lunes, 2 de enero de 2012

1972 49.ª edición del Gran Premio de Madrid

El "crack" MY MOURNE (GB) gana el Gran Premio de Madrid


RESULTADOS TÉCNICOS
Hipódromo de La Zarzuela
Jueves 29 de junio de 1972
Gran Premio de Madrid
Para caballos enteros y yeguas de tres años en adelante. Pesos: 3 años, 50 kilos; 4 años o más, 56 kilos. Recargos: 2 kilos a los ganadores de un premio de 160.000 pesetas, 4 kilos a los ganadores de un premio de 350.000 pesetas y 6 kilos a los ganadores de varios premios de 350.000 pesetas o de uno de 700.000 pesetas, no computándose a estos efectos los premios ganados a dos años. Descargos: 4 kilos a los caballos nacidos y criados en España. Matrícula: 14.000 pesetas.
2.500 metros
1.000.000 ptas. - 250.000 ptas. - 100.000 ptas. - 50.000 ptas.
Copa donada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
Terreno bueno

ORDEN DEFINITIVO DE LLEGADA

1.º MY MOURNE (GB) - 51 kilos - C. Carudel - F. de Diego - Cuadra Rosales
2.º KOKU - 48 kilos - C. Medina - L. Maroto - Cuadra de don José Luis Agulló
3.º NARRALY (GB) - 54 kilos - J. A. Borrego (b. azul) - F. de Diego - Cuadra Rosales
4.º SCÁNDALO - 49 kilos - G. Thiboeuf - J. Méndez - Cuadra del conde de Villapadierna
5.º GEISHA (GB) - 54 kilos - R. Martín - E. Romera - Cuadra Castellana
6.º DÉLFICA (GB) - 53 kilos - L. Piggott - E. Romera - Cuadra Ondar-Etxe
7.º CREPONA (GB) - 56 kilos - T. Murray - M. García - Cuadra de don José Gandarias
8.º ICATÚ - 52 kilos - L. A. Saugar (b. roja) - M. García - Cuadra de don José Gandarias
9.º FRANJEZCO - 54 kilos - J. M. Sánchez - F. Cadenas - Cuadra Cadenillas
10.º JOCHITA - 52 kilos - P. García - E. Ceca - Cuadra Pascualete
11.º OLD AND WISE (GB) - 62 kilos - A. Tallón (b. gris) - F. de Diego - Cuadra Rosales
Tiempo: 2' 41'' 3/5
Distancias: 2 c., 3 c., cabeza, 1 ½ c.
Dividendos por cada veinte pesetas apostadas Preferencia
Ganador (cuadra): 38 - Colocados: 35 - 88 - 78 Gemela: 515 - Doble: 460
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Tribuna
Ganador (cuadra): 15 - Colocados: 14 - 36 - 32 Gemela: 223

Artículos publicados por los periódicos y revistas de la época

MARCA diario nacional de los deportes, miércoles 28 de junio de 1972
Mañana, el Gran Premio de Madrid
GEISHA (R. Martín) y DÉLFICA (Lester Piggott), contra la Cuadra Rosales
SCÁNDALO, de Villapadierna, saldrá a la pista con el francés Thiboeuf 
Ya tenemos a la vuelta de la esquina la carrera más importante de la temporada, el Gran Premio de Madrid, dotado con 1.400.000 pesetas, sobre la distancia de 2.500 metros. Mañana, televisada en directo, esta gran carrera, en la que la poderosa Cuadra Rosales va a salir "favoritísima". MY MOURNE, como adelantábamos hace unas semanas, va a llevar los primeros colores, montado por Carudel; NARRALY, los segundos, bajo el control de Borrego... y OLD AND WISE, los terceros, es decir, la banda gris, pilotado por Aurelio Tallón.
De esta manera, en lo que a estos caballos respecta, se han confirmado nuestras primicias informativas. La Cuadra Rosales se permite el lujo de dejar en el box a YEVELTUDOR, haciendo correr a KURSAAL en otra prueba, porque con MY MOURNE, OLD AND WISE y NARRALY parecen tener bastante. Sin embargo, frente a esta poderosísima coalición, la Cuadra Castellana cuenta con una yegua excepcional, GEISHA, montada por Román Martín, y la Cuadra Ondar-Etxe, con DÉLFICA, para la que nuevamente se han requerido los servicios del mundialmente famoso Lester Piggott, la fusta más cotizada del turf.
El Gran Premio de Madrid, en su nueva edición, va a tener once candidatos, participando tres jockeys extranjeros, ya que junto a Lester Piggott, se encontrarán en el poste de salida, Murray, que monta a CREPONA, de José Gandarias, y Thiboeuf, que va a conducir a SCÁNDALO, de Villapadierna.
El millón cuatrocientas mil pesetas con que está dotada esta prueba se reparte de la siguiente manera:
Un millón al primero, 250.000 al segundo, 100.000 al tercero y 50.000 al cuarto.
El Gran Premio se presenta espectacular, pese a que la mayoría de los pronosticadores se inclinan abiertamente por el potro MY MOURNE, que a lo largo de la temporada ha realizado unas carreras realmente brillantes.
Los once del Gran Premio, uno por uno
Pasamos seguidamente a referirnos a las tres últimas actuaciones de los que aspiran a este Gran Premio de Madrid, que como hemos indicado se disputa sobre 2.500 metros.
- OLD AND WISE, caballo de cuatro años, por CROCKET y LADY PETITION. El 2 de abril, en el Premio Diputación, con 56 kilos, quedaba segundo a medio cuerpo de FRANJEZCO (54), pero delante de GEISHA (52), CREPONA (56), SOLFA (52) e ICATÚ (52). El 27 de mayo, en los 3.000 metros del Premio Corpa, logra una gran victoria, con 53 kilos, batiendo por tres cuerpos y medio, a CREPONA (53) y por más distancia a WILTI (53), ICATÚ (52), FRANJEZCO (55) y HAWK UNIC (58), quedando accidentado en esta carrera IFNIRI. El 11 de junio, OLD AND WISE, toma la salida en el Premio Domecq y con 63 kilos vuelve a ganar, batiendo por tres cuartos de cuerpo a ICATÚ (56), en un campo de once, en donde los restantes caballos llegaron por este orden: BRISKI (47), YALTA (50), DEODANTE (51), WILTI (58), CREPONA (58), GIOSTER (47), TRIANERO (47), PLUS ULTRA (50) y DARC (47).
Puede decirse que OLD AND WISE ha hecho unas magníficas carreras, contando con dos cualidades dignas de tenerse en cuenta: velocidad y fondo. Aunque en el Gran Premio irá sacrificado en beneficio de MY MOURNE, creemos que tiene una buena posibilidad.
- CREPONA, caballo de cuatro años, por CREPELLO y PETRONELLA. El 27 de mayo estuvo segundo, a tres cuerpos y medio de OLD AND WISE (ambos con el mismo peso de 53 kilos) en el Corpa. El 21 de mayo en el Premio Brandy Duque de Alba (2.100 metros) queda sexto, con 62 kilos, en un campo de nueve, defraudando a sus seguidores. El 11 de junio, con 58 kilos en un campo de once estuvo séptimo, volviendo a defraudar.
Aunque se han requerido los servicios de un gran jockey, la victoria de este caballo parece muy difícil, ya que deberá dispensar peso a caballos que, lógicamente, deben batirle.
- FRANJEZCO, caballo de cuatro años, por FRISCO y JEZEZEL. El 2 de abril se permitía el lujo de batir a OLD AND WISE al ganar, delante del de Blasco, el Premio Diputación, recibiendo dos kilos del hijo de CROCKET. En esta carrera, FRANJEZCO obtuvo la victoria con medio cuerpo de ventaja, quedando tercera, a tres cuarto de cuerpo, GEISHA (R. Martín, 52). En el Corpa, disputado el 27 de mayo, FRANJEZCO, con 55 kilos, estuvo detrás de OLD AND WISE (53), CREPONA (53), WILTI (53) e ICATÚ (52). La última carrera del de Cadenillas fue el Premio Touragua (hándicap descendente de 2.200 metros), disputado el 18 de junio. Con 54 kilos, batía, fácilmente, a BELAGUA (45), HAWK UNIC (53) y LA LUZ (40).
FRANJEZCO puede correr bien, pero no creemos que tenga una gran probabilidad en esta ocasión.
- GEISHA, yegua de cuatro años, por TAKAWALK II y JULIE DO CARNEEIHAN. Podemos decir que GEISHA es una yegua excelente, con unas actuaciones que no debemos olvidar. Este año sólo ha corrido dos veces. El 2 de abril, en el Premio Diputación (2.100 metros), con 52 kilos, quedaba tercera, detrás de FRANJEZCO (54) y OLD AND WISE (56), pero al ser la carrera de su reaparición, no se pidió a la hija de TAKAWALK ningún esfuerzo y su actuación podemos calificarla de excelente. El 21 de mayo, con el "respetable" peso de 61 kilos, GEISHA, montada por R. Martín, ganaba el Premio Brandy Duque de Alba, batiendo por un cuerpo a DON T. L. NOW (50) quedando tercero, a una cabeza, DOGÓN (44) y más lejos: PIGMALIÓN (52), ROCKET BEAUTY (47), CREPONA (62), ZEPHYRANTES (43) y GLOSTER (51). El año pasado, sin encontrarse en plenitud de facultades, a causa de una grave enfermedad, estuvo tercera en el Gran Premio de Madrid, detrás de TRAVERTINE y TERBORCH, pero anteriormente había ganado el Premio El Pardo (1.800 metros), batiendo a TRAVERTINE, ambas con 56 kilos. GEISHA, cuya calidad no vamos a descubrir aquí, debe tener una gran probabilidad. Sus propietarios han cuidado con auténtico cariño a esta yegua, que en sus carreras de preparación para el Gran Premio ha puesto de manifiesto encontrarse en condiciones de abordar el compromiso de mañana.
- NARRALY, potro de tres años, por NARRATOR y FLIRTING. El 9 de abril ganó el Nouvel An, con Borrego y la banda azul, al verse comprometido SILLY BILLY por READY MONEY. El 30 de abril, en el Velayos, después de marcar el tren, se desfonda en los últimos 200 metros y queda cuarto, defraudando a sus miles de seguidores en una carrera que ganaba brillantemente MY MOURNE. El 4 de junio, por gentileza de MY MOURNE, que le cede el triunfo, se adjudica el Derby español, Premio Villapadierna. NARRALY es un buen potro, pero MY MOURNE ha demostrado ser bastante mejor y, por tanto, lógicamente, debe estar batido por éste, ya que mañana el hijo de NARRATOR llevará la banda.
- ICATÚ, caballo de cinco años, por COCOLICHE y BECADA. Estuvo tercero en el Corpa, tercero en el Gran Premio del Generalísimo y segundo en la Copa Domecq, detrás de OLD AND WISE. No creemos que pueda ganar, pero puede estar cerca.
- JOCHITA, yegua de cuatro años, por TODO AZUL y ZOMPICHIA. En el Gran Premio del Generalísimo, con 56 kilos, estuvo segunda, a medio cuerpo de WILTI (57), batiendo a ICATÚ (56), JAZMÍN IV (60), YALTA (54), TRIANERO (56), PLUS ULTRA (56), DARC (58), YASCAMPA (52), BRISKI (55) y REA (53). En el Ayuntamiento de Madrid, disputado el 17 de junio, estuvo tercera, detrás de PENITÁN y SILLY BILLY. JOCHITA es una buena yegua, pero, aparentemente no tiene una buena probabilidad en este Gran Premio de Madrid.
- DÉLFICA, potranca de tres años, por HARDICANUTE e IMMACULATE. El 9 de abril estuvo cuarta en el Nouvel An, detrás de NARRALY, SILLY BILLY y READY MONEY. El 1 de mayo, en un emocionante final, quedaba segunda, a una cabeza de TACIDELLA en el Premio Vizcondesa de Irueste. El 1 de junio, en un campo de trece, ganó cómodamente el Premio Beamonte (Oaks español), montada por Lester Piggott.
Es una buena potranca, pero, a pesos iguales con MY MOURNE, sin recibir de éste ni los dos kilos del sexo, debe estar batida.
- MY MOURNE, potro de tres años, por MOURNE y CHANTER. Este es el gran favorito de la carrera. El 15 de abril, con 56 kilos, ganó el Torrepalma (2.100 metros), batiendo cómodamente a FUET (52,5). El 30 de abril, contra pronóstico, pues llevaba los segundos colores, vencía en el Velayos, viniendo de atrás con extraordinaria potencia, para batir, sin apuros, a READY MONEY, KUPHER, NARRALY, FUET, DOGÓN y SCÁNDALO. El 4 de junio, otra vez con la banda, queda segundo en el Derby, retenido por Borrego, que cedía el triunfo a los primeros colores (NARRALY). MY MOURNE ha demostrado ser el mejor potro de su generación. Mañana, con los primeros colores de su Cuadra y la monta de Carudel, ha de tener una primarísima probabilidad.
- KOKU, potro de tres años, por TOURAGUA y MARMITE. Ha demostrado tener velocidad... y fondo. El 1 de mayo ganaba el Puerta de Hierro (1.400 metros), batiendo por una cabeza a PENITÁN. El 14 del mismo mes, estuvo tercero en el Gran Premio Nacional, detrás de KOSHKERO y SCÁNDALO. El 4 de junio, después de una táctica equivocada, estuvo sexto en el Derby. KOKU es un buen potro, pero no creemos que pueda ganar el Gran Premio frente a tres caballos de Blasco... y frente a GEISHA.
- SCÁNDALO, potro de tres años, por TOURAGUA y LA SCANDALOSSA. El año pasado nadie le batió. Este año no ha conseguido ganar. El 30 de abril estuvo último en el Velayos. El 14 de mayo, mejoraba sensiblemente esa actuación, quedando segundo en el Gran Premio Nacional, a un cuello de KOSHKERO, y el 4 de junio llegaba quinto en el Derby español.
SCÁNDALO es un potro con un gran origen, que cualquier día puede dar un susto; para montarle se han requerido los servicios de un buen jockey francés, Thiboeuf. Aunque parece muy difícil su victoria, creemos que puede estar muy cerca a la hora de la verdad.
Resumen
GEISHA, MY MOURNE y SCÁNDALO firman nuestro trío favorito ante este Gran Premio de Madrid, que acapara el interés de todos los aficionados. Hoy, como preámbulo a esta gran carrera, la poule del hipódromo, en donde podrá apreciarse las preferencias de los técnicos. Se espera que MY MOURNE alcance una bonita cifra, la Cuadra Rosales y, concretamente, su propietario, don Antonio Blasco, confía en la victoria de este gran ejemplar, pero GEISHA... y algún otro, pueden poner las cosas difíciles al gran favorito. (EL DUENDE)

AS diario gráfico deportivo, jueves 29 de junio de 1972
Hoy se corre el Gran Premio de Madrid
Favoritos: MY MOURNE, NARRALY, GEISHA e ICATÚ
DÉLFICA (Lester Piggot), JOCHITA (P. García) y CREPONA (Tony Murray) son la incógnita de la carrera
TERBORCH es el gran ausente de la prueba
Esta tarde se corre el Gran Premio de Madrid. Día de gala en el hipódromo de la Zarzuela. Su dotación alcanza el millón cuatrocientas mil pesetas y se corre sobre la distancia de 2.500 metros. Lógicamente, a él han llegado los mejores caballos en entrenamiento. El gran ausente de la carrera será TERBORCH, el extraordinario caballo de la yeguada Arnús, convaleciente de una fortísima y larga bedsoniasis, que le tiene alejado de toda actividad. Hubiera sido interesante verle en competencia con los caballos de la cuadra Rosales.
Sobre el "papel" nos encontramos ante una de las ediciones más fáciles del Gran Premio. MY MOURNE, NARRALY y OLD AND WISE, portadores de la famosa chaquetilla amarilla de la cuadra Rosales, parecen tener dominada la prueba. A lo largo de la temporada que ahora finaliza, han demostrado sobradamente su extraordinaria clase y su superioridad sobre los demás. Pero, "la gloriosa incertidumbre del turf" tiene la palabra. Entre sus rivales hay algunos que presentan grandes posibilidades de vencer, si aquéllos les dejan.
Otra nota destacada del Gran Premio es la presencia del famoso jinete inglés Lester Piggot. Va siendo habitual en nuestro hipódromo. Hace menos de un mes estuvo en La Zarzuela para conducir a DÉLFICA, obteniendo un fácil y sonado triunfo. Esta tarde intentará repetir su suerte con la misma potranca propiedad de la cuadra Ondar-Etxe. Asimismo, otro participante, CREPONA, contará con la monta de otro jinete inglés, Tony Murray, traído por José Gandarias para reforzar su probabilidad.
Dada la importancia de la prueba, Televisión Española estará presente en el hipódromo para llevarla a la pequeña pantalla. Una enorme masa de aficionados, estamos seguros, acudirá en la tarde de hoy a presenciar tan extraordinaria carrera. Todo está preparado para esta nueva edición del Gran Premio de Madrid.
Estos son los protagonistas en el Gran Premio:
- CREPONA, 56 kilos, cuatro años, de José Gandarias, montado por el jinete inglés Tony Murray.
Magnífico producto que ha corrido en distintas ocasiones a lo largo de la temporada primaveral. Estimamos que a medida que ha ido transcurriendo el tiempo sus actuaciones han ido en descenso. No podemos olvidar que en este Gran Premio irá conducido por uno de los mejores jinetes ingleses, llegado a nuestra capital expresamente para esta carrera, lo que podría inclinar la balanza en su favor.
- OLD AND WISE, 60 kilos, cuatro años, de la cuadra Rosales, montado por Aurelio Tallón.
Uno de nuestros mejores caballos en entrenamiento. Viene de ganar brillantemente el Gran Premio Domecq, en donde se impuso a sus rivales con autoridad. Creemos que es una de las principales bazas de su cuadra. Dada su extraordinaria clase es imposible no contar con él, por eso figura entre los aspirantes al triunfo si fallase su compañero MY MOURNE, suposición bastante remota, pero que podría suceder. Si no es "sacrificado" en las órdenes previas a la carrera, esperamos esté en la llegada.
- FRANJEZCO, 54 kilos, cuatro años, de la cuadra Cadenillas, montado por J. M. Sánchez.
Otro de los caballos de la carrera. Ha corrido brillantemente en muchas ocasiones. Está considerado en la misma línea que los mejores caballos de la actualidad. Va bien montado y tendrá que soportar un cómodo peso. Únicamente, la distancia nos parece un poco excesiva, ya que hace muy bien hasta los 2.200 metros. De todos modos será interesante verle correr en este Gran Premio.
- NARRALY, 54 kilos, tres años, de la cuadra Rosales, montado por José Antonio Borrego.
Defenderá la tradicional chaquetilla amarilla de la cuadra más importante de España. Contará con la siempre excepcional monta de Borrego, jinete situado entre los mejores, que este año ha redondeado sus mejores actuaciones. Ignoramos si también será "sacrificado" en favor de su compañero MY MOURNE, o si, por el contrario, saldrá a correr su suerte. Lástima, porque es un estupendo caballo. Creemos será un protagonista importante.
- ICATÚ, 52 kilos, cinco años, de José Gandarias, montado por L. A. Saugar.
Magnífico producto que viene de correr muy bien en el Gran Premio Domecq, donde únicamente fue batido por OLD AND WISE. Será conducido por Saugar, jinete discutido, pero que desde su regreso de América está actuando muy bien. Muy reciente está su triunfo con TOTANIO, en el Trofeo Coca Cola. El caballo va superándose, por lo que estimamos no puede descartarse en absoluto. Estará entre los primeros.
- GEISHA, 52 kilos, cuatro años, de la cuadra Castellana, montada por Román Martín.
Ha corrido brillantemente casi siempre. A los dos años fue la mejor. A los tres se mantuvo en la misma linea, y a los cuatro ha mejorado muchísimo, por lo que será el más duro oponente de los representantes de la cuadra Rosales. Su jinete Román Martín, la conoce perfectamente. Nadie duda ni ignora de la clase excepcional de este jinete. Es muy difícil que en un Gran Premio de Madrid no figure Román Martín en la llegada.
- JOCHITA, 52 kilos, cuatro años, de la cuadra Pascualete, montada por Paulino García.
Es una de las yeguas más destacadas del hipódromo. Está corriendo bastante bien. Hace unas semanas disputó el Premio del Generalísimo, en donde se clasificó la segunda detrás de WILTI, después de realizar todo el recorrido en cabeza. La incógnita reside en la monta que sobre ella realice Paulino García. Puede resultar difícil de batir.
- DÉLFICA, 50 kilos, tres años, de la cuadra Ondar-Etxe, montada por el jinete inglés Lester Piggot.
Sin lugar a dudas, esta potranca es la incógnita de la carrera. La presencia del famoso jinete inglés Lester Piggot la convierte en una de las favoritas. Sus propietarios no han regateado esfuerzo alguno tratando de vencer en la prueba más importante del calendario español. Su jinete va siendo habitual en nuestro hipódromo. El día 1 de junio, sobre esta misma potranca, venció en el Premio Beamonte (Oaks español). Es la incógnita de la carrera.
- MY MOURNE, 50 kilos, tres años, de la cuadra Rosales, montado por C. Carudel.
Es el gran favorito de la carrera. Durante toda la temporada ha venido "dejando" ganar a sus compañeros de cuadra, para poder llegar a este Gran Premio con un comodísimo peso. Creemos es el mejor caballo del hipódromo, desde la ausencia del siempre estupendo TERBORCH. Va a resultar muy difícil de batirle. Todo lo tiene a su favor. El peso, la monta y el contar con dos compañeros que le ayudarán desde la salida. Sin discusión: el favorito.
- KOKU, 48 kilos, tres años, de la cuadra José Luis Agulló, montado por Medina.
Excelente potro de la generación clásica. Si la prueba se disputase sobre menor distancia, habría que contar con él. Para nosotros es el mejor potro nacional hasta los 1.800 metros. Será interesante verle correr esta tarde, aunque, sinceramente, le vemos batido.
- SCÁNDALO, 48 kilos, tres años, de la cuadra Villapadierna, montado por Florentino González.
Extraño potro que, junto a magníficas actuaciones, presenta otras poco convincentes. Su presencia en la carrera nos hace recordar a otro compañero, IFNIRI, que en el año 1970 supo apuntarse una bonita y brillante victoria. ¿Qué le tocará hacer hoy? Tiene gran clase. Va bien montado.
(ÁNGEL BITTINI)

MARCA diario nacional de los deportes, jueves 29 de junio de 1972
En el Gran Premio de Madrid, pronóstico casi unánime: Ganará MY MOURNE
GEISHA (R. Martín) debe ser el mayor enemigo del potro 
Todos dicen lo mismo: "Ganará MY MOURNE". El pronóstico a favor del potro de Antonio Blasco resulta abrumador y sólo una minoría deposita sus ilusiones y sus boletos "a ganador" en el galope de una magnífica yegua, GEISHA, que se dispone a dar la batalla a los tres caballos de la cuadra Rosales.
El Gran Premio de Madrid, cuyas condiciones técnicas nunca nos gustaron... y nos siguen sin gustar, porque la escala de pesos parecen convertir a esta prueba en una carrera de consolación, ha quedado, como ayer adelantábamos, con once participantes, quedándose en la tribuna el primer jockey de la Cuadra Villapadierna, Florentino González, que ha sido sustituido por el francés Thiboeuf para montar a SCÁNDALO. Carudel, como estaba previsto, monta al gran favorito, MY MOURNE, con los primerísimos colores de la Cuadra Rosales.
Las performances de los candidatos al Gran Premio de Madrid las dábamos a conocer en nuestro número de ayer, por lo que ahora vamos a referirnos a las posibles tácticas que han de dictarse en el paddock instantes antes de que los caballos se dirijan hacia los boxes de salida.
Todo parece indicar que la Cuadra Rosales lanzará a OLD AND WISE en punta, para dar a la carrera esa dureza que puede afectar a más de un participante. El hijo de CROCKET es un magnífico cuatro años, que aunque esta tarde representa el papel de "doméstico", puede correr "como un señor". En el Corpa se daba un paseo y en su última carrera, con sesenta y tres kilos, demostraba poseer una formidable punta de velocidad que le llevó a otro indiscutible triunfo. El jockey que monta a OLD AND WISE, Aurelio Tallón, ya ha demostrado que puede llegar a la meta del Gran Premio de Madrid en primer lugar, pues, como se recordará, en 1966, con ROCHEBRUNE, atravesó el poste en primera posición, aunque luego la yegua de Badillo fuera distanciada. Creemos que OLD AND WISE puede desempeñar un importante papel y creemos, igualmente, que puede resultar peligroso permitirle iniciar "la escapada", porque cuando se tienen facultades, cualquier ventaja puede resultar definitiva.
Román Martín, jockey de GEISHA, es un hombre que conoce el oficio y estamos seguros que no picará ningún anzuelo, es decir, cabe esperar que este jinete realice sobre la yegua de la Cuadra Castellana la carrera que más le convenga a esta excelente yegua, presintiéndose que Román Martín intentará una buena colocación para intentar vigilar al poderoso trío de Antonio Blasco. GEISHA, que ha corrido muy poco, ponía de manifiesto el año pasado que puede cubrir los 2.500 metros, pues sin encontrarse en plenitud de facultades quedaba tercera, batida únicamente por dos colosos: TRAVERTINE y TERBORCH. Con cincuenta y cuatro kilos y cuatro años, la hija de TAKAWALK II no se encuentra batida de antemano; tiene, eso sí, una difícil papeleta, pero cuenta con una posibilidad de alzarse con el triunfo en esta decisiva carrera.
Ni en el Derby, ni en el Velayos, se le concedían a MY MOURNE los primeros colores, en ambas pruebas tuvo que llevar la banda y ha sido, a pulso, a base de demostrar su gran categoría, como ha podido ganarse el honor de ir sin la banda, llevando por tanto la máxima responsabilidad en el Gran Premio. Carudel, al ver lo que sucedió en el Derby y en el Velayos, ha elegido al hijo de CHANTER, que llevará un kilo más de lo que le corresponde. Cabe esperar que el primer jockey de la Cuadra Rosales, para evitar cualquier sorpresa desagradable, sitúe a MY MOURNE cerca del grupo de cabeza iniciando desde allá el avance que podría llevarle a la victoria.
Hace unos días, para solicitar información sobre la participación de SCÁNDALO, llamamos por teléfono a Villapadierna, que nos dijo que su potro probablemente no correría. Sin embargo, nosotros, antes de publicar estas declaraciones, preferimos esperar, porque por otros conductos se nos había dicho que el hijo de LA SCANDALOSSA tomaría la salida bajo la monta del francés Thiboeuf. Como puede observarse, una vez más, en lo que a esta Cuadra respecta, los informes de "segunda mano" han sido mucho más eficaces que los del propio propietario, y mientras F. González se queda en pie en el Gran Premio, Thiboeuf monta al potro de los colores verdiamarillos, que, de encontrar por parte de su jinete una buena colaboración puede estar en la llegada, ya que aunque estuvo quinto en el Derby corrió magníficamente en el Gran Premio Nacional, quedando segundo a un cuello de KOSHKERO. En los entrenamientos ha demostrado un notable progreso y aunque creemos estará detrás de MY MOURNE y GEISHA, puede ocupar el tercero o el cuarto puesto.
La Cuadra Gandarias, con CREPONA e ICATÚ no parece tener una primera chance, pero no debemos olvidarnos de que en 1970, ICATÚ quedaba segundo muy cerca de IFNIRI, batiendo a DONAGUA en un campo de dieciocho. CREPONA, con el británico Murray, lleva los primeros colores y aunque, aparentemente parece estar batido, hay que pensar que existirá un motivo para contratar los servicios de un jockey de primerísima categoría.
Puede resumirse el Gran Premio de Madrid diciendo que el favoritismo de MY MOURNE está completamente justificado y que la probabilidad de la Cuadra Rosales se ve fuertemente reforzada al correr NARRALY y OLD AND WISE, dos caballos que en "carrera independiente" podrían dar mucha guerra a lo largo de los 2.500 metros.
El programa, como indicamos, comienza a las cinco menos cuarto, y el Gran Premio de Madrid está previsto para las siete y cuarto de la tarde. Ya falta poco para conocer el resultado de esta gran carrera.
La opinión de tres jockeys
Carudel, el primer jockey de la Cuadra Rosales, que hoy monta al gran favorito, dice:
- "GEISHA y los caballos de mi Cuadra serán muy difíciles de batir. Confío ciegamente en MY MOURNE, pero no me olvido de GEISHA, ni de la categoría de OLD AND WISE y NARRALY. Sin embargo, creo que el número nueve podrá ganar la carrera."
Román Martín, al hablar sobre el Gran Premio de Madrid, dice:
- "Va a ser muy difícil batir a los tres caballos de la Cuadra Rosales, pero no lo considero imposible, porque GEISHA es una gran yegua. Para conocer el resultado del Gran Premio deberán cubrirse dos mil quinientos metros y antes de que ello ocurra no puede asegurarse nada."
La Cuadra de José Luis Agulló cuenta con Cristóbal Medina para montar a KOKU. Este jockey, a lo largo de la temporada ha demostrado encontrarse en plenitud de facultades. Su impresión sobre el Gran Premio puede resumirse así:
- "Creo que ganará MY MOURNE, sin embargo, yo con KOKU no picaré en el anzuelo y si sacan a un caballo "a todo meter" KOKU irá a su aire."
Tres propietarios opinan
Toneladas de expectación ante el Gran Premio. Ayer, en la tradicional cena seguida de poule, se puso de manifiesto la fe ciega que se deposita en MY MOURNE, pero otros caballos tienen también sus seguidores. Nosotros, telefónicamente solicitamos el pronóstico de tres famosos propietarios. He aquí sus impresiones:
VILLAPADIERNA.- Va a ser un Gran Premio de Madrid muy bonito, aunque existe un gran favorito; sin embargo, yo tengo formada mi particular impresión.
- ¿Y cuál es esa impresión?
- Veo ganador al potro que monta Borrego, y segundo, al que monta Carudel.
ANTONIO BLASCO.- He dado los primeros colores a MY MOURNE porque creo que es el mejor caballo de mi Cuadra. Sus carreras han sido francamente buenas y confío en que pueda ganar este Gran Premio de Madrid.
- ¿Verá usted la carrera tranquilo... o un poco nervioso?
- Mira, yo las carreras siempre las veo sin nerviosismos, y aunque se trata del Gran Premio, creo que no se alterará mi estado de ánimo.
RAÚL AGULLÓ.- Ya sé que todo el mundo dice que va a ganar MY MOURNE. Efectivamente, el potro de la Rosales tiene una primerísima probabilidad, pero creo que KOKU no se encuentra batido de antemano.
- ¿Crees que podrá ganar?
- KOKU es mucho mejor de lo que algunos creen. Aunque parezca un exceso de cariño hacia mi caballo, puedo decirte una cosa: efectivamente, creo que tiene una gran probabilidad.
Tres entrenadores
FULGENCIO DE DIEGO.- Si no ocurre ningún imprevisto, MY MOURNE debe ganar el Gran Premio. Después de sus magníficas carreras ha demostrado en los galopes de entrenamiento encontrarse en inmejorables condiciones. Confío ciegamente en su probabilidad.
- ¿Quién va a ser su mayor enemigo?
- Desde luego, GEISHA, una yegua de gran clase con un magnífico historial.
- ¿Irá OLD AND WISE en punta?
- Eso es un secreto del sumario.
MANOLO GARCÍA.- La Cuadra Rosales no debe perder esta carrera. Con cualquiera de sus caballos puede ganar. MY MOURNE, que lleva los primeros colores, la monta de Carudel y la ayuda de OLD AND WISE y NARRALY es el nombre "indicadísimo" para alzarse con el triunfo. A simple vista, sólo falta un pequeño trámite: salir a la pista y cubrir los 2.500 metros.
NICOLÁS MÉNDEZ.- Cualquier caballo de Antonio Blasco puede ganar el Gran Premio de Madrid. MY MOURNE es el gran favorito, pero no te olvides de NARRALY... ni de OLD AND WISE.
- ¿Cuál puede dar guerra a esos caballos?
- Bueno, "por si las moscas", no hay que descartar ni a GEISHA ni a Román Martín.
- ¿Qué gemela me recomiendas en esta carrera?
- MY MOURNE - OLD AND WISE.
(EL DUENDE)

Diario YA, viernes 30 de junio de 1972
La cuadra Rosales gana el Gran Premio con MY MOURNE
Carudel hizo una monta justa 
Se esperaba la victoria de la cuadra Rosales en el Gran Premio y el triunfo se produjo con MY MOURNE, que era lo señalado por todos. Con tres caballos en carrera, el juego resultó fácil. Al abrirse los cajones se lanzó KOKU en cabeza, yendo OLD AND WISE (Rosales) en su busca con GEISHA y FRANJEZCO a su grupa, luego CREPONA y cerrando NARRALY (Rosales) y JOCHITA. A la bajada de la curva de Perdices pasa OLD AND WISE al frente, toma unos cuerpos de ventaja y fuerza aún más el paso, en tanto que GEISHA, KOKU y CREPONA forman un pequeño pelotón que precede al resto de los participantes. En estos momentos, y a media recta de enfrente, se aprecia el sostenido avance de MY MOURNE y un par de cuerpos detrás NARRALY.
Entrados en la curva de El Pardo, pasan GEISHA y CREPONA, cediendo el conductor; se escapan éstos algo, pero a la entrada de la recta ya está en cabeza MY MOURNE, al que Carudel casi no tiene que solicitar, y los colores de Rosales se despegan para ganar por dos cuerpos delante de KOKU, que volvió, muy bien empujado por Medina. Hubo otros tres cuerpos hasta NARRALY -tercero- y lejos llegaron SCÁNDALO, GEISHA, DÉLFICA, CREPONA, ICATÚ, FRANJEZCO, JOCHITA y OLD AND WISE, que terminada su tarea, favorable para MY MOURNE y NARRALY, fue detenido.
Esperada la victoria de MY MOURNE, la atención se concentró en la gran carrera de KOKU, en todo momento en los lugares de lucha y muy inteligentemente llevado por Medina, que supo sacar todo el partido posible de los 48 kilos asignados. SCÁNDALO estuvo en su sitio, GEISHA no llegó a dar sensación de peligro y DÉLFICA también ocupa el lugar que marca la diferencia entre machos y hembras de tres años. (MIRADOR)

Diario INFORMACIONES, viernes 30 de junio de 1972
MY MOURNE, gran vencedor
Blasco, aclamado en el hipódromo de la Zarzuela 
MY MOURNE, un caballo comprado en Inglaterra por la cuadra Rosales, montado por Carudel y entrenado por Fulgencio de Diego, ganó ayer el Gran Premio de Madrid, la prueba más importante del año hípico español. Segundo en la meta fue KOKU, precediendo a NARRALY, SCÁNDALO, GEISHA, DÉLFICA, CREPONA, ICATÚ, FRANJEZCO, JOCHITA y OLD AND WISE.
Las carreras españolas han tenido en estos últimos años de popularización ciertos caballos que, como líderes, ofrecieran su poder a las masas en el tapiz de un hipódromo. El año pasado era TERBORCH el que llenaba las tribunas. Este año, hasta el día del Derby, faltaba ese caballo genial; pero en el Derby, por su galope, MY MOURNE saltaba al éxito por su derroche de facultades. Consecuencia: era máxima la expectación por verle en el Gran Premio de Madrid frente a los mejores; unas 18.000 personas le aclamarían en las gradas, cifra que quizá puede ser récord en asistencia.
MY MOURNE, comprado de "foal" (en el mismo año de su nacimiento) durante unas subastas en Newmarket, dominó el Gran Premio. Tras una posición cómoda durante el recorrido -sexto puesto-, se fue hacia la victoria en plena curva final tras un potente ataque que sorprendería a cuantos aspiraban batirle. A mí me dio la sensación que su jinete no quería exigirle tan pronto y tuvo que ceder ante las ganas de correr que MY MOURNE derrochaba. Sólo KOKU, SCÁNDALO y NARRALY ofrecerían dura resistencia; en especial, los dos primeros. KOKU, tras un recorrido durísimo, pero sin cometer el error de marcharse con OLD AND WISE, para su desgaste, y SCÁNDALO, superando sus veleidades -cierto quiebro puede ser, cuando atacaba a GEISHA-, por el modo largo de montar del francés Thiboeuf, que dominó a base de piernas para sacar uno de los premios a los colocados.
La gran figura fue MY MOURNE, no cabe duda. Carudel, su jinete, acertó en la imporvisación y tuvo la buena suerte de no ir empaquetado en el grupo de cabeza, del que quizá no hubiera sido fácil salir. La frialdad y el conocimiento de Carudel, su temple y sus buenos modos en el arte de empujar, unido a las portentosas facultades de MY MOURNE, dieron a la cuadra Rosales el gran éxito. Y el público, en una demostración de su deportividad, marcaba un nuevo hito en el hipódromo de la Zarzuela coreando el nombre de Blasco, propietario del ganador, que se vio obligado a saludar entre las ovaciones y el contento general.
La otra cara del Gran Premio, la negativa, estuvo en GEISHA y DÉLFICA, los dos caballos de Carlos Sobrino que podían luchar frente al trinomio de Rosales. Cara negativa por el resultado conseguido. Se esperaba que la primera estuviera entre los de vanguardia. Román Martín intentó tomar ventaja en la curva y sólo consiguió la posición de cabeza por breves segundos, al ser desbordado en el ataque de los que luego figurarían en la meta. Era "la yegua a batir", y su tirón no muy fuerte, sirvió de alarma al panel de enemigos.
Tras el amplio triunfo de MY MOURNE, aunque sólo fueran dos cuerpos los que le separarían de KOKU en el poste decisivo, y el que NARRALY y SCÁNDALO completaran el cuadro de colocados, ha resuelto la eterna pregunta de qué generación de las varias participantes era la mejor. La clásica actual, la de los que ahora tienen los tres años, ha batido a las anteriores. De los cinco participantes, puestos primero, segundo, tercero, cuarto y sexto. Toda una victoria de la generación como síntoma del avance experimentado en el curso de un año. Y triunfo de quien se tomó la molestia de dar un tono internacional a su cuadra de carreras, importando las mejores sangres para el hipódromo español. Ahora, MY MOURNE esperará hasta la Copa de Oro de San Sebastián -a mediados de agosto-, para viajar a la pista de Longhchamp, al objeto de probar fortuna en las clásicas francesas de otoño. (VENTURA GILERA)
EL TRIUNFO DE UNA CUADRA
Tras un galope fuera de serie, el Derby estaba a merced de MY MOURNE. Entonces su jockey, Borrego, fiel a la banda azul que lucía, cedió el paso a NARRALY, su compañero de cuadra. Era el 3 de junio. Desde ese momento, el Gran Premio de Madrid quedaba sentenciado. Sólo había que esperar a la fecha de ayer para que MY MOURNE cortara el cupón. Su clase, su buena forma, los kilos que no recargaba, la monta de Carudel. Demasiado para que los rivales sintieran algún optimismo. MY MOURNE salía gran favorito. En la subasta a beneficio de la Caja Asistencial de los jockeys y su tropa, la papeleta de MY MOURNE alcanzó la cotización récord de 600.000 pesetas. Antonio Blasco la quiso comprar para redondear su victoria, pero su poseedor no la vendió, pese a lo de más vale pájaro en mano. Podía dormir tranquilo: era un cheque a la vista. Fred Head lo ha dicho:
- Un buen jockey no es el que gana carreras con un mal caballo, sino el que no pierde la carrera con un buen caballo.
Carudel es de esta raza. Hizo con MY MOURNE sencillamente lo que debía para llegar tranquilo a su cita con la meta. Cuando ya avanzaba inexorable a firmar el acta de un triunfo sentenciado desde el Derby, Dina Villanueva, sentada a mi lado, se puso nerviosa. Los nervios de esta bella criatura era un lujo que MY MOURNE debe agradecerle, porque nadie imaginaba que podía suceder otra cosa distinta a la que sucedió. Los buenos aficionados podían apreciar la excelente carrera de KOKU, aunque se dudara de su distancia, y la de SCÁNDALO, volviendo a su clase. Soberbia carrera de los dos caballos, pero en plan de escolta al ganador. MY MOURNE sólo les concedía dos kilos -luego fue uno nada más a SCÁNDALO-, escaso margen para las ilusiones. Medina y Thiboeuf, sus jockeys respectivos, dieron clara prueba de su inteligencia. OLD AND WISE desapareció tras cumplir su misión de líder, y a NARRALY le sobraron energías de su tarea auxiliar para colocarse. Antonio Blasco se permitió palidecer un poco, pero no por incertidumbre, sino al comprobar como se cumplían sus cálculos.
El barón de Rede, se comenta estos días, sólo tiene tres caballos bajo sus colores, lo que le ha bastado para ganar el premio Diana y el Gran Premio de París, dos de las cuatro carreras más ambicionadas del "turf" francés. Compró la potranca RESCOUSSE de "yearling" en 60.000 francos. Es la que le ha ganado el premio Diana. También en las ventas de Deauville pagó por PLEBEN 130.000 francos. Es el que le ha dado el triunfo en el Gran Premio de París. Esto es bonito, pero entra en la categoría de sueño. Los sueños tan felices son raros. Es más eficaz disponer de una buena cuadra, lo que permite preparar un caballo para cada Gran Premio. La cuadra Rosales ha sabido administrar así su elenco. A MY MOURNE, apenas se reveló, le asignaron la misión de ganar el Gran Premio de Madrid y lo han cuidado para que la cumpliera. Más que el triunfo de un caballo, ha sido el de una cuadra. Nos gustaría que en nuestro hipódromo hubiera varias como la Rosales. "Chapeau" a Antonio Blasco.
Ayer Ramón Beamonte estaba "a pie". Y lo estaba Luis Florida, que con MASPALOMAS en otros tiempos animó los Grandes Premios. TERBORCH, que pudo animar el de ayer, no se ha recuperado a tiempo. Cumani me aseguraba que estará en la pista de Lasarte este verano. Villapadierna atraviesa un momento de mala suerte, pero defendió la probabilidad de SCÁNDALO con la fusta de Thiboeuf. Debo felicitar a Carlos Sobrino, que está formando una buena cuadra, por traer a Lester Piggott. Su fusta, desde luego, acentuaba la "chance" de DÉLFICA, pero la presencia de un jockey-vedette siempre contribuye a realzar la solemnidad del Gran Premio. También José Gandarias trajo a Murray para montar a CREPONA. Han sido bellos gestos deportivos, con los que revelaban, además, la voluntad de luchar por el triunfo. Es una hermosa manera de manifestar su afición.
Nuestros jockeys cumplieron sin impresionarse por la competencia importada. Simbolizaré mi felicitación en Medina, que hizo una monta irrepochable a KOKU. En la primera carrera de la tarde corrió mano a mano con Piggott, al que presentó batalla. Piggott midió tranquilo el esfuerzo de su rival y llegó a la meta sin romper el ritmo. Poco después se tomaría Medina su revancha. Piggott parecía el vencedor con LAPACHITO en la de potros, pero Medina se plantó junto a él en la meta a bordo de LAU, y la fotografía le certificó el triunfo. Medina, un magnífico jockey español, tiene motivos para considerar que ayer fue su buena tarde.
Estaba abarrotado el hipódromo, que va camino de quedarse pequeño enseguida. Y no sólo las tribunas. El embajador Antonio Villacieros comentó:
-Dentro de nada, las pistas serán insuficientes para las pruebas y para los entrenamientos.
Abundaban las mujeres guapas, que son siempre gala del hipódromo. Quisiera citar a cien, pero puedo olvidar a alguna y no me gusta herir susceptibilidades. Anotaré la tristeza de María Antonia González-Arnau por no tener caballo en el Gran Premio. Piggott con los colores naranja gana mucho.
Entre tanta mujer guapa, Carlos Cortés se empeñaba en no apartar la vista del programa para descubrir un ganador rentable. Sin conseguirlo, naturalmente.
Todo espléndido en la tarde, incluso el calor, que no molestó. El hipódromo tenía ese aire especial del Gran Premio, sin que faltara el silencio impresionante en los momentos que preceden a la salida. El marqués de los Trujillos podía sonreir satisfecho al advertir cómo aumenta la afición. Cierto que eso crea problemas, pero todo tiene solución. (ALFONSO SÁNCHEZ)

Diario ARRIBA, viernes 30 de junio de 1972
El favorito, MY MOURNE, fácil ganador del Gran Premio
Buena carrera de KOKU que fue segundo delante de NARRALY 
Cuando un caballo como MY MOURNE se adjudica con facilidad sus carreras tenemos que rendirnos ante la evidencia de su gran superioridad sobre todos. No puede argumentarse que el peso cómodo que llevaba en el Gran Premio de este año era un factor decisivo para su victoria, puesto que estimamos que el poderoso tranco que ha exhibido -lo mismo que en todas sus anteriores actuaciones- es muy difícil de frenar o reducir a fuerza de plomo. Es MY MOURNE uno de los caballos que aparecen de cuando en cuando en las pistas, y ya es indudablemente el caballo del año, calificativo que confirmará en las competiciones que se avecinan para el hipódromo de Lasarte.
Sin esfuerzo, sin que Carudel tuviera que apretarle, MY MOURNE, situado en posiciones intermedias durante la mayor parte de los 2.500 metros, atacó impecablemente en la mitad de la curva de El Pardo, para entrar ya en vanguardia en la recta final, y entonces su jinete se confió al ver batidos a todos sus contrarios y, con las manos bajas, atravesaba la meta dos cuerpos por delante de KOKU, que ha corrido la mejor carrera de su vida, demostrando que es un caballo bastante completo, con velocidad y fondo, y es, por ahora, el mejor nacional.
NARRALY fue tercero por una cabeza de ventaja sobre SCÁNDALO; opinamos que aquél estuvo un poco tardíamente exigido, posiblemente por temor a los 54 kilos que llevaba. Detrás, GEISHA, que figuró en los primeros lugares buena parte del recorrido. DÉLFICA, no destacó en ningún momento, lo mismo que CREPONA, ICATÚ, FRANJEZCO y JOCHITA. OLD AND WISE, sacrificado a sus compañeros de cuadra MY MOURNE y NARRALY, llegó último. (RASCÓN LÓPEZ)

MARCA diario nacional de los deportes, viernes 30 de junio de 1972
MY MOURNE (de Blasco, como se esperaba) ganó el Gran Premio de Madrid
Con Carudel ganó un millón de pesetas, batiendo a KOKU, con Medina
El concejal Pérez Pillado entregó el trofeo del Ayuntamiento al propietario 
Hoy, el Gran Premio de Madrid, carrera que constituye el cenit de la temporada y este año más, con una dotación a prueba de bomba, dotado con 1.400.000 pesetas, repartidas en 1.000.000 al primero, 250.000 al segundo, 100.000 al tercero y 50.000 para el cuarto, de forma que aun no ganando el primero, quedan unas pesetas, muy buenas pesetas, para los otros tres primeros premios.
Y llegamos al Gran Premio de Madrid, en el desfile ante el palco de honor, que ocupa el concejal don Constantino Pérez Pillado en nombre del alcalde, y todo el Comité, aparte de muchos invitados. KOKU, en el desfile, se muestra en defensa palmaria, pero al fin llega a la salida. Efectuada ésta, en primer lugar OLD AND WISE, cosa que se sabía, seguido por KOKU, GEISHA, FRANJEZCO, CREPONA; sigue OLD AND WISE hasta que GEISHA es la mandona para su perdición, pues corre el peligro de ser absorbida, como lo fue por MY MOURNE, y a continuación aparece KOKU, que después de haber frenado, dejándose pasar por la Cuadra Gandarias y por MY MOURNE y NARRALY, vuelve con SCÁNDALO y se va sobre MY MOURNE, al que se acerca para quedar, a dos cuerpos del ganador, mientras que detrás de KOKU luchan por las cien mil pesetas del tercero, que en fotografía se resuelve a favor de NARRALY, en lucha con SCÁNDALO, de Villapadierna, que ha corrido muy bien. GEISHA se queda en quinto lugar, no bien llevada por R. Martín, que quiso administrarla en demasía. Sexto, Piggott, con DÉLFICA: Medina montó como los ángeles a KOKU, que tampoco tiene el fondo preciso; creo yo fue el jinete de la carrera, aunque no hay quien pueda con la Cuadra Blasco, hoy día la más numerosa y absolutamente en forma.
Después vino la apoteosis de Blasco, muy merecida, al entregarle el señor Pérez Pillado la gran copa del Ayuntamiento de Madrid, en presencia del presidente de la Sociedad, marqués de los Trujillos, entre una gran ovación de todo el público, que vio confirmado el pronóstico unánime a favor de MY MOURNE, que ganó para Blasco un millón, más 450.000 pesetas de la mitad de la subasta, ya que se subastó en la cena de la víspera en 600.000 pesetas por Blasco, que compartía las 900.000 pesetas a que ascendió ésta, para el primer premio, con un señor desconocido que no asistió a la cena.
Por GEISHA se pagaron 266.000 pesetas, 220.000 por NARRALY, 115.000 por DÉLFICA, 90.000 por KOKU, 93.000 por SCÁNDALO y cifras menores por el resto, que sumaron 1.700.000 pesetas largas; con las cifras éstas, más la venta de 19.000 boletos, se alcanzaron 2.600.000 pesetas largas.
El regreso algo espantoso, por el número de coches. (NEMESIO FERNÁNDEZ-CUESTA)
EL DUENDE, EN EL HIPÓDROMO
Al regresar MY MOURNE a balanzas, los aplausos echan humo. El público aplaude entusiásticamente, y despues, mientras a Antonio Blasco le entrevistan para la televisión, los aficionados corean su nombre, tributándole una cerrada ovación. Al terminar Manolo Alcalá de entrevistar al propietario de la Cuadra Rosales entro yo en escena y hago al propietario de MY MOURNE estas preguntas:
- ¿Temió usted por el triunfo en algún momento?
- Mis jockeys cumplieron las órdenes al pie de la letra. Cuando vi a OLD AND WISE en cabeza y a MY MOURNE perfectamente colocado pude respirar tranquilo. Sin embargo, el avance de GEISHA en la curva de El Pardo y el fuerte galope de KOKU me inquietaron un poco. Aunque, afortunadamente, esa inquietud pasó rápidamente.
- ¿Cuanto le costó MY MOURNE?
- Cinco mil guineas.
- En esta tarde triunfal, al margen del resultado, ¿cuál ha sido su mayor satisfacción?
- Quiero aprovechar las columnas de Marca para agradecer a los aficionados las muestras de afecto que me han tributado. Ganar con el caballo que no lleva banda ha sido siempre mi principal deseo. Hoy, afortunadamente, ese deseo ha podido cumplirse, y esto ha sido, repito, una gran satisfacción para mí.
Raúl Agulló, propietario de KOKU, también recibe felicitaciones por la gran carrera realizada por su potro. En el recinto de balanzas, sin poder disimular su alegría, me dice:
- KOKU, a dos cuerpos del de Rosales, ha hecho una gran carrera. Te dije para Marca que mi gemela era KOKU-MY MOURNE. Esa gemela ha salido al revés, pero estoy muy satisfecho, porque el potro ha confirmado dos cosas importantes: que tiene velocidad y fondo.
Iñigo Cavero, uno de los propietarios de la Asociación C, me da su impresión sobre el Gran Premio de Madrid:
- Antonio Blasco ha sabido plantear una magnífica carrera de Cuadra. El estirón de OLD AND WISE, matemáticamente calculado, ha servido para ayudar mucho a MY MOURNE, que ha corrido en campeón. KOKU, con su segundo puesto, ha dejado muy bien a la cría nacional. Es un potro de auténtica categoría que puede proporcionar a sus propietarios muchas satisfacciones.
El conde Ruiz de Castilla, por su parte, dice:
- Todos sabíamos antes de la carrera que MY MOURNE es un gran caballo. A lo largo de los dos mil quinientos metros ha vuelto a demostrar su categoría. Pero también quiero destacar la actuación de KOKU, nacido y criado en la Yeguada Militar de Lore Toki. Su segundo puesto ha sido muy meritorio, encontrando por parte de Cristóbal Medina una monta que no la supera ni Lester Piggott.
Dejo al joven conde Ruiz de Castilla, abandono el Hipódromo y regreso al periódico para contarles a ustedes lo que a mí me han contado. (EL DUENDE)

AS diario gráfico deportivo, viernes 30 de junio de 1972
Confirmando el pronóstico, el Gran Premio de Madrid fue ganado por MY MOURNE (de la cuadra Rosales), montado por Carudel
Extraordinario. Sensacional. Impresionante. Así puede calificarse el triunfo de MY MOURNE, en el Gran Premio de Madrid. Su superioridad ha sido total. Situado en el centro del pelotón, no avanzó hasta mediada la curva del Pardo, desde un oscuro sexto puesto al primero al abordar la recta final. Con enorme facilidad, su jinete Carudel, le pidió un esfuerzo, respondiendo el hijo de MOURNE para irse a ganar con holgura, a pesar del sorprendente y fuerte ataque final presentado por KOKU, de la cuadra J. L. Agulló, que en su mejor actuación lograba escoltar al vencedor delante de la "flor y nata" del hipódromo español. NARRALY, compañero de cuadra del ganador, avanzó desde los últimos lugares, realizando una espectacular recta final, avanzando fortísimo por el exterior, luchando tenazmente con SCÁNDALO, de la cuadra Villapadierna, que ya parecía ser el tercero en la llegada. Para nosotros, MY MOURNE y NARRALY, confirmaron el pronóstico. Y KOKU y SCÁNDALO, superaron en mucho las predicciones, realizando una estupenda carrera. GEISHA, de la cuadra castellana, con Román Martín, no pudo con sus rivales, defraudando a miles de seguidores. Los jinetes ingleses Lester Piggott y Tony Murray, con DÉLFICA y CREPONA, respectivamente, entraron a continuación sin poder igualarse a los que les precedieron.
OLD AND WISE, el tercer representante de la cuadra Rosales, realizó una magnífica carrera de cuadra, marcando un tren endiablado cuando KOKU cedió en sus esfuerzos, ya que salió en cabeza conduciendo el pelotón. CREPONA, GEISHA, MY MOURNE, DÉLFICA, etcétera, escoltaban al conductor. En la recta del río el pelotón se estiraba con OLD AND WISE notablemente destacado. Al abordar la curva del Pardo se agrupan casi todos, siendo GEISHA la conductora. Entonces, inician su ataque MY MOURNE y NARRALY, mientras KOKU se ha retrasado. Entran en la recta final con el caballo de la cuadra Rosales en primer lugar, que no se deja arrebatar a pesar de los esfuerzos de algunos de sus rivales. Su compañero NARRALY, bien llevado por Borrego, trata de ser el segundo, pero no cuenta con la extraordinaria carrera realizada por KOKU, que acertadamente llevado por Medina se filtra por el centro del pelotón y pone la nota de suspense en el hipódromo al atacar al favorito. (ÁNGEL BITTINI)

Diario PUEBLO, viernes 30 de junio de 1972
El Gran Premio, para MY MOURNE (Carudel)
Antonio Blasco, aclamado después del triunfo de sus colores
Bien puede calificarse de memorable la jornada hípica de ayer en la cuesta de las Perdices. No ya porque se celebrara la prueba cumbre, que tiene lo suyo en trascendencia y de vistosidad, sino por distintas circunstancias concurrentes, merecedoras, desde luego, de recalcarse. Tal es el caso absolutamente sazonado del atractivo que las carreras de caballos tienen sobre sectores alejados años atrás, y que hoy, junto a la concurrencia extraordinaria que abarrota los recintos todos del hipódromo de La Zarzuela, plantea al mismo tiempo el problema irreversible de adecuar el tinglado organizador. Más vale que sea esa la cuestión y no otra del desvío popular. Pero no por ello conviene darle oídos de mercader.
Más bazas de oro
No sólo la muchedumbre, que abarrotó ayer el hipódromo, merece destacarse, sino también otros aspectos de la jornada. Por ejemplo, recogido lo que se dice enseguidita, el triunfo de la clase simbolizada por MY MOURNE, cuyo origen, cuyas hechuras y cuyas actuaciones pletóricas indican ambiciosamente ruta deportiva allende la frontera española. ¡Qué forma de galopar el hijo de MOURNE -sin el menor agobio- cuando sonó la hora de la verdad! Como la seda ganaría, y así es como a su "jockey" le gusta cruzar el poste. En estos supuestos el látigo resulta más bien utensilio de adorno.
¡Loor a KOKU, colosalísimo segundo y exponente de primera de la cría nacional! El buen aficionado hubo de comprobar esto ayer con auténtico regodeo, pues semejante actuación lo justifica. Asumir el mando de salida, no descabezarse con OLD AND WISE cuando el auxiliar de la cuadra Rosales se marchaba en la recta del río ni impresionarse por la escapada espectacular de GEISHA en la última curva, para volver magnífico a la distancia el potro susodicho, es calzar puntos brillantes. Por supuesto, en la sarta de aciertos que supone lo expuesto va implícita la mejor y más sonora alabanza de un jinete español: Cristóbal Medina, con moral y aptitudes de reestreno esta temporada, que supuso ayer otro aldabonazo tremendo en la carrera de potros, batiendo fotográficamente con LAU a LAPACHITO, montado por el "monstruo Piggott", que pintó bastos en esa carrera. Su obsesión monocorde de mirar hacia los palos, sin advertir que el peligro venía del exterior -¡y cómo venía!- entraña fallo escandaloso. Exceso de confianza o imprevisión criticable en cualquiera, mucho más cuando se tiene categoría de eso, "de monstruo" mundial de la profesión.
Las aclamaciones a Blasco
Volvemos al tema central de la crónica, recogiendo las ovaciones de gala reproducidas varias veces en honor de la cuadra Rosales, del preparador De Diego y del "jockey" Carudel, con caja de resonancia pintoresca incluso en saludo al propietario. ¡Blasco, Blasco, Blasco!, se oía por doquier, especialmente desde la localidad intermedia del espectáculo, poblada por muy buenos aficionados. El fondo de aquello, lo que, además de echarle pimienta, administraba justicia, era un clamor que no puede ignorarse. El público se pasará de la raya en ocasiones, hay que decirle no más de una vez; ahora bien, en ésta, el crítico interpreta que los espectadores demostraban valorar lo que Venta la Rubia y las aportaciones del señor Blasco suponen para el espectáculo deportivo que aquéllos llevan muy dentro. Sus laureles, en fin, son merecidísimos, y esto no hay quien lo mueva, de no ser que la visión se empañe por telarañas psicológicas, que ahora no sería del caso desmenuzar en el comentario de tarde tan grata y tan deportiva.
Dedicarle trato preferente a los actores primeros de la representación de ayer, no puede minimizar la ponderación de otros méritos, como el de NARRALY, tercero, según decisión de cámara oscura, precediendo a SCÁNDALO, que, viniendo muy desde atrás, sostuvo airoso su papel de "guapo" dentro del cotarro actual. ¿Que estaba "muerto" el de Villapadierna? ¡Sí, sí! El resto, salvo el chispazo mencionado de GEISHA y los conatos de la representación de los colores Gandarias, no pasarían de meros figurantes, lo que no deja de tener su intringulis y sus merecimientos, la verdad. (QUILATES)

Diario EL ALCÁZAR, viernes 30 de junio de 1972
Brillante triunfo de MY MOURNE en el Gran Premio de Madrid
El potro de Antonio Blasco batió por dos cuerpos a KOKU
Antonio Blasco supo plantear una magnífica carrera de cuadra en el Gran Premio de Madrid. A Aurelio Tallón se le dijo que en la recta del Llorente pidiera un esfuerzo a OLD AND WISE para marcar un tren fuerte que beneficiara a MY MOURNE. Y así, cumpliéndose al pie de la letra estas instrucciones, OLD AND WISE, una vez que KOKU hubiera mandado desde la salida, capitaneaba el grupo, con un galope fuerte, mientras MY MOURNE, montado por Carudel, y NARRALY, con Borrego, esperaban el momento propicio para entrar en combate. Antes de desembocar en la recta final, OLD AND WISE, que empieza a ceder, es reemplazado en el mando por GEISHA, sobre la que Román Martín intenta iniciar una escapada. Sin embargo, en ese momento, MY MOURNE, con un galope fuerte, avanza vertiginosamente, con KOKU, que vuelve, muy cerca, y NARRALY detrás de ellos. En plena recta final, MY MOURNE, que derrocha poderío, se va hacia la meta en gran ganador, obteniendo el triunfo con dos cuerpos de ventaja sobre KOKU; con NARRRALY, tercero, a tres cuerpos, y SCÁNDALO (Thiboeuf), cuarto, precediendo a GEISHA, que, acusando el esfuerzo, solo pudo obtener el quinto puesto en un campo de once participantes.
Con esta victoria, MY MOURNE, potro comprado en Irlanda en cinco mil guineas, confirma, una vez más, su enorme superioridad sobre todos los caballos del hipódromo, ya que, aunque ganó por dos cuerpos, cabe decir que si Carudel hubiera querido la victoria habría resultado bastante más amplia. KOKU, con su segundo puesto, evidencia unas facultades que pueden proporcionarle muchas victorias, y NARRALY, tercero en la meta, vuelve a demostrar que hay que contar con él para los grandes compromisos. En los 2.500 metros, MY MOURNE, por MOURNE y CHANTER, ha invertido 2 minutos, 45 segundos 3/5, ganando para su propietario un millón de pesetas y el honor del Gran Premio de Madrid. El señor Pérez Pillado, concejal del Excelentísimo Ayuntamiento, hizo entrega a Antonio Blasco del gran trofeo donado por el Municipio, felicitándole por el éxito obtenido.
En la reunión de ayer, los aficionados, una vez finalizado el Gran Premio de Madrid, tributaron a Antonio Blasco una gran ovación por el triunfo de MY MOURNE, que ganaba sin la banda. El potro de la cuadra Rosales inscribe así su nombre en la prueba más importante de la temporada. Es un caballo de auténtica categoría. (GONZALO DE LÚCAS-LINARES)

No hay comentarios:

Publicar un comentario