viernes, 6 de enero de 2012

1973 50.ª edición del Gran Premio de Madrid

TAKALA (IRE), con una impresionante monta de Carudel, gana para Rosales, por tercer año consecutivo, el Gran Premio de Madrid


RESULTADOS TÉCNICOS
Hipódromo de La Zarzuela
Viernes 29 de junio de 1973
Gran Premio de Madrid
Para toda clase de caballos y yeguas de tres años en adelante. Pesos: tres años, 50 kilos; cuatro años o más, 56 kilos; Recargos: 2 kilos a los ganadores de un premio de 160.000 pesetas, 4 kilos a los ganadores de un premio de 350.000 pesetas y 6 kilos a los ganadores de varios premios de 350.000 pesetas o de uno de 700.000 pesetas. Descargos: 4 kilos a los nacidos y criados en España. Matrícula: 14.000 pesetas.
2.500 metros
1.000.000 ptas. - 250.000 ptas. - 100.000 ptas. - 50.000 ptas.
Copa donada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
Terreno bueno

ORDEN DEFINITIVO DE LLEGADA
1.º TAKALA (IRE) - 50 kilos - C. Carudel - F. de Diego - Cuadra Rosales
2.º ALBATROS OF RUBI (USA) - 54 kilos - Ph. Paquet - F. Boutin - Cuadra de don Henry Berlin
3.º ROCHETTO - 52 kilos - C. Medina - Abascal - Cuadra Escorial
4.º GEISHA (FR) - 54 kilos - R. Jallu - M. Delcher - Cuadra de doña Nancy H. de Biddle
5.º NEMUR - 48 kilos - R. Martín - J. Méndez - Yeguada Ipintza
6.º GRAND DISPLAY (USA) - 60 kilos - M. Philipperon - J. Fellows - Cuadra de don Robin Scully
7.º PERMOR (GB) - 57 kilos - J. A. Borrego (b. azul) - F. de Diego - Cuadra Rosales
8.º FRANJEZCO - 56 kilos - F. González - J. Méndez - Cuadra Mendoza
9.º MORROSCO - 46 kilos - D. Mc. Kay (b. roja) - J. Méndez - Cuadra Mendoza
10.º LETHERTON - 48 kilos - J. M. Reyes - M. Carrasco - Cuadra Olearso
11.º CALIFA - 46 kilos - J. R. Fayos (b. gris) - F. de Diego - Cuadra Rosales
12.º MENDI - 46 kilos - M. Hernández - F. Galdeano - Cuadra Mayo
13.º KIKUYUS - 52 kilos - L. A. Saugar - L. Morán - Yeguada Militar
14.º JABIBA - 46 kilos - B. Gelabert - J. Méndez - Cuadra del conde de Villapadierna
No corrió: ROYAL SAPHIR (IRE) - 56 kilos - C. Carrasco - L. Maroto - Cuadra Aragón
Tiempo: 2' 40''
Distancias: cuello, 1 ½ c., lejos, cuello
Dividendos por cada veinte pesetas apostadas Preferencia
Ganador (cuadra): 80 - Colocados: 50 - 58 - 38 - Gemela: 938 - Doble: 463
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Tribuna
Ganador (cuadra): 30 - Colocados: 20 - 28 - 17 - Gemela: 246

Artículos publicados por los periódicos y revistas de la época

Diario MARCA, jueves 28 de junio de 1973
Mañana, la prueba cumbre de la temporada
El Gran Premio de Madrid
GRAND DISPLAY (USA), y ALBATROS OF RUBI (USA), con grandes posibilidades
Ambiente de auténtica expectación cabe registrar ante el Gran Premio de Madrid, prueba cumbre de la temporada, que sobre la distancia de 2.500 metros, reservada a los caballos y yeguas de tres años en adelante, acapara en estos momentos el interés de todos los aficionados.
En nuestro número de ayer publicábamos un avance sobre las siete carreras. Ahora vamos a ocuparnos más de lleno de la carrera estelar, este Gran Premio de Madrid, que en honor a la verdad se ha puesto muy difícil a las cuadras españolas.
A última hora quedaba confirmada la participación del cuatro años GRAND DISPLAY, bajo la monta de Philipperon. Sus carreras en Francia han sido buenas, entre ellas el Prix de Conceil General des Alpes Maritimes, disputado en Cannes, con una dotación de 100.000 francos, sobre la distancia de 2.400 metros. Montado por D. Estienne, quedaba segundo, con 55 kilos, a una cabeza de ROSY RIDE (52,5), batiendo a FINE WIL (58) y MUSIC MAN (60), en un campo de 17 participantes. Puede decirse que es un caballo francamente bueno, de cara a un enfrentamiento con los de nuestro hipódromo. La distancia del Gran Premio de Madrid debe cubrirla sin apuros, ya que en el hipódromo de Longchamp, el 31 de mayo, tomaba la salida en el Prix des Gravillers (2.500 metros), y aunque no se colocaba, en un campo de veinticuatro, confirmaba su aptitud para la distancia. Aparte damos cuenta de las actuaciones de los visitantes, pasando seguidamente a ocuparnos de las probabilidades de nuestros caballos en esta carrera.
ROCHETTO, ROYAL SAPHIR y los kilos de TAKALA
Como sabe el aficionado, la Cuadra Rosales ha decidido dejar en el box a PENTÁGONA, sin duda su mejor ejemplar de tres años, y hace correr a PERMOR, con Borrego, CALIFA II (Fayos) y TAKALA (Carudel). Esta última sale a la pista con cuatro kilos más de los que le corresponden por las condiciones técnicas de la carrera y aunque en el Premio Villapadierna (Derby español) quedaba segunda, a un cuerpo de ROCHETTO, parece muy difícil que pueda ganar la carrera, nuevamente a dos kilos del de la Cuadra Escorial.
Y ya que hemos hablado de ROCHETTO, hay que decir, sin más preámbulo, que a lo largo de sus actuaciones ha demostrado abrumadora superioridad sobre los de su generación. El Gran Premio Nacional (13 de mayo) fue un rotundo paseo para el hijo de ROCHEBRUNE, que batía, por seis cuerpos, a NEMUR, quedando tercero DON CLAUDIO, en un campo de trece participantes. Su entrenador, Julián Abascal, ha declarado, una y otra vez, la confianza que deposita en el caballo, pronunciándose en el mismo sentido Cristóbal Medina, jockey con el que ROCHETTO ha logrado sus magníficas victorias. En los galopes de entrenamiento ha demostrado encontrarse a punto y así, el que lleva los colores de la Cuadra Escorial tiene una legión de seguidores, ya que quien podía ser su mayor enemigo, dentro de la generación clásica, no toma la salida, pues PENTÁGONA queda reservada para la campaña de San Sebastián.
El cuatro años ROYAL SAPHIR adquirido en Francia por el propietario de la Cuadra Aragón, viene de ganar, sin dificultades, la Copa Domecq (2.100 metros), batiendo, con 56 kilos, a READY MONEY (52), YEVELTUDOR (58), LLAMEKAN (49), QUIBOIS (50) y KUPHER (50). Ahora, en el Gran Premio de Madrid, ROYAL SAPHIR cuenta con una buena probabilidad porque es un caballo de gran clase que se encuentra en un gran momento y sobre el que su jockey, Ceferino Carrasco, ha logrado una perfecta compenetración.
PERMOR, ganador del Corpa (3.000 metros), como prueba destacada, puede ser el caballo-base de la Cuadra Rosales, pese a llevar TAKALA los primeros colores.
FRANJEZCO, ganador del Gran Premio del Generalísimo; GEISHA, del Delegación Nacional de Deportes, y NEMUR, con 46 kilos y la monta de Román Martín, ponen el Gran Premio de Madrid dificilísimo en lo que al pronóstico respecta, al enfocar las probabilidades de los caballos que corren en nuestros hipódromos, habiendo venido a complicar las cosas a los propietarios españoles la presencia de dos "molestos" visitantes: ALBATROS OF RUBI, montado por el aprendiz francés Paquet, y GRAND DISPLAY, con la monta de un jockey que no necesita presentación: Philipperon.
Esta noche, como preámbulo a la emocionante jornada, la poule del Gran Premio donde podrá verse cómo están los ánimos a la hora de las pujas. Mañana, con las montas definitivas, volveremos sobre lo que pueda ocurrir en la carrera más importante de la temporada, no explicándose muchos aficionados la ausencia de PENTÁGONA, una yegua que podía darnos ahora la auténtica medida de su valor. (EL DUENDE DE LA ZARZUELA)
Actuaciones de los caballo visitantes
ALBATROS OF RUBI, caballo de tres años, por LUCKY DEBONAIR e IRENE REYMOND. Propietario: Henry Berlin. Entrenador: F. Boutin.
En 1972, sobre tres carreras, logra un tercer puesto en el Prix Pierre Massot, disputado en Marsella sobre 1.800 metros. Obtuvo 7.000 francos.
Este año ha corrido tres veces, con estos resultados.
M. Laffite, 6 de abril. Llega octavo en el Prix de Rouves (25.000 francos, 2.100 metros)
Evry, 2 de mayo. Gana el Prix de Montargis (Hándicap). 25.000 francos, 2.100 metros, en un campo de siete participantes, batiendo con la monta de Barclay, a TEVERONE (57,5 kilos).
Hipódromo de M. Laffite, 25 de mayo. Prix Christiam de L'Hermite. 42.450 francos. 2.100 metros.
1. ALBATROS OF RUBI, 51 kilos (Paquet)
2. PRINCE JET, 58 kilos, caballo de ocho años (H. Samani)
3. MY SNOB, cuatro años, 60 kilos (Philipperon)
GRAND DISPLAY, caballo de cuatro años, por EXBURY y BLOODY MARY II.
En 1971, sobre cuatro carreras, gana el Prix Vularnes, en Chantilly, sobre 1.400 metros. Esta victoria reporta a su propietario, Robin Scully, 26.772 francos.
En 1972, sobre ocho carreras, logra una victoria en Chantilly, Prix marlotte (Hándicap). 28091 francos. 2.000 metros en un campo de 18 participantes.
En 1973, no se coloca, el 31 de mayo en el Prix Gravillers (80.000 francos. 2.500 metros. Llevó 54 kilos.
En Longchamp, el 15 de abril, estuvo ocatvo (14 participantes) en el Prix Plaisance, con 55,5 kilos.
El 1 de abril estuvo quinto (Hipódromo de Longchamp), en el hándicap Plaine Monceau, 80.000 francos (1.500 metros), con 56,5 kilos. 21 participantes.
11 de marzo. Hipódromo de Cannes. Prix des Alpes Maritimes. 100.000 francos. 2.400 metros.
1. ROSE RIDE, 52,5
2. GRAND DISPLAY (Estienne, 55)
3. FINE WIL (58)
4. MUSIC MAN (60)
17 participantes.
Distancia: cabeza, 3 cuerpos, 1/2, 4 cuerpos.
(NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA)    

AS diario gráfico deportivo, viernes 29 de junio de 1973
Hoy se corre el Gran Premio de Madrid
Favoritos: ROYAL SAPHIR y ROCHETTO por parte española y GRAND DISPLAY y ALBATROS OF RUBI por la francesa
DISGUISE, FRANJEZCO, NEMUR y TAKALA podrían alzarse con el triunfo
La carrera será televisada en directo
Día de gala en el hipódromo madrileño de la Zarzuela. El motivo es bien sencillo. Se corre el Gran Premio de Madrid, dotado con un millón cuatrocientas mil pesetas. Los mejores productos en entrenamiento e, incluso, algún extranjero, abordarán los 2.500 metros de carrera, tratando de vencer en tan importante prueba.
Del gran número de matriculados, tanto en España como en el extranjero, solamente han quedado 16 "partants", portadores de las chaquetillas más famosas del país. la edición del presente año -igual que las anteriores corridas- se presenta de muy difícil pronóstico, ya que si, por una parte, destacan los caballos de edad, por otra, los jóvenes potros de tres años cuentan con fuerza a la hora de la verdad. De los 16 participantes, por lo menos siete u ocho figuran entre los que parecen tener más méritos y más clase para vencer.
Como en años anteriores, nuestros propietarios no han regateado esfuerzo alguno, tratando de alcanzar la victoria en la carrera más importante del calendario español. Por ello, han contratado para conducir a sus pupilos a varios jinetes extranjeros, que cargarán con la responsabilidad de defender su "chance". La cuadra Mendoza trae para conducir a FRANJEZCO, el siempre magnífico caballo, a Jean Cruget, que figura entre los posibles vencedores, y a McKay para montar a MORROSCO, tratando de llevarse a sus vitrinas el bonito trofeo que se disputa. Nancy H. de Biddle también ha contratado a otro jinete extraordinario para montar a GEISHA, que cuenta con muchas posibilidades para figurar en la llegada.
A la vista de las distintas actuaciones realizadas por los protagonistas de este Gran Premio de Madrid, sobre "el papel" destacan con gran fuerza en una primera línea, ROYAL SAPHIR,  de la cuadra Aragón, y ROCHETTO, de la cuadra Escorial. Les siguen, en orden de preferencias, DISGUISE, de la cuadra Ondar-Etxe; FRANJEZCO, de la cuadra Mendoza, y GEISHA, de Biddle. Por parte extranjera, ALBATROS OF RUBI, de Henry Berlin, un buen caballo francés, con un cómodo peso, y GRAND DISPLAY, de Robin Scully, otro excelente caballo de allende el Pirineo, inclinan la balanza en su favor, por lo que nuestros representantes se van a encontrar con muchas más dificultades de las pensadas, si quieren alzarse con el triunfo.
Sólo nos queda desear que la carrera tenga un desarrollo normal, sin incidentes, y que la victoria acompañe al mejor o a aquel que en la carrera realice la proeza de batir a la "flor y nata" del hipódromo español.
Los diecisiete participantes en el Gran Premio
- DISGUISE, 62 kilos; cuatro años, propiedad de la cuadra Ondar-Etxe, montado por Florentino González.
Magnífico caballo importado por esta cuadra para hacerlo correr en nuestros hipódromos. En la carrera de su debut venció rotundamente, causando una excelente impresión. Sus escasas actuaciones siempre han sido magníficas, por lo que no puede descartarse. El único problema que tendrá es la longitud de la carrera, ya que estimamos le resulta un poco larga. deberá estar entre los cuatro o cinco primeros.
- GRAND DISPLAY, 60 kilos; cuatro años, propiedad de Robin Scully, montado por Maurice Philipperon.
A última hora se ha confirmado a presencia de este buen caballo francés, ganador a dos años de una carrera dotada con 26.772 francos y a tres, de otra con un premio de 28.091 francos. Corre habitualmente en los hipódromos parisienses y si mantiene la línea de los caballos franceses es muy posible que sea el ganador de la carrera.
- PERMOR, 57 kilos; cuatro años, de la cuadra Rosales, montado por José Antonio Borrego.
Es uno de los buenos productos que alberga la Venta de la Rubia, por eso ha alcanzado el honor de defender los tradicionales colores amarillos de la chaquetilla de Blasco en la carrera. A la vista de sus actuaciones en el año debería estar entre los buenos a la hora de la verdad; pero nos parece que esta vez sus rivales son de auténtica categoría, además, que, probablemente, podrá correr sacrificado en favor de algún compañero de cuadra.
- FRANJEZCO, 56 kilos; cinco años, de la cuadra Mendoza, montado por el jinete francés J. Cruguet.
Nada se puede añadir a todo lo escrito y dicho sobre este extraordinario caballo, que fue propiedad de la cuadra Cadenillas y hoy defiende los colores morados de la cuadra Mendoza. Si se corriese sobre doscientos o trescientos metros menos, no dudaríamos de sus grandes posibilidades; pero la mayor distancia de la prueba nos hace que lo descartemos para el primer puesto, pero no para uno de los primeros en la llegada. También depende mucho de la monta que realice el jinete traído para conducirle.
- ROYAL SAPHIR, 56 kilos; cuatro años, de la cuadra Aragón, montado por Ceferino Carrasco.
Nos encontramos ante el caballo de la carrera. Desde su presentación en nuestro hipódromo ha ido mejorando sensiblemente, hasta llegar a convencer a propios y extraños. Llevará un peso bastante cómodo e irá conducido por su jinete habitual, Ceferino Carrasco, lo que supone su principal garantía de éxito. Creemos que es el mejor caballo de edad en la actualidad en nuestro hipódromo. Es casi seguro que formará en la gemela de la carrera.
- TROFEO, 56 kilos; cuatro años, de la cuadra Mendoza, montado por el aprendiz A. Fernández.
Otra de las bazas de esta simpática cuadra. Creemos que, como correrá dispuesto a favorecer a alguno de sus compañeros, no estará en la llegada. Es un buen caballo, pero nos parece en una línea inferior a la mayoría de los participantes del Gran Premio.
- ALBATROS OF RUBI, 54 kilos; tres años, propiedad de Henry Berlin, montado por el aprendiz francés Philippe Paquet.
Es el único representante extranjero en la carrera. Es ganador en los hipódromos franceses, y sabemos que se trata de un excelente caballo. Para una mayoría se trata del fácil vencedor de la prueba, ya que recuerdan los sucedido con STANIA, cuando corrió en el Memorial Duque de Toledo. Este producto es superior a aquélla, por lo que es probable que esté entre los tres primeros. Hasta ahora, los caballos franceses cuando han traspasado la frontera lo han hecho para vencer o quedar muy cerca del ganador.
- GEISHA (Francia), 54 kilos; cuatro años, propiedad de Nancy H. de Biddle.
Es una de las yeguas más destacadas del hipódromo. Ha corrido muy bien durante la temporada, alcanzando triunfos como el logrado en el Premio Osuna, donde se impuso a rivales de auténtica valía. Si su jinete acierta en la monta es muy probable que figure entre los primeros de la carrera. Contará con muchos seguidores a la hora de jugarse unas pesetas. Su clase y su forma invitan a ello.
- CALIFA II, 53 kilos; tres años, propiedad de la cuadra Rosales, montado por Fayos.
En contra de los rumores que habían circulado por el hipódromo, tomará parte en esta prueba. Será confiado a un estupendo aprendiz, lo que representa su mejor título. Está corriendo extraordinariamente bien, y puede hacer la distancia. Su responsabilidad es grande, ya que entre los tres de la cuadra han de tratar de ganar la carrera. Está en la misma línea que los restantes protagonistas; pero nos parece ligeramente inferior a ellos.
- KIKUYUS, 52 kilos; cuatro años, propiedad de la Yeguada Militar, montado por Saugar.
Magnífico producto, mejorando en su forma a medida que ha ido corriendo en la temporada. Siempre ha participado contra estos enemigos sin llegar a alcanzar el éxito. Sinceramente, le vemos batido por otros participantes en la carrera.
- ROCHETTO, 52 kilos; tres años, propiedad de la cuadra Escorial, montado por Cristóbal Medina.
Nos encontramos ante el gran favorito de la carrera. ha demostrado sobradamente ser el mejor potro de tres años. La ausencia de PENTÁGONA le permite partir como gran favorito, ya que hasta ahora ha corrido mejor que nadie. Está en forma y cuenta con la monta de un magnífico jinete, que le conoce perfectamente. Para nosotros, debe ser el ganador, ya que estimamos muy difícil puedan batirle. El hijo de TODO AZUL y ROCHEBRUNE debe alcanzar el triunfo que se le privó a su madre.
- LETHERTON, 48 kilos; tres años, propiedad de la cuadra Olearso, montado por Reyes.
Excelente potro que ha corrido bien y ganado pruebas importantes. Creemos que la distancia es su peor enemigo, por lo que no le vemos capaz de batir a algunos de sus rivales. El simple hecho de participar en la carrera es su mejor título, ya que clase posee; pero, hasta ahora, ha corrido peor que buena parte de los que corren la prueba.
- JABIBA, 56 kilos; tres años, de la cuadra Villapadierna, montada por Gelabert.
Nos alegramos de su presencia en la carrera, porque no concebimos un Gran Premio de Madrid sin que estén representados los tradicionales colores verdiamarillos de la cuadra Villapadierna. Ahora bien, las cosas están muy difíciles para ella. Tendría que tener su gran día para poder alcanzar la victoria. de todas formas, nos parece acertada su participación.
- MORROSCO, 46 kilos; tres años, de la cuadra mendoza, montado por el jinete inglés McKay.
Tercera posibilidad de la cuadra Mendoza. Su entusiasta propietario no ha regateado esfuerzo alguno para ganar la carrera. Ha traído un buen jinete para conducirle, a pesar de que cuenta con las enormes posibilidades de FRANJEZCO, que está corriendo mejor que nunca lo hizo.
- NEMUR, 46 kilos; tres años, propiedad de la yeguada Ipintza, montado por Román Martín.
Otro defensor de una chaquetilla clásica: la de la cuadra Beamonte. Los colores verdiblancos de esta cuadra cuentan con la total simpatía de los aficionados, por lo que su triunfo sería acogido con gran alegría. Está corriendo cada día mejor, pero esta vez tendrá que hacerlo sin cometer un fallo, y su jinete, Román Martín, podría vanagloriarse siempre de esta victoria, ya que la conseguiría en condiciones adversas.
- TAKALA, 46 kilos; tres años, propiedad de la cuadra Rosales, montada por Carudel.
Al principio se dijo que Carudel sería el jinete encargado de conducirla en la carrera, lo que se ha confirmado, aunque ello significase el recargo de cuatro kilos. Atraviesa un magnífico momento, y todos los aficionados recuerdan su extraordinario segundo puesto, detrás del gran favorito ROCHETTO. Ante todo sería necesario no corriera "sacrificada" en favor de nadie. Carga con la responsabilidad de la cuadra Blasco.
- MENDI, 54 kilos; tres años, propiedad de la cuadra Mayo, montada por Mariano Hernández.
Sinceramente, no creemos en su triunfo. Ha corrido bien en la temporada, pero no para imponerse a la "flor y nata" de nuestro hipódromo. Creemos será un protagonista más de este Gran Premio.
(ÁNGEL BITTINI)

Diario MARCA, viernes 29 de junio de 1973
Hoy, jornada de gala en el hipódromo
15 participantes en el Gran Premio de Madrid
ROCHETTO, ganador del Derby español, favorito
Por fin el Gran Premio de Madrid, la carrera mejor dotada de la temporada y la que despierta todos los años la mayor expectación. Pese a la participación de dos caballos que habitualmente corren en París -ALBATROS OF RUBI y GRAND DISPLAY-, cabe registrar la confianza que depositan los aficionados en ROCHETTO, ese gran potro de tres años que viene de ganar, sin darlo importancia, el Gran Premio Nacional y el Villapadierna (Derby español), derrochando clase y facultades. Se confía en su triunfo, pero...
LOS QUINCE DEL GRAN PREMIO DE MADRID
GRAND DISPLAY, cuatro años, por EXBURY y BLOODY MARY II. Ha corrido bastante bien, destacando su segundo puesto en el Grand Prix des Alpes Maritimes, donde estuvo a corta cabeza de RIDE. Si no ha acusado el viaje puede resultar muy difícil de batir.
FRANJEZCO, caballo de cinco años, por FRISCO y JEZEBEL. En la generación clásica destacó su triunfo en el Gran Premio Nacional. El año pasado ganó el Diputación Provincial de Madrid y el Gladiateur. Este año se daba un paseo en el Gran Premio del Generalísimo. No se le puede descartar.
ROYAL SAPHIR, cuatro años, por RIGHT ROYAL y SAPHIR. Fue adquirido en Francia por el propietario de la Cuadra Aragón, pagando un precio alto. Ha corrido tres veces, siempre bien, demostrando en su última carrera, Copa Domecq, encontrarse en gran momento.
ALBATROS OF RUBI, tres años, por LUCKY DEBONAIR e IRENE REYMOND. Atraviesa un buen momento, habiendo ganado sus dos últimas carreras. hasta el momento no ha pasado de los 2.100 metros.
GEISHA (Francia), cuatro años, por DEDINI y DAWN. Yegua de clase, para la que se han requerido los servicios del jockey Jallu al no poder venir Head. Ha ganado, entre otras carreras, el Premio Osuna y el Delegación Nacional de Deportes. Atraviesa un gran momento, pero debe estar batida.
KIKUYUS, cuatro años, por GOYAZ y UGANDA. podemos clasificarle como un caballo de segunda categoría. Su victoria entraría en el campo de la sorpresa.
ROCHETTO, tres años, por TODO AZUL y ROCHEBRUNE. Este potro respira clase por todos sus poros. En lo que va de año se ha adjudicado con difícil facilidad el Gran Premio Nacional y el Derby español, derrochando estilo. La forma en que conseguía sus victorias era impresionante. Es el gran favorito.
LETHERTON, tres años, por TODO AZUL y NETHERTON FIRST. Después de ganar el Cimera hizo concebir unas esperanzas que no se confirmaron más tarde. Recibe cuatro kilos de ROCHETTO, pero le vemos batido.
CALIFA II, tres años, por CELTIC ASH y FIDALI. La Cuadra Rosales pensaba hacer correr a YEVELTUDOR en lugar de este potro; pero luego ha cambiado de opinión, tal vez en base al cómodo peso que lleva. no creemos que gane.
JABIBA, tres años, por ZEDDAN y ALIZIA. Solamente esta yegua se ha permitido el lujo de batir a PENTÁGONA el año pasado en el Gran Criterium, recibiendo cuatro kilos de la de Blasco. Su mejor carrera de este año ha sido el Vizcondesa de Irueste, donde quedaba cuarta. No confiamos en su probabilidad.
MORROSCO, tres años, por FRISCO y MIRENE. Lleva los segundos colores de la Cuadra Mendoza. Sin embargo, se tienen grandes esperanzas en su probabilidad porque ha corrido bien. Destaca su cuarto puesto en el Gran Premio Nacional.
NEMUR, tres años, por NERTAL y MAUNA. Un potro que está segundo en el Gran Premio Nacional y tercero en el Villapadierna no puede quedar descartado, porque ne aquellas pruebas corrió en igualdad de peso con sus oponentes y ahora recibe mucho peso de casi todos. Hay que tenerle en cuenta.
TAKALA, tres años, por TAKAWALK III y SPAGGETI. Después de estar segunda de ROCHETTO en el Premio Villapadierna, a un cuerpo, Antonio Blasco tomaba la decisión de hacer correr a TAKALA en el Gran Premio de Madrid. La decisión debe de obedecer a algo importante. Ganó el año pasado los premios Venta de la Rubia, Apelación y Alejandro Padilla, sin conocer la derrota. Este año ha corrido bien, pero parece difícil que pueda batir a ROCHETTO.
MENDI, tres años, por VAMOS II y RAY. No hay nada que haga confiar en esta yegua. Sólo ha triunfado en el Quinta de la Enjarada, ocupando el tercer puesto en el Beamonte.
Conclusión
ROCHETTO, ROYAL SAPHIR, FRANJEZCO y PERMOR pueden luchar por la victoria, en lo que a los caballos de las Cuadras españolas respecta. Pero quede constancia de que GRAND DISPLAY y ALBATROS OF RUBI han llegado de París para algo más que para realizar un viaje de placer. (NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA)
J. FELLOWS, ENTRENADOR DE GRAND DISPLAY
"El caballo ha estado veinte horas en la frontera, agotándose con el calor"
"Si no confiara en su triunfo, no hubiéramos venido desde París"
En la habitación 445 del Castellana Hilton, el entrenador de la Cuadra Scully, que hoy hace correr a GRAND DISPLAY en el Gran Premio de Madrid. Después de una cita telefónica mantenemos la entrevista en un salón del hotel. Hay que ir al grano. Comienzan nuestras preguntas:
- ¿Qué clase de caballo es GRAND DISPLAY?
- Tiene muy buenas carreras, entre ellas un segundo puesto en el Prix Alpes Maritimies, batido por corta cabeza.
- ¿Cuál es su mejor distancia?
- Entre dos mil y dos mil quinientos metros.
- ¿El peor inconveniente que se le presenta a este caballo?
- Mire usted, GRAND DISPLAY y ALBATROS OF RUBI han estado veinte horas en la frontera, pasando un calor tremendo. GRAND DISPLAY ha perdido cinco kilos en el viaje, causando un cansancio que puede repercutir considerablemente en su rendimiento. Yo no me esperaba esto.
- ¿Desde cuando es usted entrenador?
- Desde hace dos año y medio. Ahora tengo veinticinco años y cinco meses.
- ¿Cuáles han sido sus principales victorias?
- He obtenido ochenta, entre ellas el Prix Arco de Triunfo, con la yegua SAN SAN, que también ganó el Vermeille; el Oaks de Irlanda, con REGAL EXCEPCION; la Poule d'Essai des Poulains, con BOLD FASCINCITOR.
- ¿Confía usted en ganar el Gran Premio de Madrid con GRAND DISPLAY?
- Si no tuviera esa esperanza, me habría quedado en Chantilly.
- ¿Donde nació?
- En Australia. Mi padre era un gran entrenador francés.
- ¿Qué opinan en París de los caballos entrenados en España?
- Han ido pocos, pero el año pasado MY MOURNE no corrió demasiado bien en el Arco de Triunfo.
- ¿Cuánto puede costar GRAND DISPLAY?
- Eso depende. Perdone que no le dé una cifra.
- Además de entrenar caballos, ¿ha ejercido alguna otra profesión?
- En Inglaterra hice la carrera de veterinario. Creo que para un entrenador resulta muy útil.
(EL DUENDE DE LA ZARZUELA)

Diario ABC, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA gana el Gran Premio de Madrid
Con el Hipódromo de la Zarzuela abarrotado de público se ha corrido la prueba más importante del calendario hípico español, el Gran Premio de Madrid. La carrera, que venía rodeada de gran expectación, con la presencia de dos caballos llegados de París cuarenta y ocho horas antes y la retirada a última hora de uno de los favoritos, ROYAL SAPHIR, debido a un desgraciado accidente de entrenamiento, ha tenido un desarrollo espectacular, imponiéndose en los metros finales TAKALA, la representante de los colores de Rosales, que batía en la misma meta, por un cuello, al tres años francés ALBATROS OF RUBI, de Berlín, que había hecho toda la carrera en cabeza, siendo tercero a cuerpo y medio ROCHETTO, y cuarta, lejos, GEISHA (FR). Una gran ovación acogió el triunfo de TAKALA, aplausos que se repitieron al entrar la ganadora en el recinto de balanzas llevada por su propietario y recibir Antonio Blasco la copa de la prueba.
Destacamos en primer lugar la magnífica carrera realizada por TAKALA, que para ser montada por Carudel llevó casi cinco kilos más de los que le correspondían, por la condiciones de la prueba. La monta de carudel, perfecta. ALBATROS OF RUBI, como indicamos, se hizo toda la carrera en cabeza, sucumbiendo in extremis por un cuello, siendo su actuación muy meritoria, teniendo además en cuenta el largo y pesado desplazamiento que había hecho por carretera cuarenta y ocho horas antes del Gran Premio.
El primer nacional, fue el gran favorito ROCHETTO, que entró tercero a cuerpo y medio del segundo y cuyo recorrido por el exterior, retrasado, y encerrándose a la entrada de la recta de llegada, no fue muy afortunado.
Cuarta, lejos, fue otra importada, GEISHA, que, montada por el francés Jallu siempre fue bien colocada en el recorrido.
De los demás participantes, NEMUR fue quinto; el otro francés, GRAND DISPLAY, sexto, fue mal colocado y molestado en la carrera. El resto actuó sin pena ni gloria.
No hubo tácticas de carrera, pues los tres representantes de Rosales fueron en los puestos de retaguardia, agrupados, sin importarles el que ALBATROS OF RUBI fuera cómodamente en cabeza. En cambio FRANJEZCO, sí escoltó al de Henry Berlin.
Visto el desarrollo de la prueba, dedicamos un recuerdo a ROYAL SAPHIR, que no cabe duda que hubiera estado en la llegada.
Para la cría nacional, el resultado no pudo ser menos halagüeño, pues hubo de contentarse con el tercero y quinto puestos.
La cuadra Rosales se apuntaba así un nuevo y merecido triunfo en el Gran Premio de Madrid, justa compensación a sus grandes esfuerzos. (LEGAMAREJO)

Diario ARRIBA, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA ganó el Gran Premio
Se impuso por un cuello a ALBATROS OF RUBI
Decisiva ha sido la monta de Carudel en el Gran Premio de Madrid de este año. TAKALA vino de finales sobre ALBATROS OF RUBI, que se había hecho todo el recorrido en cabeza, y pocos metros antes de la meta le había dominado al parecer netamente, pero entonces el jinete del caballo francés hizo a su corcel sacar fuerzas de flaqueza y atacó a la yegua de la cuadra Rosales, llegando de nuevo a emparejarse con ella. Y ahí precisamente fue cuando se vio la maestría de Carudel que, sin desmayo, se dio cuenta del peligro y empujó a TAKALA para que al final de alzase con la victoria por un cuello de ventaja. Tercero quedó ROCHETTO, precediendo a GEISHA, NEMUR, GRAND DISPLAY, PERMOR, FRANJEZCO, MORROSCO, LETHERTON, CALIFA II, MENDI, KIKUYUS y JABIBA. El otro participante ROYAL SAPHIR, fue retirado a última hora por haberse lesionado en la pista de entrenamiento (que por cierto está en deficientes condiciones), privándonos así de presenciar su magnífico galope que sin duda hubiera dado guerra en este Gran Premio de 1973. (RASCÓN LÓPEZ)  

AS diario gráfico deportivo, sábado 30 de junio de 1973
Extraordinario triunfo de TAKALA, de la cuadra Rosales, muy bien llevada por Carudel, en el Gran Premio de Madrid
De extraordinario podemos calificar el ambiente de ayer tarde en el hipódromo de la Zarzuela. Los distintos recintos aparecían repletos de aficionados que acudieron a presenciar la disputa de la carrera más importante del calendario español. El Gran Premio de Madrid. Durante bastantes días anteriores a la prueba todos los comentarios giraban alrededor de ella y de sus posibles protagonistas. En la edición del presente año hubo que lamentar la ausencia a última hora de uno de los más destacados favoritos: ROYAL SAPHIR, propiedad de la cuadra Aragón, por haber sufrido una lesión en los galopes realizados por la mañana del jueves. Eso le impidió estar presente en el poste de salida en competición con los mejores caballos en entrenamiento. Con signo contrario fue la nota producida por la presencia en la prueba de dos caballos franceses, vencedores en aquellos hipódromos, desplazados a nuestra capital tratando de vencer e imponerse a nuestros representantes. En resumen, en este ambiente se desarrolló la jornada de ayer.
Dentro de la mayor expectación, los participantes del Gran Premio de Madrid realizaron el tradicional desfile por delante de las tribunas, escuchándose fuertes aplausos al paso de sus favoritos. Rápidamente tomó el mando del gran pelotón el caballo francés ALBATROS OF RUBI, seguido de FRANJEZCO, MORROSCO, JABIBA, GEISHA y los tres representantes de la cuadra Rosales. Pocos son los cambios durante el recorrido, manteniéndose todos en sus puestos. Se observa cómo GRAND DISPLAY, el otro caballo francés, marcha encerrado dentro del lote, aunque figura entre los primeros. De esta forma vuelcan en la recta final, manteniéndose el conductor en cabeza, resistiendo perfectamente los ataques sucesivos que le presentan sus rivales. Cuando todo parece decidido en favor del francés, surgió por el centro de la pista TAKALA, de Rosales, fantásticamente montada por Carudel, que responde a los esfuerzos de su jinete, y tras prolongada lucha le bate por un cuello, entre los clamores y ovaciones de los aficionados que presencian entusiasmados la carrera. Tercero, ROCHETTO, el gran favorito de la carrera. Creemos que marchó mal situado durante la prueba, por lo que le fue difícil encontrar hueco para avanzar. GEISHA, de Biddle, con el jinete francés Jallu fue cuarta, respondiendo a sus actuaciones anteriores. En resumen, una fantástica y formidable victoria de TAKALA, montada por ese as de la fusta que se llama Claudio Carudel. Nuestra enhorabuena a Antonio Blasco, afortunado propietario de la ganadora; a su preparador, Fulgencio de Diego, y a su jinete, por este Gran Premio de Madrid ganado brillantemente. (ÁNGEL BITTINI)

Diario EL ALCÁZAR, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA, de Antonio Blasco, triunfa en el Gran Premio de Madrid
Hemos visto un magnífico Gran Premio de Madrid, en el que una potranca de tres años, TAKALA, por TAKAWALK II y SPAGHETTI, ha podido alzarse con la victoria después de un emocionantísimo final, en donde el potro norteamericano entrenado en rancia, ALBATROS OF RUBI, vendía cara la derrota, al llegar segundo, a u cuello de la de Blasco, proporcionando a los espectadores un bello espectáculo caragdo de turf.
Pero vayamos por partes para explicar. aunque sea a grandes rasgos, lo que ha sido este Gran Premio de Madrid, con catorce participantes, al haberse retirado a última hora ROYAL SAPHIR, a causa de una inoportuna lesión.
De París llegaron para esta carrera el caballo de cuatro años GRAND DISPLAY (por EXBURY y BLOODY MARY II), de la cuadra Scully, y ALBATROS OF RUBI, propiedad de Henry Berlin, que cuenta en Francia con una poderosa cuadra; siendo ALBATROS OF RUBI un hijo de LUCKY DEBONAIR e IRENE REYMOND.
Antonio Blasco, para este Gran Premio, una vez confirmada la ausencia de PENTÁGONA, reservada para la temporada de San Sebastián, contó con PERMOR, caballo de cuatro años, con CALIFA II y TAKALA, ambos de tres. Frente a estos colores, ROCHETTO, que venía de ganar el premio Villapadierna y el Gran Premio Nacional, salió gran favorito.
Al darse la salida, ALBATROS OF RUBI, montado por el aprendiz francés P. Paquet, toma el mando, seguido por FRANJEZCO (F. González), MORROSCO (MacKay), JABIBA (Gelabert) y GEISHA (Jallu), ocupando los últimos puestos ROCHETTO (Medina) y NEMUR (R. Martín). En la recta de enfrente, ALBATROS OF RUBI, con un galope fácil, pero poco veloz, porque la carrera se disputa a un tren lento, durante la primera parte del recorrido, se destaca un poco más. Paquet, que conoce al caballo, pues también en punta ganó en M. Laffitte su última carrera, no tiene que exigir al hijo de LUCKY DEBONAIRE; sin embargo, tras la grupa castaña del caballo comienza la persecución: los de Mendoza, FRANJEZCO y MORROSCO parece que van a dar cuenta del conductor, pero éste va a más en cada tranco, y Cristóbal Medina, con el favorito ROCHETTO, también ataca. Antes de desembocar en la recta final, ALBATROS OF RUBI se mantiene en vanguardia con holgura, surgiendo TAKALA, que avanza vertiginosamente. Los últimos cien metros resultan emocionantes. ALBATROS OF RUBI intenta "mantener el tipo", pero sobre la yegua de Blasco, Carudel, realizando una soberbia monta, reduce distancias y tras una lucha de poder a poder consigue rebasar al conductor, ganando TAKALA el Gran Premio de Madrid, con un cuello de ventaja sobre ALBATROS OF RUBI, que bate, por cuerpo y medio, a ROCHETTO, quedando lejos GEISHA, en cuarta posición, precediendo a los restantes participantes, siendo última JABIBA (Gelabert).
En los 2.500 metros, TAKALA, que se encuentra en plenitud de facultades, invertía 2 minutos 40 segundos, magníficamente conducida por Carudel. (GONZALO)

Diario INFORMACIONES, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA venció por un cuello en el Gran Premio de Madrid
El favorito, ROCHETTO, fue tercero 
TAKALA, una yegua de tres años perteneciente a la cuadra Rosales, conducida por Claude Carudel, ganó ayer el Gran Premio de Madrid, disputado en el hipódromo de la Zarzuela. Segundo, a un cuello, estuvo ALBATROS OF RUBI, y tercero, a cuerpo y medio, ROCHETTO.
Antes de que comenzara el Gran Premio existía una duda general sobre el valor de la actual generación clásica en el contraste con la de años anteriores. Quienes hacen de las carreras una ciencia casi exacta suponían que el tres años de esta edición debía estar batido, no sé por qué cuentas extrañas. Yo confesé el jueves ser poco partidario de la "nouvelle vague", pues ofrecían más solidez los caballos de edad. Matemáticos y conservadores hemos cambiado de criterio tras el desarrollo y resultado del Gran Premio de Madrid. El que ganara TAKALA no constituyó sorpresa alguna. Por el contrario, la yegua que avisara en el Derby (TAKALA) y el ganador de entonces (ROCHETTO) partieron como favoritos tras la retirada a última hora de ROYAL SAPHIR. Este ha sido el Gran Premio de la división de opiniones. A unos les gustó y a otros les pareció soso. En líneas generales yo pertenecería al grupo primero, pese a los lentísimos ochocientos metros iniciales. Y me gustó, de entrada, por un ritmo "in crescendo" marcado por el recién llegado ALBATROS OF RUBI. Durante el recorrido el conformismo era general y cada uno tenía bastante con situarse adecuadamente para un ataque posterior; en la recta de enfrente casi no había deseos para pasar a vanguardia, aunque sí algunos "tira y afloja" debidos a la búsqueda del mejor camino. TAKALA, siempre en posiciones intermedias, atacó poco antes de la entrada a la última curva por excelente sitio. ROCHETTO, con menos fortuna, pugnaba por centrarse, sin demasiado éxito. GRAND DISPLAY sufría con el escaso tacto de su jinete francés Philipperon (bien catalogado en el escalafón galo), en monta propia de aprendiz inexperto. NEMUR aguantaba en cola esperando a que Román Martín iniciase su esfuerzo en tromba, como en el día del Nacional.
Lo cierto es que el conductor, ALBATROS OF RUBI, se plantó con casi cuatro cuerpos de ventaja en la recta final. Por un momento dio la sensación de ser el ganador. Y no lo fue porque TAKALA, en su excelente punta de velocidad, vino a por todo bajo la monta impecable de un Carudel en su mejor tarde de Gran Premio. (Y aunque ganó en cinco ediciones, que no me vengan con "todoazules" o "my mournes", porque con TAKALA superó actuaciones precedentes.) Ganó TAKALA con buen aire por sólo un cuello. ALBATROS OF RUBI, todo hay que decirlo, me sorprendió por su aguante, por su tenacidad, por su espíritu luchador. Y me gustó mucho ROCHETTO, el de menos fortuna durante el proceso de recorrido. Los tres, en suma, excelentes por una doble cualidad que define a los buenos caballos: velocidad y fondo, al mismo tiempo.
Al margen de los notables otorgados a los tres, aprobado para alguno de la escolta; para GEISHA y para NEMUR. Los demás, discretitos, en el sitio que merecían. Muy por debajo de lo esperado PERMOR. Y suspenso gordo para GRAND DISPLAY -precioso de lámina-, achacable quizá a su jinete.
El tiempo marcado en el cronómetro, superior al de años anteriores, acreditativo del ritmo "in crescendo" impuesto por el conductor. Si el primer tercio se hubiese galopado más ligero, ayer habría caído la eterna marca de TURANDOT, permanente desde 1951. Nada más. Es todo. (VENTURA GILERA)
CARUDEL Y SU SENTIDO DEL ACELERADOR
Un "crack" aparece cada cinco o seis años. Un buen caballo, quizá cada dos o tres. Las pruebas clásicas corridas esta temporada han demostrado que no hay ahora ningún "crak" en los hipódromos europeos. Nada tiene, pues, de extraño que no lo haya en el nuestro. Disponemos de algunos buenos caballos, pero falta ese caballo "vedette" que sigue la "cátedra" en su pronóstico y atrae a los aficionados. MY MOURNE lo fue el año pasado. El puesto está vacante. DISGUISE y ROYAL SAPHIR no han pasado aún de la clase teórica para ocuparlo. Si ROCHETTO hubiera ganado ayer el Gran Premio de Madrid, sin duda habría salido proclamado para el cargo.
En ausencia de "crack" y caballos "vedettes", el Gran Premio de Madrid tenía un pronóstico incierto. Era una carrera abierta. El viernes, en la subasta de papeletas de la "poule" benéfica, varios caballos alcanzaron parecidas cotizaciones. nadie lo veía claro, excepto el duque de San miguel, que cobró lo que le correspondió por NEMUR, se guardó los "verdes" y comentó:
- Y esta noche, yo a dormir tranquilo.
Y fue el único que vio la carrera con la misma tranquilidad que se toma el gazpacho al borde de la piscina.
La cena del Gran Premio estuvo animada. También para el ágape ha crecido la afición. Hubo que instalar las mesas en la explanada a espaldas de las tribunas, ya que el jardín del restaurante ha quedado pequeño. Mientras Madrid se cocía bajo el bochorno de la noche, allí la temperatura era una delicia. Todos pensamos lo mismo:
- Sería estupendo que hubiera carreras nocturnas.
Las damas tuvieron que recurrir al chal. Recordé la frase del entrañable marqués de la Valdivia:
- Madrid, en verano, sería delicioso si por las noches no refrescara demasiado.
A la hora del aperitivo, todavía se hablaba de pronósticos para cargos. Aún falta por designar el de alcalde de Madrid. Y alguien me susurró el nuevo nombre que circula:
- Anótalo: Alfonso Osorio.
Ya se habían vendido todas las papeletas y comenzaba su rifa. Es a beneficio de la Mutualidad de Jockeys. La subasta se inició por MENDI, que logró una cotización modesta. En seguida entró en turno TAKALA, uno de los platos fuertes. La papeleta había caído en la "peña" de Antonio Blasco. Luego el propio Blasco compró la otra mitad. Le gusta jugar a pleno. Y acertó. En cambio, los poseedores del boleto de ROYAL SAPHIR no vendieron. Era el caballo con mayores probabilidades de triunfo. Gran desilusión cuando ayer dieron la noticia de que no podía participar por haberse lesionado a última hora. Su padre, RIGHT ROYAL, un "crack", ha muerto hace unos días. Una mala racha en la familia. El pronóstico se ponía más difícil todavía. Durante el desfile previo a la carrera, el embajador Antonio Villacieros me confió:
- Tengo miedo a los extranjeros.
Desde París llegaron GRAND DISPLAY y ALBATROS OF RUBI para correr en nuestro Gran Premio. trajeron sus jockeys extranjeros. El gran Fred Head debió montar a GEISHA, la yegua francesa de Nancy H. de Biddle, pero no pudo venir. Le sustituyó Jollu. ALBATROS OF RUBI traía mejor récord que los otros, pero tuvo que contentarse con ser segundo. ya en nuestro hipódromo no se pasean los segundones de París, lo cual indica que se supera aquí la calidad. Al gran aficionado Pedro Miguel Leyún le aumentaba el ritmo de las pulsaciones a medida que se acercaba la hora del Gran Premio. En una carrera anterior había triunfado su caballo EL ESCORIAL. Medina no tuvo que cambiar de chaquetilla para montar a ROCHETTO.
La carrera fue bella y emocionante. Una salida magnífica. Pocas escaramuzas tácticas en el recorrido. Se advertía ya en la recta del río la excelente colocación de Carudel a bordo de TAKALA. Iba por fuera para encontrar camino en el momento preciso. La clave del triunfo de TAKALA estaba en aprovechar su punta de velocidad en el final. La táctica de la cuadra era no forzar el ritmo de la carrera, lo que aumentaba las probabilidades de TAKALA. La yegua cargaba con cuatro kilos más de los asignados. Carudel no baja de los cincuenta. Su ciencia de jockey compensó el hándicap. El pelotón que luchaba en cabeza era tan cerrado que hubo que descifrar el cuarto puesto por fotografía entre tres caballos. Sostenían dura batalla el admirable ROCHETTO y ALBATROS OF RUBI. Entonces aceleró Carudel para ganar una de las carreras que mejor ha corrido esta temporada. Una vez más, ¡"chapeau" a Carudel! Sospechaba que no era buena decisión de la cuadra Rosales dar la primera monta a TAKALA en lugar de a PERMOR. Al repasar los pronósticos, comprobé que varios, con su preferencia por PERMOR, opinaban lo mismo, pero seguramente Fulgencio de Diego pensó en el viejo refrán:
- Más sabe el entrenador en su cuadra que el catedrático en la ajena.
TAKALA se apuntó uno de esos triunfos que gusta ver; surgiendo como el rayo para dar la cola a los combatientes. PERMOR era uno de los de la fotografía para el cuarto puesto, que la placa dio a GEISHA.
Antonio Blasco había sentido poco antes la desazón de contemplar la derrota de STANIA. TAKALA le compensaba con creces. Se había dejado en los "boxes" a PENTÁGONA y a YEVELTUDOR. Al igual que el año pasado, cuando ganó MY MOURNE, debo comentar.
Y ahora, permítanme que deje por unos días "Mi Columna". No es para convalecer de la emoción del Gran Premio. Sencillamente, unas jornadas de vacación. (ALFONSO SÁNCHEZ)

Diario MARCA, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA, de Blasco, montado por Carudel, triunfa en el Gran Premio de Madrid
Segundo y tercero, ALBATROS OF RUBI y ROCHETTO
Ahí es nada. Un millón de pesetas de ahora y doscientas cincuenta mil al segundo; cien mil al tercero y cincuenta mil al cuarto. Buenas cantidades y muchas matrículas en el resto del programa han hecho de la jornada de hoy algo excepcional. Nunca se vio un Gran Premio tan abierto como el de este año y con la concurrencia de dos caballos de hándicap que vienen de París, más un fallo, el de ROYAL SAPHIR, que era uno de los favoritos y que por una lesión no puede correr en el Gran Premio. Y de FIORINETTA, de Olearso, en el Larrikin. El Hipódromo está abarrotado.
Y a continuación, el Gran Premio de Madrid. En el palco de honor, el teniente de alcalde señor Pérez Pillado. Desfile de participantes, en muy buena forma y condición. Expectación. Salen todos bien. En cabeza, ALBATROS OF RUBI y detrás, FRANJEZCO, y cuando los vemos en la recta de enfrente van ALBATROS OF RUBI, FRANJEZCO, MORROSCO, GEISHA, GRAND DISPLAY, y más lejos, un grupo, que capitanea ROCHETTO. Al llegar a la curva final se nota el avance de éste y la cesión de los que iban en cabeza, excepto ALBATROS OF RUBI, que sigue mandando. Se le acerca ROCHETTO; pero TAKALA, que en soberbio rush final puede con ALBATROS OF RUBI y ROCHETTO, gana con Carudel la gran prueba. Ha estado muy bien ganada por Carudel; pero si a ROCHETTO se le lleva mejor creo que la carrera hubiese sido para él; pero estimo que hubo montas regulares, como la de FRANJEZCO, que no fue buena; la de NEMUR. En cambio, fue buena la de ALBATROS OF RUBI. ha sido un Gran Premio flojo, a mi modo de ver.
Una gran ovación acogió la presencia de TAKALA, con Carudel y llevada por A. Blasco, a quien Pérez Pillado hizo entrega de la soberbia copa regalada por el Ayuntamiento. (NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA)
EL DUENDE, EN EL HIPÓDROMO
A. Blasco: "Me criticaban por haber retirado a PENTÁGONA, pero he ganado con TAKALA".
Julián Abascal: "Esta vez no me ha gustado la monta de Medina".
Philipperon: "GRAND DISPLAY ha acusado el viaje y los kilos".
En los últimos metros del Gran Premio de madrid, TAKALA bate a ALBATROS OF RUBI y gana la carrera. La Cuadra Rosales, que en el sexo débil está muy fuerte, porque también tiene en sus boxes a PENTÁGONA, conoce una formidable satisfacción. Antonio Blasco, rodeado por otros propietarios y por sus bellas secretarias, muestra una sonrisa triunfal. Al verme me dice:
- Me habían criticado por dejar en la cuadra a PENTÁGONA, pero ha quedado demostrado que tenía razón. TAKALA se encuentra en un gran momento y ha podido ganar esta carrera con cuatro kilos más de los que le correspondían. Ha sido una magnífica actuación.
- ¿Qué le ha parecido la monta de Carudel?
- Carudel, cuando tiene que demostrar la categoría que posee, lo demuestra. Ha montado magníficamente, sin importarle el que ALBATROS OF RUBI fuera en cabeza. Ha venido en el momento oportuno para conseguir este Gran Premio de Madrid.
- ¿Le ha gustado ALBATROS OF RUBI?
- ALBATROS OF RUBI ha corrido muy bien, eso no se puede negar, pero TAKALA le ha batido a la hora de la verdad.
ROCHETTO, el gran favorito, ha quedado tercero, defraudando a los que creían que iba a darse un paseo. Julián Abascal, con cierta tristeza, me dice:
- Esta vez no me ha gustado la monta de Cristóbal Medina, que no ha cumplido las órdenes. En el Derby, Premio Villapadierna, te dije que había hecho una gran monta. Hoy se ha equivocado. ROCHETTO es un magnífico potro y creo que podrá tomarse la revancha. No hay que olvidar que en San Sebastián se disputarán carreras muy importantes donde muchos de los caballos que han corrido hoy volverán a enfrentarse. espero con ilusión ese momento.
Philipperon, el célebre jockey francés que ha montado a GRAND DISPLAY, habla del Gran Premio:
- GRAND DISPLAY, en esta carrera no ha dado todo su rendimiento. Debe usted tener en cuenta que el caballo venía de realizar un viaje muy penoso y que ha corrido con 60 kilos.
- ¿Cuántas carreras ha ganado usted?
- El número exacto no lo sé, pero creo que unas ochocientas.
Philippe Paquet, jockey de ALBATROS OF RUBI, me cuenta esto:
- Voy a cumplir los veintiún años y he ganado setenta y dos carreras.
- ¿Cuál ha sido el mejor caballo que ha montado?
- Le voy a ser sincero: no he montado caballos de primera categoría y no puedo destacar a ninguno.
- ¿Por qué ha ido en punta ALBATROS OF RUBI?
- Porque hay caballos que les gusta ir en cabeza y puede resultar peligroso retenerlos. ALBATROS OF RUBI es uno de ellos. creo que ha hecho una gran carrera, pues hay que tener en cuenta tres cosas fundamentales: venía de haver un largo viaje, ha corrido con cincuenta y cuatro kilos, siendo un potro de tres años... y ha estado segundo, a un cuello de la ganadora, batiendo fácilmente a todos los demás. Yo creo que ha corrido francamente bien.
Jesús Gil, propietario de la Cuadra Aragón, habla del percance sufrido a ROYAL SAPHIR. Sus palabras son éstas:
- Mire usted, todavía no ha sabido explicarme el veterinario el auténtico alcance de la lesión. Me han dicho que el caballo no podía correr y que tenían que hacerle una radiografía.
- ¿Cree usted que podía haber corrido?
- No lo sé, porque hubiera sido preciso hasta el último momento para ver el estado del caballo.
Y con las palabras de Jesús Gil, punto final.

Diario PUEBLO, sábado 30 de junio de 1973
TAKALA ganó para Blasco el Gran Premio de Madrid
Dos plenos fundamentales deben destacarse de la jornada cumbre de ayer en el hipódromo de la Zarzuela: el del espectáculo, con un público que llenaba a rebosar todos los recintos y el de TAKALA, triunfadora brillante, permitiéndose el lujo de correr con cuatro kilos más de los que le correspondían, no obstante lo cual vino en tromba a dar cuenta de ALBATROS OF RUBI, conductor del pelotón de 14 hasta menos de 100 metros antes de cruzar el poste decisivo. De Carudel hay que decir que montó a la ganadora con mimo, en espera del momento de la vorágine. Surgiría y cómo. Con la potencia necesaria para batir a ALBATROS OF RUBI sobre el que Paquet hizo lo imposible, decidido a que el millón de pesetas cruzase el Pirineo. Tercero, ROCHETTO, del que sus numerosos partidarios esperaban bastante más, pero que hubo de conformarse con un tercer puesto, delante de GEISHA, sin agobiar demasiado a sus dos rivales, que habían volado ya. El crítico piensa que dos prejuicios esenciales mellaron el rendimiento del potro de la cuadra Escorial. De un lado, el temor a que le encerrasen o le cortaran durante el recorrido, y por otra parte, el miedo a repetir su tremendo galope de desgaste en el Derby, siempre en vanguardia. Total: que ROCHETTO produjo la impresión de que rendía a medio gas, por pitos o por flautas, aunque la verdad es que lo mismo ALBATROS OF RUBI que la gran vencedora se lo habían puesto muy difícil al lucero del alba en aquel lote. Cuarta, GEISHA, en galope notable, mientras FRANJEZCO y MORROSCO, pupilos de la cuadra Mendoza, fueron muy bien hasta la curva de El Pardo. El resto del pelotón inadvertido en una carrera espectacular, con final harto sugestivo. Después la entrega protocolaria del trofeo al propietario triunfador y ovaciones de gala, con música de fondo, todo merecidísimo.
Si la clase y el corazón del pura sangre tiene sus fueros, TAKALA exhibió los suyos de calidad en la pista. Con decir que nadie recordó a una tal PENTÁGONA, basta. Asistía razón, que duda cabe, al señor Blasco para confiar a la que confió en primer término la suerte de sus colores en tan magno empeño, mientras la susodicha PENTÁGONA queda en reserva. Son las cosas de quien juega con varios ases, como ocurre a la cuadra Rosales.
Ahora, comentarios para todos los gustos, tres días más de carreras en Madrid y a hacer las maletas para lasarte. (QUILATES)

Diario YA, sábado 30 de junio de 1973
Triunfo de la cuadra Rosales con TAKALA en el Gran Premio
Tras ella, el francés ALBATRSO OF RUBI y ROCHETTO
El Gran Premio de Madrid ha dado un destacado triunfo a los colores de la cuadra Rosales por medio de su yegua TAKALA, montada por Carudel con su conocida maestría. De los enemigos venidos de fuera, sólo ofreció oeligro ALBATROS OF RUBI, ya que a GRAND DISPLAY sólo se le vio un momento, en fuerte avance prontamente terminado. Con esta carrera se afirman a la cabeza de su generación TAKALA y ROCHETTO; aquélla evidenciando una gran clase, pese a llevar cuatro kilos más de los fijados.
la carrera tuvo gran interés del principio al final y se desarrolló dentro de la normalidad, sin que nadie pueda sentirse beneficiado ni perjudicado. Al abrirse los cajones estuvo FRANJEZCO un momento en cabeza; pronto le sustituyó ALBATROS OF RUBI, que condujo la carrera a un buen tren, seguido por los dos Mendoza. GEISHA, los Rosales agrupados en el centro del pelotón, con ROCHETTO cerca y atrás NEMUR y GRAND DISPLAY. Éste avanzó fuertemente antes de la segunda curva, para desaparecer de nuevo en unión de KIKUYUS, que había logrado colocarse el cuarto cuando la distancia le favoreció. pero ALBATROS OF RUBI seguía de liebre, y al entrar en la recta aumentó más su ventaja sobre los dos Mendoza, en momentos en que MORROSCO precedía a FRANJEZCO.
Sin embargo, entre el general contento, surgió TAKALA del pelotón, se fue sobre ALBATROS OF RUBI y a la altura de la tribuna de socios ya lo tenía dominado; detrás, ROCHETTO hizo valer sus derechos para lograr un muy buen tercer puesto, en tanto un grupo numeroso entraba en fotografía para el cuarto. El orden total fue: TAKALA, ALBATROS OF RUBI, ROCHETTO, GEISHA, NEMUR, GRAND DISPLAY, PERMOR, FRANJEZCO, MORROSCO, LETHERTON, CALIFA II, MENDI, KIKUYUS, JABIBA. No corrió ROYAL SAPHIR. Las distancias entre los primeros: cuello, un cuerpo y medio, lejos, cuello. (MIRADOR)

No hay comentarios:

Publicar un comentario