lunes, 24 de octubre de 2011

1962 39.ª edición del Gran Premio de Madrid

El cuatro años NERTAL gana el Gran Premio de Madrid


RESULTADOS TÉCNICOS
Hipódromo de La Zarzuela
Viernes 29 de junio de 1962
Gran Premio de Madrid
Para toda clase de caballos y yeguas de tres años en adelante. Pesos: tres años, 53 kilos; cuatro años o más, 59 kilos; Recargos: 2 kilos a los ganadores de un premio de 70.000 pesetas y 4 kilos a los ganadores de varios premios de 70.000 pesetas o de uno de 100.000 pesetas. Descargos: los caballos que no hayan ganado un premio de 40.000 pesetas descargarán: a tres años, 2 kilos; a cuatro años o más, 4 kilos. Matrícula: 3.000 pesetas.
2.500 metros
210.000 ptas. - 51.000 ptas. - 27.000 ptas. - 12.000 ptas.
Copa donada por el excelentísimo Ayuntamiento de Madrid
Terreno bueno
ORDEN DEFINITIVO DE LLEGADA

1.º NERTAL - 57 kilos - R. Martín - J. Méndez - Cuadra de don Ramón Beamonte
2.º ZALA - 49 kilos - A. Barderas - F. Sanz - Yeguada Militar
3.º ZEUS (distanciado del 2.º puesto) - 51 kilos - C. Díaz (b. blanca) - A. Díez - Cuadra Barreiros
4.º ZINGARO - 51 kilos - H. Decla - J. Perelli - Cuadra de don Antonio Blasco Oller
5.º CHE NENA - 48 kilos - S. Figueroa - L. Maroto - Cuadra Dos Estrellas
6.º FRISCO - 51 kilos - A. Saugar - F. Cadenas - Cuadra Cadenillas
7.º LONGUE CARABINE - 55 kilos - A. G. García - E. V. Jonescu - Cuadra de doña Margarita Zimmerman de Jonescu
8.º ANGLO - 51 kilos - C. Fichet - A. Díez - Cuadra Barreiros
9.º ANETO - 47 kilos - J. Chavarrías - N. Méndez - Cuadra de don Jaime Badillo Díez
10.º ANKARA - 45 kilos - F. Galdeano R. - N. Méndez - Cuadra Castilla
11.º D'IVOI (FR) - 55 kilos - J. Larre (b. roja) - J. Méndez - Cuadra de don Ramón Beamonte
12.º ARGOS - 47 kilos - L. Pérez (b. blanca) - L. Maroto - Cuadra Dos Estrellas
13.º ARGA - 57 kilos - R. Perkins - V. Díez - Cuadra de don Juan Galobart
14.º ZOILO - 54 kilos - P. Polo (b. naranja) - L. Maroto - Cuadra Dos Estrellas
Tiempo: 2' 40'' 2/5
Distancias en la llegada: cuello, 2 ½ c., 3 c., 2 c.
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Preferencia
Ganador (cuadra): 25 - Colocados: 19 - 53 - 44 - Gemela: 425 - Doble: 125
Dividendos por cada diez pesetas apostadas Tribuna
Ganador (cuadra): 12,50 - Colocados: 9 - 20 - 21,50 - Gemela: 185

Artículos publicados por las revistas y períodicos de la época

MARCA diario gráfico de los deportes, viernes 29 de junio de 1962
Las cuadras más poderosas, en lucha por el Gran Premio
ANGLO, montado por Fichet, favorito máximo sobre los 2.500 metros  
Todo está a punto: el Gran Premio de Madrid, sueño dorado de todos los turfistas, va a correrse dentro de unas horas. Se han anunciado los nombres que definitivamente salen a la pista y la expectación ha subido al máximo, pues por muchas vueltas que quiera darse a la carrera, tres nombres tienen que figurar forzosamente en el pronóstico: ANGLO (Fichet), con los colores de la Cuadra Barreiros; NERTAL (R. Martín), con la chaquetilla blanquiverde, y CHE NENA (Figueroa), defendiendo el prestigio del propietario argentino Jorge Antonio. Las Peñas hípicas han celebrado sus últimas reuniones y en las "poules" correspondientes ha podido apreciarse que este Gran Premio de Madrid tiene que correrse, que no hay nada claro, ni casi claro, y que antes de dar un alegre vaticinio deben tenerse muchas cosas en cuenta. Los partidarios de ANGLO -una verdadera legión- recuerdan una y otra vez la espléndida carrera del hijo de MADE IN ENGLAND en el Derby español, Premio Villapadierna. En cambio, sus detractores señalan que el potro no es muy regular, que unas veces galopa como un crak y otras corre en la penumbra; y los que no creen en este ANGLO, por unas u otras causas, recuerdan que NERTAL, que por cierto posee un soberbio origen, fue el más destacado seguidor de CAPORAL el pasado año en el Premio Villapadierna, Derby español. Efectivamente, el hijo de TRUCIAL estaba considerado en su Cuadra como muy superior a VIK y fue de lamentar que tras escoltar al campeón de Marta Figueroa no volviera a las pistas hasta el Premio del Generalísimo, carrera notable y elocuente por las causas apuntadas ayer y que no son necesarias repetir. CHE NENA, una buena potra de la Cuadra Barreiros, convencía al reaparecer; pero al quedar claramente batida por ANGLO, aunque en otras condiciones de peso, parece difícil que ahora se tome la revancha, pues el éxito de Barreiros fue tan cómodo que estimamos le sobraban "muchos kilos", como se dice en el argot del turf. Sin embargo, sería arriesgado prescindir de la hija de CHEVISANCE, ya que al menor fallo de ANGLO o NERTAL debiera ser ella la ganadora, pues los 2.500 metros parece tenerlos, puesto que en los 2.400 metros del Villapadierna apuntaba un fondo que hoy tendrá que confirmar.
D'IVOI, según las tablas del handicapper, es el caballo con mayores posibilidades de victoria, pero contra su probabilidad se alza la incógnita de conocer sus actuales condiciones. Este caballo ha corrido poco en lo que va de año y no ha terminado de cuajar su gran carrera. Ramón Beamonte parece que confía en el hijo de DIVES y para montarlo ha requerido los servicios de Larre, que procedente de Francia llegaba en la noche de ayer a Barajas para trasladarse rápidamente al Hipódromo y cambiar impresiones con el entrenador.
Catorce caballos en el poste de los 2.500 metros y tres nombres que se están pronunciando con "pesada insistencia". A ANGLO, NERTAL y CHE NENA los conocen ya hasta quienes nunca fueron al Hipódromo. Se habla de caballos en todas las partes, se habla del Gran Premio y los propietarios de los favoritos adquieren enorme popularidad. Beamonte, magnate de la construcción; Barreiros, el coloso de los motores, y Jorge Antonio, propietario de la Cuadra Dos Estrellas, tienen el máximo interés en ganar la carrera. Para los colores Barreiros y Dos Estrellas significaría el primer triunfo en esta prueba, pero para los colores blanquiverdes, la confirmación de que todavía tienen la hegemonía, que todavía son los primeros del turf español, aunque ahora tengan que poner toda la carne en el asador para mantener un rango que lograron desde hace mucho tiempo. Por otro lado, frente a las esperanzas de los propietarios se encuentran interesados en la carrera los dirigentes de las más prestigiosas yeguadas. La victoria de ANGLO significaría un triunfo más para la Yeguada Militar de Lore Toki, ya que el potro, nacido y criado en el citado establecimiento hípico, colmaría sus ilusiones. La victoria de CHE NENA, por el contrario, elevaría el prestigio de Arizábalo, otra magnífica Yeguada, y el éxito de NERTAL tendría para el titular de la Cuadra la doble satisfacción de propietario y ganador, pues el hijo de TRUCIAL, aunque nacido en Francia, circunstancialmente está considerado como caballo "made in Ipintza", ya que se crió en sus prados.
Todo está dicho en torno a la expectación del Gran Premio; cabe insistir en que la carrera no sólo ha servido para despertar un interés poco común, sino que ha movilizado a aficionados que se encuentran lejos de Madrid. La Peña Hípica Donostiarra ha llegado de San Sebastián porque no quiere perderse este Gran Premio. Ellos, como la mayoría de los que siguen el deporte turfístico, han señalado que "la cosa" está entre las tres Cuadras grandes; sus caballos, preparados especialmente para el difícil compromiso, no se dejarán batir así como así, y por eso se espera una llegada algo más que emocionante. Pero cortemos aquí porque al decir que han quedado catorce candidatos que son los mejores de nuestro Hipódromo y que todo está dispuesto para la carrera, el lector queda enterado de que el Gran Premio de Madrid en su nueva edición se presenta soberbio. Ramón Beamonte, Celso Barreiros y Jorge Antonio han debido dormir poco, pero esta noche dormirán tranquilos, porque a las ocho la gran carrera habrá pasado a pretérito.
Rueda de pronósticos. No podían faltar los pronósticos de conocidas figuras del turf. Ayer, en la Peña Primer Paso, abordamos a un grupo que discutía acaloradamente sobre la carrera. La pregunta "¿Quien ganará?" tiene diferentes respuestas y cada cual confía en su favorito... Es que el Gran Premio tiene nombres para muchos gustos.
En primer lugar viene el pronóstico de Miguel Muñoz, un aficionado que acude a los entrenamientos y sigue las actuaciones de los caballos con su magnífico fichero. Su contestación, escueta, fue la siguiente:
- Me gusta ANGLO mucho y NERTAL un poco.
Jaime Salafranca, otro hincha del Hipódromo, contestó:
- ANGLO ganará si Fichet cumple las ordenes que se le den en el "paddock". Creo que Alvaro Díez, entrenador de la Cuadra Barreiros, sabrá la fórmula para batir a NERTAL, que, a mi juicio, es el mayor enemigo.
- ¿Qué me dices de CHE NENA?
- De CHE NENA no te digo nada, porque a mí la única nena que me gusta es la mía.
Emilio Díaz, directivo del Jockey Club, ha sido testigo de las palabras de Jaime Salafranca y no se pone de acuerdo, expresando su opinión en los siguientes términos:
- CHE NENA tiene que estar en la llegada. Es mi favorita porque he seguido sus carreras y me ha convencido. El enemigo a batir es D'IVOI. No olvide que tiene siete kilos para ganar.
Abandonamos la Peña Primer Paso y consultamos a algunos entrenadores. En primer lugar opina Vicente Díez:
- Creo que ganará ANGLO, pero tendrá que batir a ARGA, que se encuentra en un buen momento.
Alvaro Díez, entrenador de la Cuadra Barreiros, señala:
- Confío en ANGLO casi ciegamente. El caballo es muy bueno y debe ganar de desenvolverse las cosas con normalidad. Su mayor enemigo lo veo en CHE NENA, pero insisto en la probabilidad del hijo de MADE IN ENGLAND.
Pepito Perelli, entrenador de la Cuadra Blasco:
- Creo que ZINGARO correrá bien, pero el Gran Premio, lógicamente, tiene que estar entre NERTAL y ANGLO.
Manolo García:
- ANGLO es mi favorito. Detrás, CHE NENA, y más lejos, los demás.
P. Polo: "CHE NENA ganará el Gran Premio si consigue batir a NERTAL."
Delcher: "ANGLO corrió muy bien en el Derby y es mi favorito. Creo que sus mayores enemigos son NERTAL y CHE NENA. D'IVOI también me gusta un poco."
Figueroa: "Tengo grandes ilusiones de ganar el Gran Premio con CHE NENA. Yo haré lo que pueda. La yegua se encuentra mucho mejor que cuando corrió en el Derby. Por eso y porque tiene la distancia debe ser muy difícil de batir, y como cabe suponer, deseo su victoria como no he deseado ningún otro triunfo hasta el momento.
Román Martín: "ANGLO y CHE NENA parece la gemela lógica. Sin embargo, con NERTAL intentaré que esa lógica falle, por lo menos en lo que al ganador respecta."
Beguiristáin: "Siento no montar en el Gran Premio, pero creo que desde la tribuna veré la victoria de CHE NENA batiendo a ANGLO,"
- ¿No te gusta NERTAL?
- A mí, no. ¿Y a tí?
- A mí, sí.
(EL DUENDE)   

Diario EL ALCAZAR, sábado 30 de junio de 1962
NERTAL, de don Ramón Beamonte, gran triunfador del Gran Premio de Madrid
ZEUS, que vino en tromba, fué distanciado del segundo al tercer lugar  
Ayer, en la vigésimosegunda reunión de la temporada de primavera, que se celebró en el Hipódromo, se disputó la prueba máxima del calendario hípico español, Gran Premio de Madrid, dotado con 300.000 pesetas y sobre 2.500 metros de recorrido. Catorce caballos, después del desfile tradicional, se pusieron a las órdenes del juez de salida. Después de varios intentos, se levantan las cintas, partiendo todos los participantes en perfectas condiciones, apuntando rápidamente ANGLO, seguido de NERTAL, los grandes favoritos de la prueba. Al paso por las tribunas marchan detrás de los conductores ARGOS y ZOILO, pugnando por tomar la cabeza, y detrás, CHE NENA, FRISCO, ARGA y D'IVOI, cerrando el lote ZALA. En la curva de Perdices, el paso marcado por ANGLO es vivísimo, pero NERTAL no le deja irse, vigilándose ambos estrechamente. En la recta del Llorente toman ambos varios cuerpos de ventaja, y el pelotón se alarga, marchando en tercero y cuarto lugar FRISCO y ZINGARO, y más distanciado, el resto del pelotón. Antes de iniciarse la curva de El Pardo, NERTAL ataca, empareja al de Barreiros y, después de un breve forcejeo, se destaca, anotándose el ataque de ZINGARO. ANGLO acusa el esfuerzo realizado y disminuye su marcha, siendo absorbido por el pelotón. NERTAL vuelca en la recta final, con cuatro cuerpos de ventaja sobre ZINGARO, y a poca distancia el resto del pelotón. R. Martín, sobre el conductor, defiende su puesto, pero a 300 metros de la meta salen del lote, en fortísimo final, ZALA primero, y ZEUS después; éste logra pasar a la de la Yeguada, pero sin conservar su linea, y se acerca peligrosamente al conductor, y frente a la tribuna de los señores comisarios da un bandazo hacia el interior y cruza el poste de llegada a un cuello de NERTAL. Después de breve deliberación, los señores comisarios distanciaron al de Barreiros al tercer lugar, ocupando ZALA la colocación. Cuarto fué ZINGARO, y quinto, CHE NENA. A su regreso a balanzas el ganador fué recibido con una gran ovación, continuada en el momento en que el señor López Quesada entregó a don Ramón Beamonte el magnífico trofeo donado por el excelentísimo Ayuntamiento de Madrid. (PINOCHO II)  

Diario ABC, sábado 30 de junio de 1962
NERTAL gana el Gran Premio de Madrid
Con el hipódromo abarrotado de público se ha corrido el Gran Premio de Madrid, la prueba más importante del calendario hípico español.
NERTAL, de la cuadra Beamonte, ha conseguido el triunfo, después de una espectacular carrera en la que ha conducido desde la recta del río para aguantar el ataque final de ZEUS y ganar por un cuello. Segundo fue ZEUS; tercero, a dos cuerpos y medio, ZALA, y cuarto, a tres cuerpos, ZINGARO. Por reclamación de oficio de los comisarios, ZEUS fue distanciado al tercer puesto, en favor de ZALA.
Una gran ovación acogió el regreso de NERTAL al paddock, aplausos que se repitieron al entregar el señor López Quesada al señor Beamonte la copa de la prueba.
El Gran Premio de Madrid reunió un lote de catorce participantes. Los caballos, muy sudados, por el gran calor, desfilan ante las tribunas, y después de breves momentos se da en perfecta alineación la salida. Toma el mando ANGLO, al que escoltan NERTAL y los tres Dos Estrellas, ARGOS, ZOILO y CHE NENA, pasando por este orden ante las tribunas: ANGLO, NERTAL, ZOILO, CHE NENA, ARGOS, FRISCO, LONGUE CARABINE, ZEUS, ARGA, ZINGARO, ZALA, ANETO y ANKARA. Mediada la recta del río, ANGLO, seguido de cerca por NERTAL, marchan distanciados del resto de los participantes, marcando un paso muy vivo. En tercera posición va CHE NENA, forzada, a la que sigue el resto del pelotón. mediada la curva de El Pardo, NERTAL queda destacado en cabeza al desaparecer ANGLO. NERTAL entra en primera posición en la recta de llegada, mientras que a varios cuerpos aparecen ZINGARO, ZALA, surgiendo muy fuerte por el exterior ZEUS. Mediada la recta, ZEUS da varios bandazos y en los metros finales casi llega a la altura de NERTAL, pero éste consigue mantener su ventaja, obteniendo el triunfo por un cuello. Tercera, a dos y medio cuerpos, fue ZALA, y cuarto, a tres cuerpos, ZINGARO.
El triunfo de NERTAL fue rotundo, al destrozar a ANGLO con su fortísimo paso. ZEUS, si no hubiera dado los dos bandazos, que además le hicieron perder al segundo puesto, hubiera sido el ganador. ZALA, como siempre, demostró una cronométrica regularidad, y ZINGARO, detrás de ZALA, fue el lógico papel.
Los tres años fallaron totalmente; el primero ocupó el quinto lugar, que fue CHE NENA, y el siguiente, ANGLO, fue el noveno. (LEGAMAREJO)

MADRID diario de la noche, sábado 30 de junio de 1962
Disputado triunfo de NERTAL, de Ramón Beamonte, en el Gran Premio de Madrid
El desarrollo del Gran Premio de Madrid, disputado en la tarde de ayer en el hipódromo de La Zarzuela, respondió plenamente a la expectación que había despertado.
Algunos defraudaron por completo al hundirse ante el fuerte galope del representante de la Cuadra Beamonte, NERTAL, que una vez más confirmó su extraordinaria clase. Los últimos metros de la carrera fueron de gran emoción ante el fuerte ataque final de ZEUS, de la cuadra Barreiros, y ZALA de la Yeguada Militar. Lástima que un bandazo dado por el representante de Barreiros, magníficamente llevado por Carlos Díez, diera origen a que los comisarios de carreras le distanciasen al tercer puesto, en favor de la yegua montada por Barderas. Es de destacar la monta que sobre el ganador realizó Román Martín, quien en ningún momento se confió, a pesar de enfilar la recta final en primera posición, con notable ventaja sobre su más inmediato seguidor.
Los grandes favoritos, ANGLO y CHE NENA, defraudaron por completo. (JOSE BITTINI)

Diario ARRIBA, sábado 30 de junio de 1962
NERTAL ganó el Gran Premio de Madrid
ZALA, ZEUS y ZINGARO ocuparon las colocaciones
Después de un intento, los 14 participantes toman una impecable salida en el Gran Premio de Madrid (300.000 pesetas, 2.500 metros), disputado ayer en La Zarzuela, que se encontraba abarrotado de público, no obstante lo caliginoso de la tarde.
ANGLO toma el mando desde un principio, seguido de un compacto pelotón, en el que, bien situado, se encuentra NERTAL. El potro sigue en cabeza hasta el principio de la curva de El Pardo, en donde NERTAL, que ha ido en lucha con él, le rebasa, entra distanciado en la recta de llegada y se vendrá a ganar. ANGLO desaparece pronto y surgen ZEUS, ZALA y ZINGARO, en arrollador final. ZEUS ataca muy fuertemente y llega a colocarse a la altura de NERTAL; pero marca un bandazo y pierde terreno, atravesando la meta en segunda posición a un cuello del ganador, con ZALA, tercera, a dos cuerpos y medio, y ZINGARO, cuarto, a tres. El bandazo de ZEUS perjudica a ZALA y a ZINGARO, presentado ambos reclamación, que, en unión de la oficial, lleva como consecuencia el distanciamiento al tercer lugar, quedando rectificado el orden de llegada.
Una gran ovación es dispensada al ganador, que es llevado al recinto de balanzas por su propietario y criador, Ramón Beamonte, quien recibió del señor López Quesada la gran copa donada por el Ayuntamiento para esta prueba.
NERTAL, por NEARULA y TRUCIAL, es un caballo de cuatro años, presentado en magnífica condición por Jesús Méndez y montado extraordinariamente por Román Martín.
El resultado es lógico con respecto al ganador, que después de un año pasado en su entrenamiento, reapareció en el Premio del Generalísimo, un poco falto aún, para quedar segundo, a un cuello de AGUILA CORREDORA. Ayer, más puesto, corrió en magnífica forma, corroborando la buenísima impresión que nos produjo el año pasado. (ARCHIBALD)

Diario YA, sábado 30 de junio de 1962
NERTAL, ganador del Gran Premio
Fracaso de los tres años
Una buena carrera ha dad el triunfo en el Gran Premio madrileño a NERTAL, el cuatro años de Ramón Beamonte, que preparado por Jesús Méndez y montado por Román Martín, lleva el triunfo por cuarta vez en la gran prueba de nuestro truf, a la chaquetilla verdiblanca.
Se veía que el peso de la carrera lo habrían de llevar los tres representantes de Dos Estrellas y otros dos  de cada una de las cuadras Barreiros y Ramón Beamonte. Parece evidente que los Barreiros venían a la carrera con un arma secreta preparada, la cual consistía en que ANGLO fuera, aparentemente a hacerse su carrera, que atrajese a la lucha sus más directos enemigos y al final, venir a darles el golpe de gracia con ZEUS, mantenido en reserva. La carrera se desarrolló así: ANGLO partió en cabeza y tras él NERTAL no perdió el contacto; inmediatamente ARGOS y CHE NENA, y luego el pelotón, con ZALA rezagada unos  y sin seguir el paso. NERTAL, sobre el que R. Martín no quiere andar con titubeos, se lanza sobre ANGLO y le domina con entere facilidad, en tanto que a sus espaldas CHE NENA desplaza a su compañero y ZINGARO se abre camino. Ya en la última curva NERTAL domina ampliamente, y ZINGARO, en su mejor situación, cierra el espacio que le separa del conductor, pero los metros le pesan y corta su avance, dejando paso a ZEUS, separada de la cuerda interior, y a ZALA que llega por en medio de la pista. Justo ante la tribuna de comisarios, ZEUS da un bandazo hacia afuera que corta la acción de ZALA, y por si fuera poco, se enmienda y la vuelve a cortar, esta vez hacia dentro, cayendo sobre NERTAL y luchando con él duramente para quedar a un cuello del ganador. Cuarto, ZINGARO, y a continuación, CHE NENA, FRISCO, LONGUE CARABINE, ANGLO, ANETO, ANKARA, D'IVOI, ARGOS, ARGA y ZOILO.
Las consecuencias que se pueden sacar de esta carrera son varias, y la principal de todas, la ya comentada mediocridad de la generación de tres años. Cuatro viejos por delante dan prueba de ello y sólo CHE NENA llega a lacanzar un quinto lugar, poco favorable en una carrera donde lo frecuente es el triunfo de los jóvenes. Luego hay que rehabilitar en una buena parte el valor de NERTAL, que no ha necesitado la cooperación de D'IVOI, que ha tenido una actuación de acuerdo con lo esperado y muy alejada  de lo que profetizaban los rumores de última hora, entre los cualesandaba el golpe de ANGLO en un entrenamiento, que puede servir de consuelo, pero no de disculpa concluyente.
Volviendo a la carrera y a su desenlace: no se hizo esperar la bandera roja de reclamación, con el consiguiente distanciamiento de ZEUS al tercer puesto y calificación de ZALA para el segundo. (MIRADOR) 

MARCA diario gráfico de los deportes, sábado 30 de junio de 1962
Brillante victoria de NERTAL en el Gran Premio de Madrid
El caballo de Beamonte realizó una magnífica carrera aguantando el fuerte tren marcado por ANGLO, que en la curva desapareció
Segunda, por distanciamiento de ZEUS, quedó ZALA, de la Yeguada Militar
La sombra de CAPORAL. Ha pasado a pretérito el Gran Premio de Madrid. Sobre las pistas de La Zarzyela, cargada de historia, se han corrido estos 2.500 metros con la presencia de los mejores caballos del Hipódromo. Sólo ATURUXO ha faltado a la cita, porque el hijo de ONAGRO y VIGO no fue inscrito. La carrera más importante del año hípico ha servido para contemplar un soberbio espectáculo, una prueba llena de expectación, que a lo largo del recorrido ha tenido diversas facetas, para culminar con un apoteósico triunfo de NERTAL, el magnífico cuatro años de Ramón Beamonte, que acredita, como lo acreditaba el pasado año CAPORAL, al turf español. Antes de que se cubriera la distancia, la inmensa mayoría de los expectadores confiaba en tres candidatos: ANGLO, NERTAL y CHE NENA. Nosotros, en las notas preliminares de la carrera, ya señalábamos que el de Beamonte representaba un formidable peligro para el de Barreiros. Nos gustaba NERTAL porque nos había convencido plenamente en el Gran Premio del Generalísimo, ya que muchas veces en esto de las carreras gusta más un caballo cuando pierde que cuando gana. La impresión que la anterior carrera del hijo de TRUCIAL nos había producido ha tenido rotunda confirmación, porque el triunfo ha tenido que fabricárselo él sólo, sin ayudas de ninguna clase, ya que su compañero, D'IVOI, nunac estuvo en carrera.
Pero contemos al lector como se han desarrollado los acontecimientos, para que el que no haya estado en el Hipódromo pueda formarse una idea de este Gran Premio, que, de un lado, ha representado un rotundo triunfo para Beamonte, y del otro, una gran equivocación para la Cuadra Barreiros.
Esto pasó en el Gran Premio. Ante las tribunas, totalmente abarrotadas de espectadores, han desfilado los catorce aspirantes a la victoria. ANGLO, NERTAL y CHE NENA, francos favoritos, presentaban una atrayente estampa y casi todos creíamos que habría lucha entre los tres. La salida, perfecta, destaca a ANGLO en cabeza. El hijo de MADE IN ENGLAND, como si llevara los segundos colores, o como si intentara realizar una carrera de Cuadra para ZEUS, pone toda la carne en el asador. NERTAL le persigue, y con sólo observar a través de los prismáticos la colocación de R. Martín nos damos cuenta de que el de Beamonte va cómodo, sin sentir la carrera, en tanto el de la Cuadra Barreiros tiene que ser solicitado por Fichet. Tras los dos primeros, CHE NENA da la impresión de que va a a estar cerca, y antes de desembocar en la recta final, la carrera se pone al rojo vivo. Efectivamente, en la curva, Román Martín pide un esfuerzo a NERTAL; el caballo blanquiverde, con un tranco tan poderoso como eficaz, desborda a ANGLO, y al ver que el hijo de MADE IN ENGLAND no responde a lo que le pide Fichet, se aprecia que en el Gran Premio va a tener un lugar el mayor fallo de un potro, que aunque ha perdido, aunque nose ha colocado, aunque ha defraudado, no puede ser malo.
NERTAL se marcha en la recta, y cuando el de Beamonte pone su mejor galopa para lograr la victoria, de atrás, en un ataque en verdad espectacular surge ZEUS con la banda blanca de Barreiros. Carlos Díez bracea espectacularmente y va por NERTAL; pero en su "loco ataque" no puede evitar que el caballo se le venza; el hijo de TURANDOT II da unos bandazos que perjudican visiblemente  a ZALA en el preciso momento en que iniciaba un impresionante rush. Los últimos metros revisten gran emoción. NERTAL, que parecía fácil ganador, se ve seriamente amenazado por la segunda monta de Barreiros. Sin embargo, el defensor de los colores blanquiverdes los resiste todo y termina ganando por un cuello la carrera, delante de ZEUS; pero los comisarios, en reclamación de oficio, distancian al de Barreiros del segundo al tercer lugar. De esta manera la colocación es para ZALA, mientras ZINGARO, que también fue molestado, queda cuarto.
El fallo de los comisarios se acoge con general satisfacción, porque pudo apreciarse cómo quedaban perjudicados ZALA y ZINGARO.
¿Qué impresión nos ha producido el Gran Premio?
En primer lugar digamos que el triunfo de NERTAL no nos ha sorprendido lo más mínimo. Lo esperábamos, de fallar ANGLO. Y ANGLO ha fallado plenamente, sin que toda la culpa la tenga el caballo. Nos cuesta trabajo explicarnos los motivos que tuvo Fichet para marcar un tren tan vivo. Parecía como si ANGLO llevara la única misión de marcar el paso; ese tren, tan veloz y ante un cuatro años de las campanillas de NERTAL, tenía que pagarlo. ANGLO ha pagado muy caro el capricho de ir primero cuando no debía hacerlo; ha quemado sus energías, y en la curva, justamente cuando empezaba la carrera, para el ganador del Derby había terminado. ANGLO, agotado, galopaba a la deriva y podían llamarle de tú caballos que en otras circunstancias habrían tenido que inclinarse como se inclina un vasallo ante su rey.
CHE NENA, que ocupa el quinto puesto, corrió muy bien. Era difícil para una yegua de tres años un compromiso como el del Gran Premio. La de Dos Estrellas, que estuvo alejada de las pistas a causa de una enfermedad, reaparecía en el Villapadierna, y en su segunda actuación, la carrera más dura de su vida, nada menos que el Gran Premio de Madrid, ante caballos de todas las edades. Por ello podemos decir que no nos ha defraudado; por el contrario, su carrera puede calificarse de brillante, ya que cabe suponer que mejorará de forma, pues en quince días no se puede dar un salto tan grande como para triunfar en una prueba de esta envergadura.
Tras la victoria, Ramón beamonte, entre atronadores aplausos, ha tomado de la brida al gran vencedor, ha felicitado a Román Martín, que está demostrando ser el primero en la lista de jockeys, y ha llegado a balanzas. Allí, otra apoteosis. Don Carlos López Quesada, en representación del Ayuntamiento de Madrid, le ha entregado la copa de la victoria. Los propietarios de los caballos batidos en el Gran Premio le han felicitado y Beamonte ha entregado el trofeo a su esposa, con ese júbilo que sólo un ruidoso triunfo puede producir.
El Gran Premio, en su edición 1962, ha pasado a pretérito. A lo largo de los 2.500 metros hemos visto a ANGLO como si llevara la misión de servir de doméstico para realizar una carrera de Cuadra. Hemos visto cómo se "quemaba"; cómo su galope quedaba aminorado cuando tenía que acentuarse. Esto lo hemos sentido, porque no resulta agradable ver una equivocación, y nosotros creemos firmemente que en las carreras la táctica juega un papel muy importante, y en el Gran Premio, en lo que a ANGLO respecta, la equivocación ha sido un fallo que podríamos titularlo a dos columnas. Pero en el turf suceden cosas así con frecuencia.
Por otro lado, el Gran Premio ha demostrado que la generación clásica es muy floja, y cuando esto sucede, y además existe un buen cuatro años con peso cómodo, tiene que suceder lo que ha sucedido. NERTAL, por NEARULA y TRUCIAL, criado en Ipintza, revaloriza a la producción nacional y su propietario conoce la satisfacción de ganar con un caballo que pertenece a su Yeguada.
Cuando el vencedor terminaba la carrera con ese su poderoso galope hemos recordado a otro coloso, al gran CAPORAL, que en el Derby del pasado año lograba batir cómodamente al hijo de TRUCIAL. Ausente el defensor de Marta Figueroa, el título de crack queda para este brillante ganador del Gran Premio, que sobre los 2.500 metros invertía 2 m. 40 s. 2-5 TRUCIAL, como yegua-madre, se apunta un éxito más, y el Hipódromo festeja el gran paso de nuestro turf, que da nombres tan prestigiosos como los que están en la memoria de todos.
El Gran Premio ha quedado atrás. NERTAL vence, y su victoria nos hace recordar al que ganó este premio el año pasado, CAPORAL, que en plena recuperación volverá a las pistas para enfrentarse con el hijo de TRUCIAL. Y esa carrera estamos seguros que nadie querrá perdérsela, porque los dos sabenandar por el turf.
Nada más. El Gran Premio ya es pretérito, pero en el presente está y en el futuro estará la gran verdad de una clase excepcional, de un galope de campeón, que en la carrera más importante representó una inolvidable victoria para los colores de Beamonte. Enhorabuena, pues no sólo con ATURUXO construye el constructor sus grandes victorias. (EL DUENDE)  

Diario INFORMACIONES, sábado 30 de junio de 1962
Difícil victoria de NERTAL, de Ramón Beamonte, en el Gran Premio de Madrid
ZALA fue segunda por distanciamiento de ZEUS  
El resultado del Gran Premio de Madrid disputado ayer tarde en el hipódromo de la Zarzuela, estuvo a la altura de la prueba. Los últimos metros de la carrera fueron de gran emoción, al luchar fuertemente dos caballos para conseguir la victoria. Ningún aficionado podrá quejarse del desarrollo de la prueba disputada ayer. Venció el caballo de más clase montado por el jinete más en forma de nuestro hipódromo. A nadie le ha podido asombrar el triunfo de NERTAL, ese magnífico caballo propiedad de Ramón Beamonte, del que se esperaba estuviese en la llegada a pesar de que ayer no partió favorito. Además, iba conducido por Román Martín, ese extraordinario jinete situado en la actualidad a la cabeza y que ha conseguido más victorias que nadie. Creemos que ha sido el justo premio a una temporada tan magnífica en la que solamente le faltaba vencer en tan importante carrera.
Catorce fueron los participantes que tomaron parte en el Gran Premio, que representaban a nuestras más destacadas cuadras. Los colores de Dos Estrellas, con sus tres defensores, CHE NENA, ZOILO y ARGOS, y los Barreiros, con ANGLO y ZEUS, acaparaban las preferencias de los aficionados. Los verdiblancos aparecían en un tercer lugar detrás de aquellos, por esperarse que ANGLO y CHE NENA coparan los dos primeros lugares de la prueba.
Desde la salida marcó el paso ANGLO, intentando despegarse de sus contrarios, seguido de NERTAL, ARGOS, CHE NENA, ZOILO, D'IVOI, ZINGARO, ANKARA, LONGUE CARABINE, ARGA, FRISCO, ZEUS y ZALA cerrando la marcha. No hay alteraciones dutante la recta del río, siguiendo mandando en la prueba los dos primeros, destacados de sus seguidores. mediada la curva del Pardo el caballo de Beamonte rebasó al conductor, continuando su fuerte galope y entrando destacado en la recta final. A pesar de ello, su jinete Román Martín, no se confió exigiendo a su caballo para no dejarse sorprender. Entonces fue cuando surgieron ZEUS, con los segundos colores de Barreiros, montado por Carlos Díez, y ZALA, de la Yeguada Militar, conducida por Barderas. El de Beamonte, completamente agotado por el esfuerzo realizado antes, perdía su ventaja, a la par que ZEUS ganaba metros y se acercaba amenazador. En dicho momento este caballo dió un bandazo, saliendo bastante perjudicado, ya que le impidió seguramente vencer en la carrera. Los comisarios distanciaron de oficio al caballo de Barreiros por estimar había perjudicado a ZALA al no saber guardar la linea. Cuarto, ZINGARO, de Antonio Blasco.
En medio de fuerte y prolongada ovación, don Carlos López-Quesada, que ostentaba la representación del Ayuntamiento, hizo la entrega de la copa a Ramón Beamonte, feliz propietario del ganador. Nuestra enhorabuena por tan magnífico triunfo, que hacemos extensiva a Jesús Méndez y Román Martín, preparador y jinete de NERTAL. (ANGEL BITTINI) 

Diario PUEBLO, sábado 30 de junio de 1962
NERTAL, de Beamonte, ganador del Gran Premio de Madrid
ZEUS, que estuvo segundo, fué distanciado al tercer puesto por molestar a ZALA  
La cuadra Beamonte se ha adjudicado ayer el Gran Premio de Madrid. Por cuarta vez se inscribe un nombre blanquiverde en el palmarés de la prueba cumbre del calendario hípico español. Y así NERTAL viene a completar el cuarteto que se inició  con CAPELAN, el año 56, para seguir con WILDSUN, en el 59, y con NEMBUTAL, en el 60. Y también así la lista de ganadores se enriquece con el nombre de un jinete nuevo en la relación, que es Román Martín, este muchacho que culmina con esta victoria toda una serie de aciertos conseguidos en otras carreras del año.
Efectivamente, si la victoria de NERTAL es de gran mérito, es preciso ser ecuánime y cargar un tanto por ciento elevado en la colaboración eficacísima que le prestó su jinete, sin la cual, posiblemente, no hubiera podido sostenerse en los últimos metros abrumadores, en los que el caballo notaba el titánico esfuerzo mantenido durante toda la carrera, primero para que ANGLO no le tomase una delantera insalvable, segundo para deshacerse de su más peligroso rival con la sencillez que lo hizo a la entrada de la recta final. Aquello podría haberle costado la carrera si Román no hubiese conservado algo, muy poco, en sus manos maestras -maestras ahora y ya siempre-, que prestaban energías al hijo de TRUCIAL, de esa yegua que transmite corazón y clase a torrentes.
Y con esta dureza de carrera -más dura aún en aquella atmósfera caliginosa, que abrumaba al más impertérrito, NERTAL supo salir airoso del difícil compromiso, lo contrario que ANGLO, que sucumbía en forma rotunda, después de haber intentado una segunda edición del Derby. Pero  ahora sus enemigos no eran los de su misma edad; tenía que enfrentarse con los viejos, que, como el diablo, sabían más por años que por diablos. Y es que además no fué solamente NERTAL el que puso al descubierto la mediocridad de la generación del 59, sino que también ZEUS, ZALA y ZINGARO les hicieron morder el polvo de la derrota.
Es posible que de todas maneras, la carrera sea algo falsa, singularmente en lo que se refiere a las deficientes actuaciones del propio ANGLO y de CHE NENA, pero no se puede exigir siempre que las carreras se desarrollen de guante blanco y que se le permita a cada uno hacer lo que le venga en gana, es decir, marcar un paso cómodo y aplicar su punta de velocidad en el momento preciso. Las carreras hay que correrlas así, de verdad, con un tren agotador, que no permite alientos y que desgasta el ácido láctico de la musculatura, que al final queda sin reservas. Ahí se ve a los campeones, y NERTAL lo ha demostrado en esta memorable edición del Gran Premio de Madrid 1962.
Como decíamos, nada más levantarse las cintas, ANGLO se colocó en cabeza, seguido de cerca por NERTAL y de los tres representantes de la cuadra Dos Estrellas, que pugnan inútilmente por desbordar al conductor. Viene luego un pelotón, capitaneado por ZINGARO y cerrado por ZALA y ANKARA. Sigue la carrera con unas parecidas características, puesto que únicamente es apreciable el desfondamiento de ZOILO y ARGOS y el avance progresivo de ZINGARO, que se coloca a la grupa de CHE NENA, superviviente ñunica del trío azul celeste y que persigue al duelo ANGLO-NERTAL. Este duelo, en la curva de El Pardo, se decide en favor del caballo de la cuadra Beamonte, que limpiamente rebasa a su rival y entra en la recta con aires de ganador. ZINGARO está ya segundo, pero su esfuerzo prematuro no le permite defenderse del ataque de ZALA, que le desborda, surgiendo entonces ZEUS, que viene fuerte, pero al pasar a ZINGARO y ZALA da una serie de bandazos que le perjudican  y estorban a sus contrarios. Mientras tanto, Román Martín hace que NERTAL saque fuerzas de flaqueza y consiga llegar a la meta por un cuello delante de ZEUS, decretando el siguiente orden: primero, NERTAL; segunda, ZALA; tercero, ZEUS, y cuarto, ZINGARO. Más lejos llegan CHE NENA, FRISCO, LONGUE CARABINE, ANGLO, ANETO, ANKARA, D'IVOI, ARGOS, ARGA y ZOILO. El señor López Quesada, en representación del Ayuntamiento de Madrid, entregó el trofeo al señor Beamonte. (RASCON LOPEZ) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario