lunes, 31 de octubre de 2011

1963 40.ª edición del Gran Premio de Madrid

Segundo triunfo consecutivo de NERTAL en el Gran Premio de Madrid


RESULTADOS TÉCNICOS
Hipódromo de La Zarzuela
Sábado 29 de junio de 1963
Gran Premio de Madrid
Para toda clase de caballos y yeguas de tres años en adelante. Pesos: tres años, 53 kilos; cuatro años o más, 59 kilos; Recargos: 2 kilos a los ganadores de un premio de 70.000 pesetas y 4 kilos a los ganadores de varios premios de 70.000 pesetas o de uno de 100.000 pesetas. Descargos: los caballos que no hayan ganado un premio de 40.000 pesetas descargarán: a tres años, 2 kilos; a cuatro años o más, 4 kilos. Matrícula: 3.000 pesetas.
2.500 metros
210.000 ptas. - 50.000 ptas. - 25.000 ptas. - 15.000 ptas.
Copa donada por el excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
Terreno bueno

ORDEN DEFINITIVO DE LLEGADA

1.º NERTAL - 59 kilos - R. Martín - J. Méndez - Yeguada Ipintza
2.º TACORA (FR) - 55 kilos - C. Majerus - R. Ribas - Cuadra Barreiros
3.º BUD - 47 kilos - C. Fichet (b. roja) - A. Díez - Cuadra Dos Estrellas
4.º KOSHKA (GB) - 53 kilos - C. Carudel - F. Gazapo - Cuadra Esperanza
5.º AGADIR - 55 kilos - M. Delcher - F. Sanz - Yeguada Militar
6.º GIROUETTE - 49,5 kilos - A. Saugar - F. Cadenas - Cuadra Fierro
7.º CHE NENA - 53 kilos - E. Amorim - A. Díez - Cuadra Dos Estrellas
8.º BAY BAY - 45 kilos - F. Galdeano R. - E. Serrano - Cuadra de don Andrés Covarrubias y Castillo
9.º ZÍNGARO - 55 kilos - A. Hernández (b. roja) - J. Perelli - Cuadra de don Antonio Blasco Oller
10.º TRITÓN - 50 kilos - F. Jovine - F. García - Cuadra Olé
11.º ANADIR - 47 kilos - J. L. Balcones - N. Méndez - Cuadra de don José Luis Carrera
12.º AKBAR - 53 kilos - A. Barderas (b. roja) - J. Méndez - Yeguada Ipintza
13.º ESTUDIANTE - 51 kilos - R. Perkins - J. Perelli - Cuadra de don Antonio Blasco Oller
14.º ANGLO - 57 kilos - H. Declá (b. amarilla) - R. Ribas - Cuadra Barreiros
15.º NENÚFAR - 51 kilos - S. Figueroa - E. Ceca - Cuadra del marqués de San Damián
Tiempo: 2' 41'' 4/5
Distancias: 4 c., cuello, ¾ c., 1 c.
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Preferencia
Ganador (cuadra): 15 - Colocados: 14 - 18 - 67 - Gemela: 39 - Doble: 44
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Tribuna
Ganador (cuadra): 7,50 - Colocados: 7,50 - 10 - 22,50 - Gemela: 21 

Artículos publicados por las revistas y periódicos de la época

Diario ARRIBA, sábado 29 de junio de 1963
Esta tarde, en La Zarzuela, el Gran Premio de Madrid
La prueba más importante del calendario hípico español se disputa esta tarde en el hipódromo de La Zarzuela. El Gran Premio de Madrid, con su dotación de 300.000 pesetas, sobre los largos 2.500 metros de su recorrido, se nos presenta en la presente edición lleno de interés, a pesar de existir un favorito destacado.
En efecto, NERTAL (R. Martín), de la Yeguada Ipintza, parece ser el candidato más firme para ganar esta carrera, en la que ya venció el pasado año. En el actual únicamente salió a la pista en una ocasión, en el Premio de Su Excelencia el Generalísimo, que constituyó una clara victoria, de punta a punta, del hijo de NEARULA. Aunque esta tarde llevará el peso  máximo de 59 kilos, no parece sea excesivo para este buen caballo de cinco años. Su probabilidad, sin duda, es de primer orden, y no parece fácil que se le escape la victoria en esta oportunidad.
El factor peso no favorece en absoluto a TACORA (Majerus), de la Cuadra Barreiros, ya que la importada cargará, a sus tres años, con el casi prohibitivo peso de 55 kilos, con el que no recordamos que alguna potranca haya ganado nunca esta prueba. De tres salidas en este año ha ganado la última, el Derby Villapadierna, colocándose en las otras dos; Nouvel An y Beamonte. Su forma ha ido en ascenso y atraviesa un gran momento. La distancia la hará perfectamente y el fuerte tren con que se correrá esta tarde favorecerá su probabilidad. Sin embargo, el peso debe ser un freno, que difícilmente podrá ser superado. De todas formas, debe de estar en las colocaciones esta magnífica hija de CERNOBBIO.
La incógnita de la carrera se llama TRITÓN, de la Cuadra Olé, que irá montado por el italiano Jovine, que se desplaza a Madrid con este exclusivo objeto. Tan sólo ha actuado en dos ocasiones en lo que va de año, ganando el Cimera (Poule de Potros) y colocándose en el Torre Arias. No ha abordado nunca una distancia de aliento, por lo que muchos dudan que pueda hacer la dura distancia de esta tarde. Por otra parte, sufrió una ligera lesión en un entrenamiento ya hace tiempo, y ello ha sido la causa de que no corra desde primeros de abril, desconociéndose su actual condición. Sin embargo, creemos que puede estar en la llegada, ya que los 49 kilos con que cargará es peso cómodo para un macho de tres años, que en otras pruebas ha demostrado que sabe galopar.
La doble representación de la Cuadra Dos Estrellas: CHE NENA (Amorín) y BUD (Fichet), es cotizable. La yegua ha vencido en el año en tres carreras de cinco salidas, mientras el potro no ganó en el año, pero siempre estuvo en la llegada, y su probabilidad aumentaría de estar la pista pesada por la últimas lluvias. No olvidemos que es hijo de CABURÉ.
AGADIR II (Delcher), de la Yeguada Militar, defraudó en su última salida, pero no hay que olvidar que ganó el Diputación y el Dirección General de Ganadería, y se colocó en su otra actuación: el Corpa. De haber recuperado la forma debería estar el la llegada, ya que tiene fondo y corazón para luchar en los últimos metros.
Finalmente, para AKBARA (Barderas), vencedor del Torre Arias y del Nacional, y colocado en el Cimera, que defraudó en su última actuación del Derby, no creemos sea cómodo el Gran Premio de esta tarde, como no lo fue el del Villapadierna. Corriendo alegremente en cabeza, sin ser inquietado, su "chance" aumentaría en gran proporción.
De los restantes participantes, -un total de 15 caballos serán de la partida- destaca ESTUDIANTE (Perkins), de Antonio Blasco, aunque dudamos que lleve el peso asignado y que el estado de la pista le sea favorable. Tres victorias en el año, de las que destaca el Nouvel An, y cuatro colocaciones en las restantes pruebas en que corrió, abonan una probabilidad para ser tenido en cuenta.
En fin, un interesante Gran Premio de Madrid en puertas, con un favorito destacado -NERTAL- y bastantes participantes con "chance" para estar, por lo menos, en la gemela. El lleno en los distintos recintos del hipódromo parece seguro, en lo que también influye lo reñido del resto del programa y el fondo inicial de pesetas 1.224.991 con que comenzará la apuesta triple-gemela. (ARCHIBALD) 

MARCA diario gráfico de los deportes, sábado 29 de junio de 1963
Un rato a pronósticos
Después de los últimos entrenamientos nos desplazamos a Aravaca, donde en un conocido bar tiene lugar la tertulia de entrenadores y jockeys. El tema. como cabe suponer, tenía en esta ocasión al Gran Premio de Madrid como principal protagonista y nosotros formulamos la misma pregunta a todos nuestros interlocutores. ¿Quién ganará? Las respuestas se sucedieron de la siguiente forma:
R. Martín: "Veo un Gran Premio muy difícil, pese a los optimismos con NERTAL, TACORA es una yegua sensacional y debe ser un enemigo casi imposible de batir. El orden que veo es el siguiente: TACORA, TRITÓN y el que yo monto."
Adolfo Loeb: "Ganará NERTAL, de esto no tengo duda. Después, lo que todo el mundo dice, TACORA, y más lejos, ESTUDIANTE."
Carlos Gallardo: "NERTAL tiene que ganar. Para el segundo puesto TACORA y después... cualquiera."
Barderas: "Solamente mu gustan TACORA y NERTAL, pero el que yo monto correrá bien."
Ginés Avila: "NERTAL ganará el Gran Premio, delante de AKBAR. El hijo de KARELICA me ha gustado en los galopes y se encuentra en un buen momento."
Perkins: "Creo que ganará TACORA, pero también me gusta mi caballo, ESTUDIANTE. AKBAR correrá mejor que en el Derby."
Los propietarios consultados contestaron así:
Jaime Badillo: "NERTAL debe de ganar. En segundo lugar veo a TACORA con ESTUDIANTE, tercero, presenciando la escena a una distancia prudente."
Marqués de la Florida: "NERTAL y TACORA, a los demás no los veo por ninguna parte."
Jorge Antonio: "Lógicamente debe ganar NERTAL, un favorito claro y rotundo, pero confío en los míos. CHE NENA está en un buen momento."
José Luis Carrera: "Ganará NERTAL delante de TACORA, los demás están batidos."
Antonio Espinós: "NERTAL vencerá en el Gran Premio sin permiso de nadie. Segunda veo a KOSHKA si "aguanta" los 2.500 metros."
Justo Carmena: "NERTAL, NERTAL, NERTAL."
A uno el pronóstico de Carmena le recuerda algo.
La afición también opina:
Jaime Salfranca: "TACORA ganará a pesar de los cincuenta y cinco kilos. NERTAL entrará en la gemela y TRITÓN correrá muy bien."
Emilio Díaz: "Veo el Gran Premio como un duelo entre NERTAL y TACORA, cualquiera de los dos puede ganar."
Antonio Saorín: "NERTAL, sólo NERTAL."
Ignacio López de Ayala: "ESTUDIANTE recibe mucho peso, ¿por qué no puede ganar?"
Lorenzo Prieto: "Todas mis quintuples están con NERTAL, si no gana me hace polvo."
Y aquí ponemos punto final. Si NERTAL no gana... ¡pobres quintuplistas! (EL DUENDE)   

Diario PUEBLO, lunes 1 de julio de 1963
Fácil victoria de NERTAL en el Gran Premio de Madrid
TACORA y BUD le escoltaron en la llegada, a cuatro cuerpos
Por segunda vez NERTAL se adjudica el Gran Premio de Madrid, ahora con mayor facilidad que en el año 62, en el que a última hora le acosaba de cerca ZEUS, que luego sería distanciado al tercer puesto por molestar a ZALA. En esta edición del gran premio en el año 63, NERTAL ha ganado con mucha mayor autoridad, pues no existió  ninguno que pusiera en peligro su legítima victoria, demostrando así que por él no pasaba el tiempo. Efectivamente, antes de la carrera su aspecto físico no podía ser más atrayente, un NERTAL rejuvenecido, sin un gramo de grasa en su potente anatomía, en la que se marcaban los músculos por debajo del brillante pelaje. Verdaderamente, Jesús Méndez, su entrenador, se ha esmerado con el hijo de TRUCIAL.
Y así es como NERTAL vuelve a demostrar que es el mejor entre los mejores, ganando con suma facilidad este gran premio, hazaña con la que iguala la marca conseguida por IVANHOE, único caballo que en el hipódromo de la Zarzuela habá logrado hasta ahora vencer por dos años consecutivos en la prueba cumbre del calendario hípico español. Todo un récord para NERTAL, que en su vida de carreras en España no ha conocido la derrota más que en tres ocasiones: en el Derby del año 61 cuando fué batido por CAPORAL, en el premio del Generalísimo a corta cabeza de AGUILA CORREDORA y en el gran premio de San Sebastián de ese mismo año, en que estuvo detrás de VULCANO, ZÍNGARO y ZALA y en el que su jinete, Carudel, no anduvo muy acertado. En total 849.520 pesetas logradas en las 10 carreras en que tomó parte, un auténtico récord que ahí queda para la historia.
NERTAL remataba esta suma con la espléndida carrera de este año, en la que desde los primeros metros marchó en quinta posición, inmediatamente a la grupa de su compañero de cuadra AKBAR, que para marcarle el camino sacrificaba su alegre y demoledor galope en cabeza, permitiendo que fuese ANGLO, seguido de BUD y de TRITÓN, quien impusiera el tren, un tren más lento que el que podróa haber marcado  el hijo de ARABIAN. De esta manera NERTAL no se gastaba antes de tiempo y, a su tranco, seguía cómodamente en carrera, observando la lucha que por delante de él mantenían AKBAR y TRITÓN, al cual deshacía el galope del tuerto y gastaba su punta de velocidad, que podía haber resultado peligrosa en la recta final. Mientras tanto ANGLO, acosado por BUD, cedía, permitiendo que este último pasase a la cabeza y abordase así la recta de llegada. Pero ya NERTAL pasaba en campeón; en un avance fulgurante desplazaba a todos los que le precedían, llegando a la altura de BUD y rebasándole fácilmente, sin temor alguno a los ataques que se presentían de TACORA, de KOSHKA, de AGADIR II, de GIROUETTE. Todo había terminado antes de la meta; NERTAL ganaba otra vez el gran premio y sus rivales tenían que limitarse a reñir por las colocaciones. TACORA, a fuerza de clase y condición, ya que no de peso, lograba obtener por un cuello el segundo puesto, que parecía ya de BUD. KOSHKA, gracias a la monta extraordinaria de Carudel, defendía el cuarto lugar ante AGADIR II, que llegaba algo tarde y que llevaba en su estela a GIROUETTE. Más lejos CHE NENA, BAY BAY, ZÍNGARO, TRITÓN, ANADIR, AKBAR, ESTUDIANTE, ANGLO y NENÚFAR. Un gran premio más que ha pasado a la historia dejándonos ese buen regusto que se siente después de paladear un plato exquisito, pues exquisito ha sido el ver galopar a NERTAL, ese gran caballo de la cuadra Beamonte, cuyo propietario recogió el trofeo de manos de López Quesada entre una salva de aplausos, muy significativa del afecto que en el hipódromo se profesa a estos colores y a NERTAL, el campeón. (RASCÓN LÓPEZ)  

Diario YA, domingo 30 de junio de 1963
Victoria de NERTAL en el Gran Premio
Con la de ayer, conseguida por NERTAL, son dos las victorias logradas por Román Martín en el Gran Premio madrileño como jinete, y en los propietarios, la primera de la Yeguada Ipintza, continuadora de los colores de Ramón Beamonte, que ya había triunfado otras cuatro veces. A este cuadro de honor hay que traer también a Jesús Méndez, afortunado preparador de la cuadra.
En lineas generales, todo sucedió de acuerdo con lo previsto: ganó NERTAL y se colocó TACORA; con la sola incidencia de la tozuda resistencia, clásico hijo de CABURÉ, de BUD, que cuajó una buena actuación.
El bonito lote de quince caballos se puso pronto en marcha, bajo el mando de ANGLO, muy cerca BUD y AKBAR, encima TRITÓN y luego NERTAL con TACORA, Cerraba filas AGADIR II.
A media recta del río inician su avance NERTAL y TACORA; casi al mismo tiempo; a la yegua se la había unido ESTUDIANTE y era empujada  fuertemente por Majerus; en cambio, NERTAL pasó como un rayo y pronto se emparejó con BUD, ya que ANGLO se terminó aparatosamente poco antes.
AKBAR se sostiene algo y los demás desaparecen en estos momentos; en la recta final ya se había destacado unos cuerpos NERTAL; TACORA, por la cuerda, se emparejaba con BUD, y una lucha emocionante tenía lugar entre ambos. Más detrás pareció por un momento que KOSHKA llegaba fuerte, pero sólo pudo ser cuarto de BUD por tres cuartos de cuerpo y éste, a su vez, tercero de TACORA, a un cuello.
El orden de los siguientes fué: AGADIR II, que remató bien; GIROUETTE, CHE NENA, BAY BAY, ZÍNGARO, TRITÓN, ANADIR, AKBAR, ESTUDIANTE, ANGLO y NENÚFAR.
NERTAL sostiene en alto su bandera de cabeza de nuestros hipódromos; TACORA es la primera de la nueva generación de tres años, irá mejor cuantos más metros tenga por delante, no es capaz de hacer un esfuerzo rápido, carece de punta de velocidad, sólo dispone de fondo. BUD tiene un corazón de gigante y lucha como pocos, y para final, TRITÓN siempre será un hijo de NAGIR y no le van las distancias largas. El escalonamiento de KOSHKA, BAY BAY, ESTUDIANTE, parece correcto. (MIRADOR) 

Diario INFORMACIONES, lunes 1 de julio de 1963
Rotundo triunfo de NERTAL, montado por Román Martín, en el Gran Premio de Madrid
TACORA, de Barreiros, escoltó al ganador
Ni que decir tiene que el hipódromo presentaba un extraordinario aspecto en la tarde del sábado. Se iba a correr la carrera más importante del año. Nos referimos al Gran Premio de Madrid, prueba cumbre del calendario nacional, con su dotación de 300.000 pesetas y una soberbia Copa donada por el Ayuntamiento de Madrid. Todos esperaban la fecha del 29 de junio, festividad de San Pedro, por correrse el premio más codiciado y desear inscribir su nombre en el palmarés de la prueba. La edición corrida el pasado sábado constituyó un completo éxito deportivo, ya que el triunfo fue para el mejor, sin que se diese la sorpresa -cosa poco probable en esta clase de premios- y las colocaciones fueron alcanzadas por elementos que tenían más que justificada su clase y forma.
Antes de disputarse la carrera, la "cátedra" se encontraba bastante repartida entre dos de los participantes: NERTAL, de la Yeguada Ipintza, brillante vencedor en esta prueba el pasado año, y TACORA, de la cuadra Barreiros, que venía de batir  a los mejores productos de la generación clásica. La única duda la originaba el peso con que cargaba la potranca de Barreiros -55 kilos-, bastante duro para su edad y sexo. En estas condiciones la ventaja era para el hijo de TRUCIAL y por eso eran fundadas las esperanzas de verle vencer nuevamente en la carrera más importante de año. Del resto, ESTUDIANTE, TRITÓN, BAY BAY, AGADIR II, CHE NENA, contaban con bastantes seguidores, que veían en ellos a los posibles ganadores, dada su clase y forma.
Como de costumbre, se procedió a realizar el tradicional paso por delante de las tribunas, marchando seguidamente los participantes al poste de salida. Tras breves instantes fue dada ésta en perfectas condiciones, tomando el mando rápidamente ANGLO, seguido a muy corta distancia por BUD, AKBAR, TRITÓN, NERTAL, ESTUDIANTE, NENÚFAR, CHE NENA, TACORA, ZÍNGARO, ANADIR, BAY BAY, GIROUETTE, KOSHKA y AGADIR II, cerrando la marcha. Durante la curva de Perdices y recta del río se mantuvieron los tres de cabeza en una perfecta carrera de cuadra, ya que llevaban los segundo colores de su preparación. Inmediatamente detrás NERTAL, magníficamente conducido por Román Martín, dispuesto a no dejarse encerrar, ni a que los de cabeza le sacasen ventaja, que luego le sería difícil de remontar. Mediada la curva del Pardo se observó el fácil avance de NERTAL, sobre el que Román Martín, plenamente identificado con su cabalgadura, estaba realizando una impecable monta. Nada más enfilar la recta final se destacó como y cuándo quiso el hijo de TRUCIAL, distanciándose de sus enemigos (?) para conseguir atravesar por el poste de llegada en primera posición, repitiendo su triunfo logrado el pasado año. Una cerrada ovación acogió el regreso del ganador, llevado por su propietario Ramón Beamonte, quien reflejaba en su cara la satisfacción que le había producido tan sensacional y fácil triunfo. Inmediatamente después, el señor López Quesada, que ostentaba la representación del alcalde de Madrid, hizo entrega de la Copa en medio de fuertes aplausos. Desde estas columnas enviamos nuestra más cordial enhorabuena al propietario ganador, así como a Jesús Méndez, preparador de la cuadra, y a Román Martín, magnífico colaborador en tan sensacional victoria.
TACORA consiguió arrebatar el segundo puesto a BUD en el mismo poste de llegada, siendo KOSHKA la cuarta. (ANGEL BITTINI) 

MARCA diario nacional de los deportes, domingo 30 de junio de 1963
Magnífica victoria de NERTAL en el Gran Premio de Madrid
El caballo de la Yeguada Ipintza demostró, a lo largo de los 2.500 metros, su indiscutible superioridad
Brillante carrera de TACORA, que escolta al vencedor a cuatro cuerpos de distancia
Ha ganado NERTAL, como se preveía, el Gran premio de Madrid; pero su triunfo, rotundo, brillante y apoteósico, supera todo lo realizado hasta el momento, porque aunque sus detractores insistan en las buenas condiciones de peso, no es menos cierto que la carrera fue dura y el hijo de NEARULA ha triunfado cuando ha querido, con esa superioridad que entusiasma y que rompe la polémica para poner a todos de acuerdo y calificar al caballo como un soberbio ejemplar.
El Gran Premio de Madrid, la mejor carrera de nuestro turf, había despertado enorme expectación. Tras anunciarse el campo definitivo, la afición se dividió en dos grupos: los que veían "ciegamente" la victoria de NERTAL y los que esperaban que la generación clásica, y de ésta, TACORA, pudiera dar al traste con el galope del hijo de NEARULA, inflingiendo a éste una derrota que nosotros nunca pudimos concebir.
Pero expliquemos al aficionado que no fue al Hipódromo lo que ha ocurrido sobre los 2.500 metros de la prueba magna y la impresión producida a los afortunados espectadores, a los que hemos tenido la inmensa suerte de ver esta carrera, una prueba de alto nivel que revaloriza a la cría nacional, aclarando el continuado progreso de nuestro turf.
Al bajarse la bandera, "el escuadrón" de quince caballos ha iniciado el galope, en donde ANGLO, en plan de "doméstico", para ayudar a TACORA, marcaba el paso, con BUD, a sus alcances, KOSHKA bien situada y TRITÓN requerido desde el primer momento, mientras AKBAR y NERTAL marchan bien situados, apreciándose la perfecta colocación del favorito, sobre el que Román Martín va tranquilo porque sabe que lleva algo grande..., un crack de primera página. Al llegar al Llorente, ANGLO continúa en cabeza, BUD no pasa, CHE NENA ataca y AKBAR, por un momento, da la sensación de que dará algo de guerra. Sin embargo, el hijo de KARELICA desaparece, y entonces Román Martín, sobre NERTAL, se limita a bracear suavemente, escena que aprecia el jockey de TRITÓN, el italiano Jovine, intentando marcar al favorito. Pero todo es inútil. Al desembocar en la recta final, ANGLO acusa el esfuerzo realizado, NERTAL entra en el primer plano de la carrera y TACORA, la "fenomenal" yegua de Barreiros, inicia el ataque más fuerte de su vida. Desde este momento la prueba adquiere toda la fuerza de carrera espectacular y emocionante. Por un momento parece que TACORA podrá inquietar al favorito. Es sólo un instante, porque Román Martín, "por si las moscas", bracea ahora con más energía, pide un pequeño esfuerzo a NERTAL, y al hacer esto la carrera se termina para el caballo blanquiverde, que atraviesa la meta en derroche de facultades, demostrando su enorme superioridad y poniendo de manifiesto que hubiera ganado con muchos kilos más. Cuando NERTAL ya está en la meta, TACORA, que ha encontrado en BUD un enemigo más difícil de lo que cabía suponer, tiene que luchar, y en la lucha obtiene una ventaja de un cuello sobre el de Dos Estrellas, ocupando un segundo puesto que revaloriza su clase, el buen grado de preparación que ha sabido darle Rafael Ribas y las facultades de esta yegua, que con 55 kilos, dando peso teórico y real a sus oponentes, ha conseguido la colocación escoltando al superdotado, a ese NERTAL que ya ha batido el récord por sumas ganadas, al totalizar con la carrera de ayer 895.420 pesetas; es decir, NERTAL establece una nueva marca en los Hipódromos españoles y proclama esa clase, ante la que, como dijo Blasco Ibáñez, uno no tendría que quitarse el sombrero, sino el cráneo.
El Gran Premio ha demostrado, junto a la confirmación de NERTAL como un crack fuera de serie, las aptitudes de TACORA, la falta de fondo de TRITÓN y la inferioridad de los que se creían que podrían estar en la llegada, poniendo en peligro el triunfo del que ha ganado. NERTAL, que el pasado año se adjudicaba el Gran Premio batiendo a ZEUS, de Barreiros, vuelve a ganar delante de estos colores; pero ahora lo hace ante TACORA, esa yegua que nunca se dio por vencida; esa yegua que ha caído con todos los honores porque ante ella había dos cosas: un campeón y unas desfavorables condiciones de peso. Consumado el triunfo, NERTAL, escoltado por los aplausos atronadores de los que llenaban el Hipódromo, ha vuelto a balanzas. Román Martín, serio y alegre, correspondía a las muestras de entusiasmo, y después, la apoteosis, la entrega de la copa al señor Beamonte, que supo criar en su Yeguada de Ipintza este soberbio ejemplar, este caballo casi millonario, que debe continuar ganando carreras y que ayer, por su victoria, pone a sus colores en primer lugar dentro de la lista grande, mientras los espectadores, entusiasmados y agradecidos por el espectáculo presenciado, se limitaban a decir: "Ese es un caballo... ¡Qué barbaridad!"
A la hora de las felicitaciones, y junto a las recibidas por el titular de la Yeguada Ipintza, el marqués de la Florida y José Javier Herreros de Tejada también han recibido parabienes porque nunca dudaron que ganaría NERTAL y en la poule del Gran Premio adquirieron el caballo que les hace ganar en unas horas más de cien mil pesetas sin arriesgar nada, porque jugar a NERTAL no era un riesgo: era una seguridad.
En fin, jornada grande en el Hipódromo, con brillante desenlace del Gran Premio de Madrid, en donde se confirma el general pronóstico. NERTAL gana casi en un cánter; TACORA le escolta, y mientras Román Martín baja las manos los espectadores levantan las suyas para saludar al crack, ese caballo nacido en Ipintza para dicha del turf español. (EL DUENDE) 

Diario ARRIBA, domingo 30 de junio de 1963
Brillante victoria de NERTAL en el Gran Premio de Madrid
TACORA y BUD ocuparon las colocaciones
Con lleno rebosante en las tribunas se celebró en la tarde de ayer la vigésima reunión de primavera de carreras de caballos, en la que se disputó el Gran Premio de Madrid (300.000 pesetas, 2.500 metros), la prueba máxima del calendario hípico español.
La carrera ha tenido un desarrollo muy bonito. Dada la salida en buenas condiciones, toma rápidamente el mando ANGLO, con los segundos colores de la Cuadra Barreiros, al que sigue BUD, TRITÓN, la doble representación de la Yeguada Ipintza y el resto del compacto pelotón, que cierran KOSHKA y AGADIR II. En la recta del Llorente se estira el pelotón, llevando los cinco primeros varios cuerpos de ventaja a TACORA, la que, a su vez, aventaja en bastantes metros al resto del lote. Al entrar en la última curva, NERTAL adelanta, por los palos, a TRITÓN, mientras BUD toma el mando del grupo. Vuelca el de Dos Estrellas en cabeza en la recta final, con NERTAL (Román Martín), de la Yeguada Ipintza, a sus alcances, mientras TACORA va ganando posiciones. El hijo de NEARULA desborda fácilmente al conductor y se va a ganar por cuatro cuerpos sobre TACORA, que bate a BUD por un cuello, en lucha emocionante, ocupando el cuarto lugar KOSHKA, en un bonito final.
Gran victoria de NERTAL, que ya ganó esta prueba en su anterior edición, y magnífica carrera de TACORA, que con un peso prohibitivo consigue la colocación, confirmando ser el mejor producto de la generación clásica.
Un Gran Premio más que es ya historia. Victoria de un gran caballo, NERTAL, y confirmación de la gran clase de TACORA, en lucha con los elementos. (ARCHIBALD) 

MADRID diario de la noche, lunes 1 de julio de 1963
NERTAL, de la Yeguada Ipintza, gana nuevamente el Gran Premio de Madrid
TACORA y BUD escoltaron al ganador en la llegada
El aspecto que presentaba el hipódromo en la tarde del sábado era el de las grandes solemnidades. Las distintas tribunas aparecían repletas de público, que acudió a presenciar la disputa del Gran Premio de Madrid, prueba más importante de los calendarios hípicos españoles. Además, había que sumar la atracción que sobre los apostantes ejercen los fondos iniciales en las apuestas quíntuples o triples. En dicha jornada había que contar con el fondo de más de un millón de pesetas, que fácilmente rebasaría los dos millones.
En medio d ela mayor expectación se inició el paseo por delante de las tribunas de todos los participantes, que seguidamente marcharon a situarse en el poste de salida. La carrera respondió plenamente a los comentarios y cálculos realizados por los aficionados durante toda la semana. Las dudas estaban entre dos participantes, quienes precisamente ocuparon los dos primeros puestos en la llegada, por lo que la carrera no tuvo ninguna llegada sorprendente. NERTAL, de la Yeguada Ipintza, magníficamente montado por su habitual jinete Román Martín, volvió a repetir el triunfo conseguido en esta misma carrera el pasado año, imponíendose rotundamente a sus enemigos importantes ante su fácil y poderoso galope, que la hizo justo merecedor del triunfo. Su superioridad fué manifiesta y nunca se vió en peligro, pues únicamente TACORA, de la Cuadra Barreiros, intentó "hacer" algo, aunque pronto desistió de su empeño al ver distanciarse ganador a su enemigo. Por el contrario, tuvo que defender su colocación del fuerte ataque de BUD, de la Cuadra Dos Estrellas, que realizó una estupenda carrera, a pesar de los 2.500 metros de la prueba. Cuarta, KOSHKA, de la Cuadra Esperanza.
ANGLO se encargó de marcar el tren, escoltado por BUD, AKBAR, TRITÓN, NERTAL, ESTUDIANTE, NENÚFAR, CHE NENA, TACORA, ZÍNGARO, ANADIR, BAY BAY, CIROUETTE, KOSHKA y AGADIR II. No hubo alteraciones en los de cabeza durante la curva de Perdices ni en el transcurso de la recta del río. Al entrar en la curva de El Pardo se observó el fuerte avance iniciado por NERTAL, que por fuera va ganando terreno hasta terminar por situarse detrás del conductor. La expectación es enorme en las tribunas. Todos los ojos estaban fijos en la chaquetilla verdiblanca del jinete de NERTAL, que, tras pequeño forcejeo, se distancia en plan de claro vencedor hacia el poste de llegada, confirmando que nos encontramos ante un extraordinario producto. Detrás se entabla fuerte lucha entre BUD y TACORA, surgiendo esta última, como ya es costumbre en ella, en los últimos metros hasta conseguir arrebatar el segundo puesto al caballo de Dos Estrellas. En cuarta posición entró KOSHKA, de la cuadra Esperanza.
Una vez finalizada la prueba se procedió a la entrega de la Copa donada por el Ayuntamiento de Madrid, que realizó el señor López Quesada, en medio de fuertes aplausos al feliz propietario del caballo ganador, Ramón Beamonte. (JOSE BITTINI)  

Diario ABC, domingo 30 de junio de 1963
NERTAL gana el Gran Premio de Madrid
Con el hipódromo abarrotado de público se ha corrido el Gran Premio de Madrid.
NERTAL, de la yeguada Ipintza, el gran favorito de la prueba, ha repetido su triunfo del pasado año, pero con más facilidad aún, para batir por cuatro cuerpos a TACORA, siendo tercero, a un cuello, BUD, y cuarta, a tres cuartos, KOSHKA.
Una gran ovación acogió la victoria del hijo de TRUCIAL, aplausos que se repitieron prolongadamente al recibir el señor Beamonte, de manos del señor López Quesada, la copa donada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid.
Buena y fácil monta la de Román Martín sobre NERTAL y perfecta puesta a punto de su preparador Jesús Méndez.
Con esta su nueva victoria en el Gran Premio de Madrid, NERTAL se proclama el mejor purasangre de nuestras pistas, que además es nacido y criado por su propietario en España.
El Gran Premio de Madrid, la prueba más importante del turf español, había causado verdadera expectación. Aunque se preveía el triunfo del representante de la yeguada Ipintza, no por ello la carrera estaba corrida. En el ensillado, donde se podía admirar a los quince participantes, se podía ver la perfecta puesta a punto de todos ellos, pero destacando sobre todos NERTAL. Antes de la prueba, los participantes desfilaron ante las tribunas y en el canter inicial volvió a destacar el hijo de NEARULA. Después de breves momentos de hacer el círculo frente al poste de los 2.500 metros, y en muy buena alineación se da la salida. Marcha inicialmente en cabeza ANGLO, que pasa en primera posición frente a las tribunas, seguido por BUD, NENÚFAR, AKBAR, NERTAL, TACORA y, muy apiñados, el resto de los participantes, siendo último AGADIR. En la recta del río aparecen dos pelotones: el de cabeza, dirigido por ANGLO, al que escolta BUD, y en el que van TRITÓN, NERTAL y TACORA. Al final de la recta del río empieza a ceder ANGLO, mientras que NERTAL y TRITÓN se aproximan a los de cabeza, notándose que TACORA, que se había rezagado, inicia un fuerte avance por la cuerda. NERTAL, que va dominando siempre la carrera, se coloca a la grupa de BUD, seguido de TRITÓN. Al entrar en la recta de llegada, NERTAL toma decididamente el mando, siguiendole un poco TRITÓN, que luego desaparece, notándose por la cuerda el avance de TACORA. Frente al poste de los 2.200 metros, NERTAL tiene la carrera ganada y se ha despegado de sus seguidores, mientras que para la colocación se registra una emocionante lucha, y en tanto que NERTAL gana con las manos bajas por cuatro cuerpos, TACORA por los palos rebasa a BUD, y por el exterior, terminan fuerte KOSHKA y AGADIR. Aunque BUD llega a la altura de TACORA ésta vuelve y consigue en la misma meta un cuello de ventaja sobre BUD, siendo cuarta, a tres cuartos de cuerpo, KOSHKA, y quinto, a un cuerpo, AGADIR.
El triunfo de NERTAL fue concluyente, dominando en todo momento la carrera y confirmando su categoría de ser el mejor caballo español del momento. TACORA, que en unas condiciones de peso muy desfavorables fue segunda, hizo una gran carrera. También fue notable la carrera de BUD, al que suponemos que esta vez no tendrán que distanciarle, como en sus dos últimas salidas, por usos de estimulantes. Y cuarta fue KOSHKA, a la que Carudel le sacó los 2.500 metros de manera extraordinaria. (LEGAMAREJO)

MARCA semanario de los deportes, martes 2 de julio de 1963
NERTAL, de la yeguada Ipintza, gana por segunda vez el Gran Premio de Madrid
Después de una brillante carrera batió a TACORA y BUD por cuatro cuerpos
El sábado 29 de junio tuvo lugar la carrera más importante del año, el Gran Premio de Madrid, que, con una dotación de trescientasmil pesetas (210.000 al primero), reunió en el poste de los 2.500 metros un campo de quince participantes. NERTAL, que ya había ganado esta prueba el pasado año, partió favorito unánime, viendo en TACORA su rival más característico.
El desarrollo y desenlace de la prueba ha confirmado el general pronóstico y, tras un brillante recorrido, el hijo de NEARULA y TRUCIAL se ha alzado con una gran victoria, batiendo por cuatro cuerpos a TACORA, que aventajaba a su vez a BUD, por un cuello. El Gran Premio, en su nueva edición, ha demostrado que NERTAL se encuentra en su mejor momento, y su triunfo, llegado con la máxima facilidad, aclara la calidad de este soberbio ejemplar, al que Jesús Méndez, ha sabido dar el adecuado grado de preparación, sumando esta victoria a la del Gran Premio del Generalísimo, únicas carreras en las que ha intervenido esta temporada. Consumado el triunfo, don Ramón Beamonte, visiblemente emocionado, recibía entre fuertes aplausos la Copa donada por el Ayuntamiento de Madrid, que le entregaba con expresivas frases el señor López Quesada.
Tras el éxito de ayer, el de Ipintza totaliza 895.420 pesetas, cifra ganada en las carreras más importantes y frente a los mejores caballos de nuestros hipódromos. El Gran Premio de Madrid, que había despertado una expectación tremenda, ha puesto de manifiesto, junto a la calidad y la clase de los dos primeros, el escaso valor de caballos que deberieon haber tenido un papel más brillante. ESTUDIANTE, de Blasco, defraudó en toda linea; ZÍNGARO, AGADIR II y CHE NENA tampoco convencían, y TRITÓN, que nuna debió reaparecer en esta carrera, ponía de manifiesto que todavía no ha alcanzado la forma necesaria para abordar un compromiso serio, y así ocupaba un oscuro puesto, después de haber mostrado durante una parte del recorrido esa clase que sin duda posee. la carrera más importante del turf español ha pasado a pretérito; NERTAL, nacido y criado en la Yeguada Ipintza, vence con fantástica facilidad, y TACORA, con un peso severo para su edad, presencia la escena mientras su actuación se aprecia en todo su valor, porque fue de las que reflejan una calidad y unas facultades poco comunes. (EL DUENDE)

No hay comentarios:

Publicar un comentario