y hoy tengo que recoger otra vez sus impresiones, porque la victoria de su caballo ha sido rotunda. Estas fueron sus palabras mientras recibía besos y abrazos en "cantidades industriales"
- KING FROG, todo el mundo lo ha podido ver, ha logrado la victoria en un magnífico final, batiendo a TAKIR que ha corrido muy bien. Estoy emocionada por la victoria y por el cariño que me están demostrando todos.
- ¿Es verdad que KING FROG ha llegado a Madrid con la comida inglesa?
- Sí, el entrenador le ha traído el pienso de Inglaterra para que KING FROG no acusara el "cambio de dieta".
- ¿Se quedará aquí el hijo de KING LOG?
- No, regresa inmediatamente a Inglaterra. El objetivo ha sido cubierto.
R. Price, entrenador de KING FROG, no puede disimular su nacionalidad inglesa, instantes después de la prueba, en un inglés que la marquesa de Negrón me traduce al español, responde así a mis preguntas:
- Tienen ustedes un precioso hipódromo. Me he llevado una grata sorpresa. El Gran Premio de Madrid ha constituido para mí, como cabe suponer, una gran satisfacción. KING FROG ha corrido muy bien.
- ¿Cuántas victorias ha logrado usted como entrenador?
- Dos mil.
- ¿Cuándo empezó a entrenar?
- En 1937
- ¿Quién ha sido el mejor caballo que ha entrenado?
- La potranca GINEBRA, que ganó el Oaks de Epsom.
- ¿Cómo está GIACOMETI?
- Correrá en el Eclipse.
- ¿Quién es el mejor caballo del mundo en estos momentos?
- No es un caballo. Es una yegua: ALLEZ FRANCE
(EL DUENDE DE LA ZARZUELA)

Diario YA, domingo 30 de junio de 1974
KING FROG, de la yeguada Las Cuevas, venció en el Gran Premio
El Gran Premio alcanzó su máxima brillantez con la asistencia de SS. AA. los Príncipes de España, que entregaron la Copa a la propietaria de la yeguada Las Cuevas y, por tanto, la de KING FROG, que ganó la prueba cumbre con todos los honores. Los dieciséis participantes salieron en compacto pelotón, a cuyo frente galopaban EL ESCORIAL, SEIS DOBLE, PERMOR, y por fuera CHACAL y bastante cerca MAGNIER. TAKIR se fue en la cuesta abajo, para así afrontar la recta de llegada, sobre la cual el fuerte tranco de KING FROG, montado con energía por Murray se impuso a TAKIR; cerca estuvo, en la tercera posición, ROYAL SAPHIR, en la mejor carrera de su vida, y luego MAGNIER, que acreditó su buen valor. (MIRADOR)

1 comentario:

  1. LA FOTO DE KING FROG ES BUENISIMA.¿ DONDE LA HE VISTO ANTES?

    ResponderEliminar